La suma de asistencia a las dos citas del Mundial de Enduro que se disputaron en la Península Ibérica han significado un record sin precedentes en la historia de este deporte. Más de 20.000 personas en Puerto Lumbreras y casi 30.000 en Marco de Canaveses, han ayudado a convertir a esta especialidad del off road en una de las más seguidas en todo el mundo y al propio campeonato a consolidarse como la competición del off road con más interés.
Los patrocinadores del Mundial no dejan de felicitarse por este hito y agradecen a las organizaciones respectivas, Moto Club Nogalte y Moto Club do Marco, su capacidad de convocatoria y promoción del deporte, lo cual les asegura un hueco en el calendario de próximas temporadas.
Con doce marcas implicadas en el desarrollo del Mundial, la salud del Enduro está mejor que nunca, tal y como afirma Alain Balnchard, el director de ABC Communication, la compañía encargada de la promoción de esta especialidad: “El Enduro es la disciplina que cuenta con el mayor número de fabricantes involucrados. Sólo faltan Suzuki y Kawasaki para que la implicación sea completa”.
Para el propio Blanchard, el talento de los conductores y su proximidad al gran público, la espectacularidad de la competición, el gran trabajo de organizadores, como en el caso de Portugal y España, y el establecimiento de una competición bien sólida y con pruebas de reconocido prestigio son piezas claves del éxito y el desarrollo de la especialidad. De hecho, han ayudado a involucrar a las grandes marcas. “Después de Beta, Sherco y Aprilia, en 2006, ahora ha sido BMW quien se ha unido. Es un gran honor para el mundo del Enduro que tal prestigioso fabricante haya escogido este Mundial para promocionar sus modelos en el mundo off road, en lugar del motocross o el rally”, ha señalado.