La Dirección General de Tráfico, en colaboración con los ayuntamientos de la zona y distintas Administraciones implicadas, ha puesto en marcha un dispositivo especial de vigilancia y asistencia a los miles de motoristas que desde toda España y otros países europeos se trasladarán con motivo del Gran Premio de España de MotoGP 2022 en el Circuito de Jerez durante los días 29 y 30 de abril y 1 de mayo.
La circulación en el entorno del Circuito de Jerez correrá a cargo de casi 300 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, 50 funcionarios de la DGT y 85 técnicos de instalación y mantenimiento de medidas especiales. Mientras, en las carreteras principales, unos 450 agentes de la Guardia Civil serán desplegados.
Durante los cuatro días, se intensificará la vigilancia desde el aire con helicópteros y drones en las rutas más transitadas por los aficionados que se desplacen a Jerez para evitar conductas de riesgo. Esto se hará en vuelos de vigilancia diurnos y nocturnos, así como la denuncia de todo tipo de infracciones, incluida velocidad, mediante grabación de imágenes.
La velocidad máxima a la que se puede circular también será vigilada de forma automatizada por los radares fijos y de tramo instalados en carretera.
Según comunican desde el Ministerio del Interior, se prestará especial atención a la utilización de casco y cinturón de seguridad, excesos de velocidad, conducción bajo la influencia de alcohol o drogas y la realización de adelantamientos antirreglamentarios, conducción temeraria o negligente.
Estas medidas tendrán aplicación en las principales vías que, desde toda la Península, llevan hasta el Circuito de Jerez, en general en un radio de 300 a 400 kilómetros de este punto de destino y con particular incidencia en:
- Eje del Mediterráneo. Carreteras A-92, N-340, A-7, A-381 y A-382.
- Eje del Centro. Desde Madrid por A-4/N-IV (Autovía de Andalucía) y AP-4.
- Eje del Noroeste y Portugal. Carreteras A-66, N-630 y A-49.