El KYMCO Super Dink 300i adopta ya un sistema de distribución de multiválvulas en una culata monoblock, con rodamientos de agujas, pistón aligerado, y un sistema de transmisión más avanzado, con variador por desplazamiento sobre ejes en lugar de guías y correa de un nuevo material. La refrigeración por agua del cilindro (magnesio con recubrimiento de Nikasil) y culata ha sido objeto de estudio para optimizar su eficiencia.
La electrónica ha experimentado una gran evolución y el avance más importante de todos es la adopción de un sistema de inyección provisto por Keihin. La ingeniería aplicada es muy avanzada, optimizando resistencias, pesos y aprovechando muy bien toda la potencia desarrollada, utiliza un esquema de tren alternativo “desalineado” entre biela y cigüeñal que beneficia las fuerzas de estos elementos en movimiento minimizando fricciones.
En datos, se obtiene como resultado una buena dosis de potencia y par motor disponible, superando ya los 30 CV, entregando un par motor de 33,9 Nm a 6.500 rpm. En cuanto a la parte ciclo destaca su doble cuna entrelazada y llantas de 14” y 13”, suspensiones con horquilla de 37 mm y frenos de disco de gran diámetro.
La iluminación incluye también luces tipo “daylight”, instrumentación de doble esfera analógica complementada por un ancho display digital, cierre centralizado con antirrobo magnético, o buena capacidad de maletero en el que es posible guardar dos cascos integrales.
KYMCO tiene previsto lanzar el nuevo Super Dink 300i al mercado español el próximo mes de noviembre.