De este modo volverá a estar al mismo nivel que las más ligeras de la categoría, dado que se había quedado ligeramente atrás en este sentido al instalar el catalizador para superar la Euro3. Esta disminución de peso se ha conseguido gracias al trabajo en numerosos apartados y a la adopción de un nuevo conjunto chasis y basculante. El primero ha sido rediseñado partiendo de la misma estructura y el segundo procede de la ZX-10R. Comparado con el anterior el basculante, es ahora mucho más robusto y rígido, y además mejora claramente su estética.
El motor también ha sido actualizado y además del incremento de potencia habitual de un modelo a otro, los ingenieros de la marca han trabajado para mejorar la respuesta. La nueva Kawa promete más par a medio régimen, lo que facilitará la apertura del acelerador a la salida de las curvas. Como anunciamos la semana pasada, el escape sale por abajo, por el lateral derecho, como en su hermana mayor.
También se ha inspirado en ella la carrocería, que se compone de unas líneas muy similares, tanto en la zona frontal como en el colín. La parte delantera es prácticamente igual, tan sólo se diferencia de las superbike en que los espejos no van integrados en los intermitentes y en que la 600 dispone de más aperturas para mejorar la ventilación. La parte ciclo es bastante parecida en la nueva moto, ya que mantiene la horquilla invertida regulable en tres vías, los frenos y los discos de la anterior. Aunque cuenta por primera vez con la ayuda de un amortiguador de dirección firmado por Öhlins.
El cuadro de mandos también es de nueva factura. No cabe duda de que será más efectiva en circuito y muy pronto te lo podremos contar de primera mano.
http://www.kewego.com/swf/p3/epix.swf?language_code=es&playerKey=4b8f63a73603&skinKey=82359c0b0de6&sig=iLyROoafYnXZ&autostart=false&advertise=1
Kawasaki presentó en el Salón de la Moto de Colonia 2008 nuevos modelos para todos los gustos, desde la nueva deportiva ZX-6R, la polivalente ER-6n y f, la gama custom de las Vulcan, y las trail KLX.