Noticias

Las nuevas señales de tráfico que ya están en vigor, las modificadas y las que desaparecen

Un nuevo Real Decreto, aprobado en Consejo de Ministros, introduce desde este julio en España un nuevo catálogo de señales de tráfico. Muchas son inéditas, otras se modifican y unas pocas quedan eliminadas. Pero todas hay que conocerlas ya para evitar multas y no cometer ninguna ilegalidad. Las desvelamos de una en una.

Jordi Moral / Autopista

2 minutos

Estas son todas las nuevas señales de tráfico que entran desde hoy en vigor y las que desaparecen

Con la ayuda de Automovilistas Europeos Asociados, vamos a tratar de desvelarte hoy de una en una todas las nuevas señales de tráfico que han entrado en vigor con la llegada de este mes de julio de 2025. Tal y como ya te contamos, el Gobierno aprobó en Consejo de Ministros un nuevo Real Decreto para establecer un nuevo catálogo y desde principios de mes ya son oficiales y están en uso y funcionamiento.

Mediante una modificación por tanto del Reglamento General de Circulación, el Gobierno actualiza ya un catálogo de señalización vigente desde el año 2003. Ya tocaba. Mientras se estrenan ahora nuevas señales que hacen referencia a factores de la nueva movilidad, otras se modifican para “recoger los cambios sociales, tecnológicos y de movilidad experimentados en las dos últimas décadas, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la eficacia de la gestión del tráfico”, según ha informado la DGT a través de un comunicado. Algunas, obsoletas, se eliminan.

La nueva reforma aprobada en Consejo de Ministros incorpora ahora un nuevo catálogo unificado de señales de tráfico que, como hemos avanzado, entra en vigor desde el 1 de julio. Sin embargo, evidentemente, el cambio en las carreteras y calles será progresivo y solo obligatorio ya para los nuevos proyectos de señalización, “debiéndose retirar en el plazo de un año solo las señales suprimidas”, en palabras del Ministerio del Interior.

Además, tal y como ha comunicado la DGT, estos cambios normativos “se incorporarán ya además de forma inmediata a las pruebas teóricas para la obtención de permisos y licencias de conducción. Su inclusión en los exámenes eso sí se hará en un plazo mínimo de 3 meses para permitir la actualización de los manuales y para que los aspirantes puedan tener tiempo para adaptarse a la nueva normativa, que revisará el Título IV del Reglamento General de Circulación.

A continuación, pasamos a desvelar con la ayuda de AEA todas las señales de tráfico, una a una:

Las nuevas señales de la DGT, ya en vigor

En primer lugar, comenzamos destacando las nuevas señales verticales con nuevos indicadores que pretenden dar respuesta a nuevas realidades y necesidades de movilidad. Los nuevos modos de transporte, como los vehículos de movilidad personal, requieren regulaciones nuevas y específicas, y desde el Ministerio del Interior se han confeccionados distintos nuevos pictogramas para responder mejor a nuevas situaciones del tráfico. Algunas aparecen ahora nuevas para dar informaciones sobre nuevas realidades en estaciones de servicio ya con nuevos tipos de combustibles o fuentes de energía que antes no existían.

Las señales de la DGT que se modifican ya

Junto a las nuevas señales que se añaden ahora al catálogo, la DGT ha explicado también que modifica otro buen número de ellas buscando alinear el reglamento con la Ley sobre Tráficorediseñando pictogramas, mejorando la visibilidad, eliminando señales ya en desuso y apostando por un nuevo lenguaje visual más inclusivo que hasta ahora. Así imágenes y señales ya desfasadas como las de ferrocarril o bicicleta se modernizan, se ajustan también tamaños para favorecer una fabricación más eficiente y se incorporan, por ejemplo, señales más detalladas de aparcamiento, entre otras.

Señales de la DGT suprimidas ya

Por último, se eliminan del catálogo señales ya en desuso o que han quedado desplazadas por nuevas señalizaciones más completas.

 

Etiquetas: