Las fotos no son de estudio, eso es evidente, ni tampoco son «posados robados» como los que acostumbran a hacer las estrellas del papel cuché todos los veranos. Eso sí, son suficientes para comprobar ciertos cambios.
Empezando por el motor, los bajos del mismo son diferentes. La forma de la tapa inferior del cárter parece sugerir que incluye el filtro de aceite, que hasta el momento estaba situado por delante del motor. Da la impresión que las intenciones de los técnicos de la marca eran hacer unos bajos de motor más ligeros, lo que puede conseguirse a base de fundición de más calidad, tanto a presión como por vacío, que puede desembocar en nuevas formas exteriores y resistencia estructural distinta.
Los diseñadores han cambiado el bastidor, claramente diferente aunque la estructura sea similar, con tubos más finos y formas distintas que se dejan notar cuando se comparan estas fotos con la de modelos precedentes. Los protectores de radiador cambian también por una mera cuestión de espacio disponible, y otra parte de la carrocería que vemos distinta es el colín, que ahora incorpora unas hendiduras laterales en la parte trasera que parecen asas para mover la moto en parado.
También se puede ver que los intermitentes dejan de ser independientes y pasan a estar integrados en los espejos retrovisores, maniobra sencilla pero que mejora la estética y la aerodinámica.
Dos modelos
Con la precaución de decir que puede tratarse de pruebas del equipamiento de la propia moto, hay que constatar que en nuestras fotos observamos dos modelos diferenciados, uno con las llantas más tradicionales de la marca y con pinzas radiales estándar, y otro con llantas forjadas de aleación que incorpora pinzas radiales Brembo Serie Oro. Las primeras corresponderían a la más accesible 989R, y las segundas a la 1078RR.