Este viernes 3 de marzo empieza la Semana Santa, los niños comienzan sus “vacaciones" del colegio y, llega el fin de semana. En otro escenario y otro momento sería un gran motivo para realizar desplazamientos, con millones de movimientos en nuestras carreteras, el inicio de la mítica “Operación salida de Semana Santa".
Pero este 2020 las cosas son bien distintas y bajo el Estado de Alarma por la pandemia del Covid-19 nada de moverse de casa. Mucho menos de irse a otros lugares y, por supuesto, con el vehículo cargado, o con todas las plazas ocupadas. Esta limitación de la circulación es una medida imprescindible para hacer frente a la situación de emergencia de salud pública ocasionada por el Covid-19 en la que nos encontramos. Aunque ya hace más de medio mes del obligatorio confinamiento algunos conductores sigue tratando de burlar la norma y realizar viajes fuera de la ley.
Aunque parezca increíble unos pocos intentan moverse y realizar esos desplazamientos de Semana Santa y fin de semana. Para frenar dichos movimientos la Dirección General de Tráfico y la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil establecerán controles en las carreteras de salida de las grandes ciudades. Este año, por la situación excepcional en la que nos encontramos en España, solo están permitidos los desplazamientos para servicios esenciales y los contemplados en el Real Decreto.
El fin de semana anterior la Guardia Civil realizó más de 7.000 controles, en los que se controlaron más de 128.000 vehículos y se interpusieron 3.700 denuncias.
Desde el comienzo del Estado de Alarma, la Guardia Civil de Tráfico efectúa controles en distintos puntos de carretera, que se incrementan durante todo el fin de semana para vigilar el cumplimiento de las restricciones de circulación impuestas.
Los controles se realizarán en todo tipo de vías y los agentes comprobarán el motivo del desplazamiento, pudiendo ser denunciados en caso de incumplimiento de las restricciones establecidas. El fin de semana anterior la Guardia Civil realizó más de 7.000 controles, en los que se controlaron más de 128.000 vehículos y se interpusieron 3.700 denuncias.
Desde la declaración del Estado de Alarma, el comportamiento de la mayoría de los conductores ante estas restricciones a la movilidad ha sido correcto y responsable, tal y como se recogen en las intensidades diarias de tráfico, donde se aprecia un descenso de un 83% del tráfico de vehículos ligeros en los días laborales, llegando a un 92% durante el pasado fin de semana. Por ejemplo, el tráfico de ayer, en largo recorrido en vehículos ligeros descendió un 83,14% y el de pesados un 43,71%. El tráfico de acceso a ciudades desciende una media de un 78% y el tráfico fronterizo un 81,23%.
Anotad otro dato. El pasado domingo 29 de marzo, 84 personas fueron detenidas por parte de la Policía Nacional y de la Guardia Civil por incumplir las condiciones de confinamiento previstas en la lucha contra la pandemia del Covid-19. Además, agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil levantaron 9.430 actas con propuestas de sanción por distintas violaciones del Real Decreto 463/2020 del Estado de Alarma. Cifras en las que no se incluye la actividad de las policías autonómicas y locales.