“MotoGP. Más allá del asfalto” no es un libro biográfico ni tampoco solo un libro de motos. En palabras de su escritora: «Es una declaración de amor a esta profesión, con sus luces y sus sombras. Es un continuo balance entre las satisfacciones que te proporciona tu trabajo y los sacrificios que hay detrás de un sueño cumplido. Un deseo de poner en valor el papel de los entornos de quienes nos dedicamos a esto y, también, un perdón público por todas las ausencias, en las que hemos priorizado esta pasión que los nuestros no comparten, pero entienden».
La autora de esta obra es una cara muy conocida de la profesión. Natacha Alfageme (Zamora, 1987), periodista que cubre el Mundial de MotoGP desde 2014, primero en Movistar y desde 2019 en DAZN. «A veces me pregunto qué quedaría de mi identidad si un día me alejo de todo esto. Y no lo sé. No sé qué más soy aparte de periodista de MotoGP», explica la zamorana, que además de apasionada al motociclismo, lo es también de las letras y la lectura.
La editorial La Esfera de los Libros publica “MotoGP. Más allá del asfalto”, la opera prima de Natacha Alfageme que, lo largo de sus 284 páginas, pretende «acercar la parte más humana del Campeonato del Mundo de Motociclismo a los aficionados al motor; los entresijos de este “Gran Circo”, las anécdotas que esconde el trabajo de reportera de MotoGP, la relación con los pilotos y, sobre todo, la persona que hay detrás del superhéroe», detalla la periodista, y continúa.
«En un deporte en el que la tecnología cada vez cobra más importancia, este libro prima las historias humanas: habla de infancias duras marcadas por las expectativas ajenas, de vidas atenazadas por un término tan cruel como el casi, relatos sobre el miedo -en la moto y lejos de ella-, el yugo de la presión sobre los niños prodigio o el despiadado contraste entre acostumbrarse y desacostumbrarse a ganar; pero también reflexiona sobre los veranos en el pueblo, los pequeños placeres, la nostalgia y lo que muchos llaman la vidita».
Con la firma de dos campeones
Natacha Alfageme también hace un repaso a lo largo del libro de las once temporadas que lleva formando parte de eso que llaman, la familia del paddock, como redactora y reportera de MotoGP. «El Gran Premio de España de 2014 fue el primero en el que trabajé con los tres mejores pilotos españoles de la historia de este deporte. Tres de los mejores del mundo. Dani Pedrosa, Jorge Lorenzo y Marc Márquez. Fue el inicio de una relación profesional que ha llegado hasta el día de hoy, incluso después de retirarse Jorge y Dani, ahora compañeros en las retransmisiones de DAZN. Los años que he coincidido con los tres en este pequeño universo, y a través de conversaciones delante y detrás de las cámaras, me han permitido conocer sus historias. Pasado, presente y, también, futuro del motociclismo. Porque, unos años después, ha llegado Pedro Acosta».
Precisamente, Dani Pedrosa y Pedro Acosta han querido colaborar en “MotoGP. Más allá del asfalto”. El primero, firmando el prólogo del libro bajo el título de “Human Racing”: «El paddock del Mundial ofrece tantas experiencias intensas y enriquecedoras que, en muchos aspectos, es una escuela o universidad de vida. Con Human Racing me refiero al sinfín de culturas, lenguas y países que llegas a conocer, o las innumerables personas, de ámbitos profesionales muy distintos, que amplían tus conocimientos», escribe el tricampeón del mundo y actual probador de KTM.
Pedro Acosta se ha ocupado del epílogo, “Único objetivo: ser campeón del mundo” donde el murciano escribe: «Es difícil describir MotoGP brevemente, pero sí que lo puedo hacer mediante algunas palabras: deporte, familia, amigos, ansiedad, sufrimiento, gloria, fracaso, tensión, dolor, alegría y, lo más importante, pasión. Pero también lo relaciono con otra palabra muy importante en mi vida y que siempre está presente en mi cabeza: reto».
“MotoGP. Más allá del asfalto” ya está a la venta y lo presentará oficialmente su autora, Natacha Alfageme, el próximo jueves 21 de noviembre a las 19.00 horas, en la Casa del Libro (Pº Gracia, 62) de Barcelona.