Después de rodar durante todo el fin de semana en mojado, hoy ha amanecido con nubes pero sin lluvia en Donington Park, con lo que todos los pilotos han optado por salir con slicks a pesar de que el circuito no estaba del todo seco.
Kiyonari le gana la partida a Bayliss y toma el mando en la salida y por detrás se sitúa Sykes, que gana cuatro posiciones al llegar a la primera curva. Checa y Xaus son cuarto y quinto tras el primer paso por línea de meta.
Todavía no hay “carril” seco en la pista y esta es la razón de que Kiyonari se vaya al suelo en la segunda vuelta cuando lideraba la carrera. Se quedan en cabeza Bayliss y Sykes, que décima a décima hacen hueco y se distancian de Corser y Xaus, que son los únicos que aguantan el ritmo de cabeza.
A base de marcar vueltas rápidas Tom Sykes da caza a Troy Bayliss y le rebasa en la vuelta sexta, después de que el líder del mundial se cuele en una curva.
Las difíciles condiciones del circuito británico hace de Donington una carrera de eliminación. Las caídas se van sucediendo: Kiyonari, Laconi, Neukirchner… Pero lo que marcará esta primera carrera de superbike será la rotura de motor de Haga. El japonés realiza una vuelta completa regando la pista de aceite y las consecuencias no se hacen esperar. Una vuelta después se van al suelo Corser, Tamada y Checa en la misma curca. Lo que obliga a Dirección de carrera a sacar bandera roja y detener la carrera en la vuelta 13 de 23.
La clasificación provisional para la reanudación de la carrera deja a Sykes con un cómodo colchón de 3.9 segundos sobre Bayliss y más de 10 con Leon Haslam y Rubén Xaus, que luchan por el podio. Por detrás, Rolfo, a más de 20 segundos, encabeza un grupo en el que se encuentran Lavilla y Fonsi.
Segunda salida
Durante el parón los comisarios se han afanado en limpiar la curva en la que Checa se fue al suelo. En la parrilla de la segunda carrera 13 pilotos no toman la salida. Tom Sykes encabeza la carrera cuando se pone el semáforo en verde, tras él se sitúa su compatriota Haslam, Rolfo, Bayliss y Xaus.
Troy Bayliss, que sabe que si quiere ganar la carrera tiene que ponerse rápido en cabeza y tirar para recuperar el tiempo perdido con Sykes, toma el mando de la carrera y tira con fuerza hasta descolgar al británico. Por la compensación de tiempos el liderato de la carrera todavía es de Sykes, aunque Bayliss le recupera décima a décima en cada vuelta.
Por detrás, Haslam tiene el podio prácticamente ganado a Xaus, sin embargo, Rolfo entra coladísimo en una curva y tira al británico que lo único que puede es acordarse de la familia del italiano cuando se ve fuera de carrera. Xaus vuelve al podio de manera provisional, aunque finalmente se fue al suelo en la última vuelta cediendo el último hueco del cajón a su compañero de equipo Max Biaggi.
Tras una remontada apoteósica Bayliss ha conseguido superar a Sykes en la compensación de tiempos y rueda cómodamente en cabeza, pero a falta de tres para el final el australiano levanta la mano porque empieza a diluviar sobre el circuito de Donington. Los comisarios sacan las banderas rojas y la carrera finaliza con la séptima victoria de la temporada de Bayliss, segundo ha sido el wild card Tom Sykes y tercero Max Biaggi. Gregorio Lavilla ha realizado la mejor carrera de la temporada y para terminar cuarto, Fonsi Nieto ha sido séptimo y David Checa 11º.
Clasificación Campeonato del Mundo de Superbike, Gran Bretaña. Carrera 1
Pos |
Piloto |
Moto |
Dif. |
1 |
T. BAYLISS |
Ducati 1098 F08 |
|
2 |
T. SYKES |
Suzuki GSX-R1000 k |
1.266 |
3 |
M.BIAGGI |
Ducati 1098 RS 08 |
28.636 |
4 |
G.LAVILLA |
Honda CBR1000RR |
33.566 |
5 |
Y. KAGAYAMA |
Suzuki GSX-R1000 |
35.966 |
6 |
J. SMRZ |
Ducati 1098 RS 08 |
36.034 |
7 |
F. NIETO |
Suzuki GSX-R1000 |
36.442 |
8 |
L. HASLAM |
Honda CBR1000RR |
41.633 |
9 |
K. MUGGERIDGE |
Honda CBR1000RR |
42.075 |
10 |
J. ELLISON |
Honda CBR1000RR |
43.476 |
11 |
D. CHECA |
Yamaha YZF-R1 |
1'12.578 |
12 |
A. BADOVINI |
Kawasaki ZX-10R |
1'13.147 |
13 |
S. NAKATOMI |
Yamaha YZF-R1 |
1'34.664 |
14 |
S. AOYAMA |
Honda CBR1000RR |
1'56.726 |
Clasificación Provisional Campeonato del Mundo de Superbike.Pilotos
Pos |
Piloto |
Puntos |
Dif. |
1 |
BAYLISS |
359 |
|
2 |
CORSER |
258 |
101 |
3 |
NEUKIRCHNER |
254 |
105 |
4 |
C. CHECA |
240 |
119 |
5 |
HAGA |
230 |
129 |
6 |
NIETO |
192 |
167 |
7 |
BIAGGI |
192 |
167 |
8 |
KIYONARI |
190 |
169 |
9 |
FABRIZIO |
172 |
187 |
10 |
XAUS |
156 |
203 |
11 |
KAGAYAMA |
120 |
239 |
12 |
LAVILLA |
105 |
254 |
13 |
SMRZ |
105 |
254 |
14 |
LANZI |
99 |
260 |
15 |
MUGGERIDGE |
71 |
288 |
16 |
SOFUOGLU |
47 |
312 |
17 |
TAMADA |
41 |
318 |
18 |
LACONI |
37 |
322 |
19 |
SYKES |
35 |
324 |
20 |
ROLFO |
35 |
324 |
21 |
NAKATOMI |
32 |
327 |
22 |
CRUTCHLOW |
20 |
339 |
23 |
ELLISON |
19 |
340 |
24 |
BADOVINI |
18 |
341 |
25 |
HOLLAND |
14 |
345 |
26 |
D. CHECA |
12 |
347 |
27 |
HASLAM |
8 |
351 |
28 |
GIMBERT |
7 |
352 |
29 |
AOYAMA |
5 |
354 |
30 |
CANEPA |
3 |
356 |
31 |
WALKER |
2 |
357 |
32 |
BECK |
1 |
358 |
Clasificación Provisional Campeonato del Mundo de Superbike. Marcas
Pos |
Marca |
Puntos |
Dif |
1 |
DUCATI |
439 |
|
2 |
YAMAHA |
366 |
73 |
3 |
HONDA |
335 |
104 |
4 |
SUZUKI |
329 |
110 |
5 |
KAWASAKI |
69 |
370 |