Una de las multas de tráfico más comunes tiene que ver con el exceso de velocidad. Según datos oficiales, en 2021 se pusieron un total de 4,79 millones de multas en España, de las que 3,05 millones corresponden a sanciones por exceso de velocidad, es decir, alrededor de un 64%.
En España hay más de 2.000 radares, entre fijos, móviles y de tramo, dispuestos a “cazarte” en cuanto sobrepases el límite de velocidad establecido para esa vía o tramo en cuestión. Pero tenemos buenas noticias porque puedes conseguir la anulación de una de estas multas. Eso sí, para ello es necesario que se den una serie de circunstancias. Y también debes saber que si decides recurrir la sanción de velocidad de un radar, estarán perdiendo el derecho a beneficiarte del descuento del 50 por ciento por pronto pago.
Motivos por los que se puede anular una multa de tráfico
- El radar está obligado a sacar dos fotos. La ley obliga a que los dispositivos instalados de forma fija en las carreteras, y cuando no haya un operador en persona, obtengan dos fotos del vehículo que comete la infracción: una visión panorámica del coche en una y en otra, la matrícula. Si el radar no ha sacado las dos fotos preceptivas podrá pedirse la anulación de la multa.
- No aplicar el margen de error de 7 km/h. Los radares no son exactos al cien por cien cuando miden la velocidad a la que circula un vehículo por carretera. Tienen un margen de error que Tráfico aplica antes de sancionar a un posible infractor. En el caso de los radares móviles, si la velocidad del vehículo es inferior a 100 kilómetros por hora, ese margen de error es de 7 km/h. Es decir, si se trata de un tramo limitado a 50 kilómetros por hora, el radar saltará a una velocidad igual o superior a 57 km/h. Cuando la velocidad máxima permitida es superior a 100 kilómetros por hora, se añadirá un 7% a la cifra máxima permitida. En una autopista o autovía, con un límite de velocidad de 120 km/h, el cinemómetro saltará cuando la persona que conduce un vehículo circula a una velocidad igual o superior a 128 km/h.
- Errores en los campos obligatorios. Otro de los motivos para la solicitud de anulación de una multa es la existencia de datos incorrectos al rellenar el parte de la infracción por parte de la autoridad en los campos que se especifican como obligatorios (conductor, motivo de la denuncia…).
- Radares en mal estado. Tráfico está obligado a revisar de forma periódica los cinemómetros además de las cabinas que los cobijan, sus soportes y sus protecciones. Cualquier anomalía en estos aspectos puede invalidar una sanción.
- Contradicciones entre el radar y otras señales. También cabe la posibilidad de que los radares estén mal ubicados. Por ejemplo, puede que estén en un lugar en donde una señal indique que la prohibición de reducir la velocidad haya concluido y el radar considere lo contrario y aplique la multa.