Noticias

Muere Javier Herrero

Javier Herrero Novoa, Director de la revista Motociclismo hasta 1995, ha fallecido a los 67 años de edad. Javier Herrero fue uno de los impulsores del periodismo del motor, y más concretamente del de la moto en España.

Pepe Burgaleta/Juan M. Muñoz

2 minutos

Muere Javier Herrero

Este sábado, a los 67 años de edad, ha fallecido en Madrid el periodista Javier Herrero. A lo largo de su larga carrera profesional, siempre ligada al mundo de la moto, Javier hizo prácticamente de todo, desde vender revistas casi una a una en las carreras de la postguerra, hasta asumir el cargo de Director de Publicaciones de Motorpress Ibérica.

Javier, un hombre imprescindible para conocer el motociclismo de nuestro país en el último medio siglo, fue testigo del desarrollo y la muerte de la industria de la moto española, de la apertura de nuestros pilotos al Mundial, y de sus primeros éxitos con Angel Nieto o Santiago Herrero, de los cambios en el seno de la RFME, del paso de los circuitos urbanos a los permanentes, de un Mundial de tiendas de campaña al actual.

Director de la revista Motociclismo hasta el año 1995 y posteriormente Editor y Director de Publicaciones, tras su salida de Motorpress Ibérica creó la revista Fórmula Moto, que dirigió hasta su jubilación.

Desde estas páginas electrónicas de MOTOCICLISMO, la que fue su casa tanto tiempo y que siempre consideró como suya, queremos sumarnos al dolor de su familia y amigos, y al de todo el mundo de la moto, que ha perdido hoy un referente.

En la foto que ilustra esta noticia, aparece junto con su esposa Conchi Hernández, con la que también compartió muchos kilómetros en moto, en un viaje por Marruecos.

Descanse en paz.

50 años de periodismo dedicado a la moto

El pasado 27 de febrero se rindió un homenaje a Javier Herrero por sus "primeros" 50 años dedicados al periodismo de la moto. Al acto acudieron algunos de los periodistas más representativos de la prensa del motor en España, junto con colaboradores y amigos que estuvieron cerca de él en sus publicaciones. No faltó uno de sus grandes amigos, Angel Nieto, del que narró en primera persona y a pie de pista sus gestas deportivas. También, en representación de la industria de la moto, acudió Eduardo Bigas, presidente de Montesa Honda.

Javier Herrero seguía con la misma pasión por las motos como el primer día que cruzó la puerta de la redacción de Motociclismo, como él mismo dedía, un lunes de Pascua del año 1963; diez años tenía la revista Motociclismo y él 17... El Retiro, Montjuich, Málaga, Alicante, Alcoy, Gandía, Castellón, fueron sus primeras carreras como periodista... Cuando iba con dos paquetes de Motociclismo en la mano para pagarse los gastos del viaje.

De sus inicios Javier Herrero recuerda las carreras de El Retiro en Madrid, onde estaban Torras, los dos Sirera, Busquets, Grace, Paquito González o Santi Herrero. Eran los inicios de un deporte que hoy España es referencia mundial.

El Mundial fue su siguiente paso como periodista, viajando fuera de España como él siempre decía, sin saber más que Español... "Y no veas cómo se pasa". "Pero aquí estoy, ni me comieron la merienda, ni me robaron la cartera".

De Angel Nieto recordaba Javier el piloto de los primeros Mundiales, aquellos que pasaban inadvertidos para los medios de comunicación. "Con Angel Nieto nunca tuve problemas ni de transporte ni de habitación... Allá donde fuese, en Yugoslavia, Austria o Alemania, siempre había una cama libre para un despreocupado aprendiz de periodista que escuchó los mejores relatos de este maravilloso mundillo de la boca de "El Niño"... Lo del 12 1 fue posterior".