Noticias

La DGT activa un plan especial de controles en carretera ante el “puente de mayo” Covid-19

La DGT recuerda que este “puente de mayo" Covid-19 es otra situación excepcional en la que los ciudadanos no pueden coger su vehículo para desplazarse a segundas residencias, ni acudir a parajes naturales a pasear, ni para realizar deporte en plena naturaleza… Por eso establecerá controles de carretera especiales para evitar conductos insolidarias.

MOTOCICLISMO

2 minutos

La DGT activa un plan especial de controles en carretera ante el “puente de mayo” Covid-19

Finaliza abril, entramos en el mes de mayo, el denominado mes de las flores, cuyo inicio es festivo en España. Tradicionalmente ha sido motivo de muchos desplazamientos en carretera pues el 1 de mayo es el día del trabajo, y el 2 de mayo es festividad en la Comunidad de Madrid. Un puente que generaba millones de vehículos rodando en este primero de mayo, pero que ahora, en Estado de Alarma no se va a producir.

Los índices de movilidad están bajo mínimos históricos y el objetivo sigue siendo no moverse de casa #quedateencasa. La DGT recuerda que el reto es mantener los bajos niveles de movilidad en carretera. Y no pensar que dado que estamos en el retorno a la normalidad con la denominada “desescalada" ya nos podemos relajar.

El reto está en mantener durante este largo fin de semana los datos de reducción del tráfico de fines de semana pasados, que en algunos casos llegaron al 92% para los vehículos ligeros y al 89% en acceso a las ciudades.

La DGT activa un plan especial de controles en carretera ante el “puente de mayo" Covid-19

Para evitar cualquier conducta insolidaria se van a reforzar los controles en carretera, y los agentes de Tráfico de la Guardia Civil, seguirán comprobando que el desplazamiento sea por alguno de los motivos recogidos en el artículo 7 del RD del estado de alarma.

También habrá controles específicos para verificar los desplazamientos interprovinciales, no autorizados de momento, salvo en los casos de movilidad recogidos en el Real Decreto. Las multas por esos movimientos entre provincias no permitidos se sitúan en los 1.500 euros. Y muchas localidades, sobre todo costeras, en este “puente de mayo" cerrarán o limitarán sus accesos por carreteras secundarias, caso por ejemplo de Benidorm, Alicante, dejando únicamente vías principales para llegar a ellas, facilitando así los controles que permitan verificar si tienen acceso o no justificado.

Así, la DGT apunta que “al igual que ocurrió en Semana Santa, el éxito del puente de mayo de este año, va a residir en el que el número de desplazamientos por carretera sea el más reducido de la serie histórica, ya que seguimos estando en estado de alarma y los únicos desplazamientos permitidos son los que están recogidos en el artículo 7 del Real Decreto 463/2020. El comportamiento de la mayoría de la ciudadanía durante todas estas semanas de confinamiento ha sido correcto, por tanto, desde la DGT se apela a esa responsabilidad, en un momento en el que se han comenzado a dar los primeros pasos hacia una desescalada, pero sin olvidar, que el coronavirus es una pandemia grave en la que hay cierto riesgo de recaída, según los expertos, si no se adoptan las medidas de autoprotección y distanciamiento social establecidas".

La DGT activa un plan especial de controles en carretera ante el “puente de mayo" Covid-19

Relacionados