Harley-Davidson es mucho más que un fabricante de motos. Es un estilo de vida que, como si de una religión se tratase, suma feligreses en cualquier rincón del planeta. Sus modelos han sido protagonistas de películas y series de televisión, simbolizando valores como la libertad y la rebeldía, pero también la camaradería y el compañerismo.
Seguramente se trate de la marca de motos más famosa del mundo, que nació en un taller de Milwaukee hace más de 120 años y que hoy es un objeto de culto para muchos apasionados de las dos ruedas que sienten suya esa filosofía.
Tanto si eres ya eres un amante de las Harley-Davidson como si nunca te has subido en una de ellas, pero te pica el gusanillo, desde MOTOCICLISMO te lo ponemos fácil. Y es que hemos preparado un evento en compañía de la mítica marca estadounidense para que pruebes las motos de la gama 2025 en dos fechas diferentes y en dos ciudades españolas.
Los Harley-Davidson Test Ride se celebrarán en Madrid, el 18 y 19 de octubre; y en Sevilla el 25 y 26 de octubre, y podrás descubrir de primera mano, junto al equipo de pruebas de MOTOCICILISMO Y Moto Verde, algunos de los modelos más carismáticos que llevan el logo H-D.
Pan America 1250 Special y ST
La mítica marca de Milwaukee se adentró en el segmento de moda a su manera, con un maxitrail pensada para devorar kilómetros y aventuras, con una postura de conducción alta y erguida. En definitiva, algo diferente a lo que nos tenía acostumbrado Harley-Davidson hasta ese momento, inaugurando una sección en su catálogo que denomina ‘Adventure Touring’.
El corazón de este modelo es el motor V-Twin Revolution Max 1250, bicilindrico en V con un ángulo de 60°, con una potencia máxima es de 150 CV y un par de 127 Nm, con un régimen máximo de 9.500 rpm.
Al margen de una exclusiva CVO, se comercializa en dos versiones. Por un lado, la Pan America 1250 Special, que tiene esa filosofía original de una todoterreno con la que te puedes divertir tanto dentro como fuera del asfalto.
Y por otro, la nueva Pan America 1250 ST, rediseñada sobre la misma plataforma para ofrecer un mayor rendimiento en carretera, pero a la que se ha reducido el recorrido de las suspensiones y la altura del asiento, y se ha incorporado llanta de aleación delantera de 17” y neumáticos de carretera, para convertirse en una crossover.
Road Glide y Street Glide
Sería imposible adentrarse en el universo Harley-Davidson y no probar las motos más famosas y vendidas de la gama Grand American Touring.
Sin perder la esencia de un concepto que lleva décadas creando tendencia, con las últimas actualizaciones de la Road Glide y la Street Glide se convirtieron en motos más ligeras y ágiles, pero también más potentes y tecnológicas, gracias al motor V-Twin Milwaukee-Eight 117, con especificaciones Euro 5+ y nuevos sistemas de admisión y escape para lograr un mejor flujo y un mayor rendimiento.
La potencia máxima es de 105 CV a 4.600 rpm, con un par de 176 Nm a 3.250 rpm, con cotas de 103,5 x 114,3 mm, que cubica 1.923 cc. Dispone además de cuatro modos de conducción (Road, Sport, Rain y Custom o personalizable) que gestionan de manera diferenciada la entrega de potencia y los diferentes sistemas de asistencia, que no son pocos: frenada combinada y ABS en curva, control de tracción y de freno de motor en curva, control de retención en pendiente y control crucero de velocidad.
El placer de viajar, solo o en compañía, se vuelve irresistible, aunque ya te aviso que, si no te gusta ser el centro de atención, estas ‘bagger’ no son para ti.
Low Rider S, ST y Breakout
La gama cruiser del fabricante americano se renovó por completo en este 2025, todos ellos equipados con el motor Milwaukee-Eight 117 homologados con la normativa Euro5+ y con mejoras tecnológicas, nuevos sistemas de asistencia al pilotaje y modos de conducción.
Todos ellos emplean el chasis Softail con suspensión trasera cantiléver con el amortiguador oculto. Misma familia cruiser, pero cada una con una personalidad estilística única, desde lo nostálgico hasta lo atrevidamente personalizado.
La Harley-Davidson Low Rider S es la custom de corte más deportivo, mientras que su hermana ST se diferencia por la presencia de un carenado frontal anclado al chasis y un juego de dos maletas laterales desmontables que aportan capacidad de carga y la convierten en una moto más viajera.
En cuanto a la Harley-Davidson Breakout nos adentramos más en el estilo chopper clásico, con un neumático trasero ancho, guardabarros trasero tipo bobtail, gran lanzamiento de horquilla, manillar recto y rueda delantera de 21".
Harley-Davidson Sportster S
El modelo más longevo de la emblemática firma estadounidense, con casi siete décadas en el mercado de manera ininterrumpida, es la punta de lanza de la gama Sport. Con un diseño musculoso y minimalista, un asiento monoplaza y un colín diminuto que deja la alta rueda trasera casi al descubierto.
Se trata también de la Sportster más tecnológica fabricada en Milwaukee, que equipa el moderno motor V-Twin Revolution Max 1250 de 121 CV a 7.500 rpm y 125 Nm de par, con sistemas electrónicos de asistencia al pilotaje, un comportamiento optimizado y un chasis ligero.
En 2025 se presenta además con unas suspensiones revisadas, que consta de horquilla invertida de 43 mm y nuevo amortiguador ajustables en tres vías, que aumenta su recorrido en un 60 % hasta los 82 mm. Y ello sin afectar la altura del asiento, de 765 mm, accesible para todas las tallas, que ha sido una de las señas de identidad de un concepto mítico.