Como no podía ser de otra forma y como ha ido sucediendo en los últimos ochos años, España, la favorita, ganó con mucha facilidad el TDN. Toni Bou, Adam Raga, Albert Cabestany y Jeroni Fajardo –vaya, los que han cortado el bacalao en los últimos cinco años en el mundial de la especialidad-, dieron carpetazo a esta nueva edición con una técnica inalcanzable, que se potenció con las fuertes tormentas que asolaron la italiana localidad de Tolmezzo.
Una vez más, Gran Bretaña, volvieron a quedar segundos, aunque a años luz de los nuestros, mientras que los italianos, no decepcionaron a su parroquia y subieron, por segundo año consecutivo, en el último peldaño del cajón.
En el grupo Internacional, Alemania fue la que finalmente triunfó, ya que se defendió brillantemente en la segunda vuelta para vencer a una inesperada Suecia, que fue incapaz de mantener el mismo nivel de concentración. Así pues, Alemania, suma su quinto triunfo en esta categoría y sigue siendo la nación dominante en esta clase –ganó por última vez en 2009-. El tercer lugar fue para Noruega.
Ahora, solo hace falta esperar que España vuelva a hacer historia en el próximo TDN que se celebrará el próximo año en Moutier (Suiza).
Trial de las Naciones Femenino
Laia Sanz, Sandra Gómez y Mireia Conde han puesto el broche en el Trial de las Naciones al vencer por segundo año consecutivo. Sin embargo, la victoria no ha sido nada fácil debido a que el equipo ha comenzado con mal pie, sumando más puntos que el equipo inglés. Todo se ha complicado cuando los jueces han mostrado a las españolas una tarjeta amarilla (que conlleva una penalización de 5 puntos) por entrar el mochillero de Laia en una zona antes de tiempo. "Eso nos ha situado ocho puntos por encima de las inglesas cuando aún estábamos en la zona 5, pero a partir de ahí hemos empezado a apretar y zona a zona hemos ido arañando terreno", comentó Sanz. Al término de la primera vuelta, el equipo nacional estaba ya a solo dos puntos, una mínima diferencia que ha superado en la segunda manga hasta finalizar en primera posición con 5 puntos de ventaja sobre el equipo rival. "Al principio lo veíamos muy negro. Creo que la clave de nuestra victoria ha sido que no nos hemos desmoronado, mientras las inglesas parecían acusar más la presión. Cuando una de nosotras fallaba las otras dos le ponían remedio y eso ha equilibrado mucho la balanza", concluyó Laia en su mejor año de su carrera deportiva.
Clasificación Trial de las Naciones: categoría masculina
- España: Bou/ Cabestany/ Fajardo/ Raga, 38 puntos
- Gran Bretaña: Brown/ Challoner/ Dabill/ Lampkin, 117 puntos
- Italia: Grattarola/ Iolitta/ Lenzi/ Maurino, 159 puntos
- Francia: Mottin/ Dagnicourt/ Ferrer/ Gubian, 233 puntos
- Noruega: Adersen/ Fjermedal/ Pedersen/ Moi, 343 puntos
- Japón: Nomoto/ Ogawa/ Shibata, 354 puntos
Clasificación Trial de las Naciones: categoría internacional
- Alemania: Kammel/ Kregeloh/ Peters/ Stranghoner, 111 puntos
- Suecia: Gyllenhammar/ Johansson/ Karlsson/ Lagergren, 129 puntos
- Rep. Checa: Balas/ Kroustek/ Matejicek/ Svoboda, 135 puntos
- Australia: Coleman/ Middleton/ Price/ Willcocks, 161 puntos
- Bélgica: Dermine/ Rousselle/ Vandekasteele/ Crosset, 168 puntos
- Finlandia: Haapanen/ Suhonen/ Karjalainen/ Kivela, 186 puntos
- EE.UU: Davis/ Roper/ Storz/ Wineland, 186 puntos
- Austria: Leitner/ Rosenstatter/ Widschwendter, 197 puntos
- Irlanda: Andrews/ Doyle/ Lunney/ Perry, 204 puntos
- Polonia: Kaczmarczyk/ Legutko/ Lukaszczyk/ Marcinow, 237 puntos
Clasificación Trial de las Naciones: categoría femenina
- España Sanz/ Conde/ Gómez, 18 puntos
- Gran Bretaña Bristow/ Cook/ Styles, 23 puntos
- Alemania Leotta/ Wilde/ Wulf, 48 puntos
- Francia Journet/ Juffet/ Masanes, 66 puntos
- Italia Balducchi/ Rivera/ Trentini, 102 puntos
- Noruega Dybedahl/ Dyrkorn/ Sorlie, 115 puntos
- EE.UU. Allen/ Duke/ Forsley, 125 puntos
- Australia Mckinnon/, 196 puntos
- Suecia Henriksson/ Larsson, 217 puntos
- Finlandia Saavalainen, 257 puntos