Noticias

Torres, Silva y Rins, Campeones de España de Velocidad CEV 2011

Jordi Torres, Iván Silva y Alex Rins se han proclamado este domingo campeones de España de velocidad en Moto2, Stock Extreme y 125GP. El circuito de Jerez acogió un final de temporada pasado por agua y con las tres categorías por decidir, que no pasaba desde la temporada 2000. Y no defraudaron las carreras porque la emoción estuvo hasta la última vuelta debido al estado de la pista.

Eva Avila y Yiyo Dorta | Fotos: Alvaro Rivero

4 minutos

Torres, Silva y Rins, Campeones de España de Velocidad CEV 2011

Los pupilos de Emilio Alzamora en el Catalunya Caixa Repsol han dominado el campeonato y han copado las tres primeras plazas. La lucha por el título estaba entre los dos “Alex”, Alex Rins y Alex Márquez. Rins llegó a Jerez con una diferencia de 12 puntos sobre Márquez y tenía que luchar por estar en el podio para lograr el número 1.

Manuel Oliveira con su Moto3 volvió a dominar los entrenamientos y dominó la carrera de principio a fin. El piloto portugués no dio opción a sus rivales y se hizo con la segunda victoria consecutiva. Pero la lucha por el título tuvo un desenlace imprevisto. Rins se situó segundo en carrera pero con 25 puntos ya que la Moto3 de Oliveira no puntuaba para el campeonato, y Márquez venía remontando porque se había complicado la salida con Antonelli, Rodríguez y el jovencito italiano Andrea Migno, que hacía su primera aparición en el CEV. Márquez logró superar a Rins y además colocar en medio a Rodríguez.

Cualquier error de Rins le iba a favorecer y así fue porque en la vuelta 10 Rins se caía y dejaba el título en bandeja al hermano pequeño de Marc Márquez. Pero Márquez cometió un error tres vueltas después y acabo por los suelos. El sueño de campeón de España solo le duró un par de vueltas. La segunda plaza fue para el campeón de Italia de esta temporada Niccolo Antonelli y la tercera para Andrea Migno. Kenta Fujii llevó su Honda NSR Moto3 a la cuarta plaza. La joven Sara Sánchez que no pudo entrenar el viernes por no tener la edad acabó en la décimo séptima posición.

Iván Silva ha logrado su segundo título nacional, esta vez en Stock Extreme. El piloto catalán que comenzó la temporada con altos y bajos ha realizado una segunda parte muy buena, con tres poles y tres victorias, lo que le ha dado el título nacional. Iván, que casi seguro la próxima temporada hará el mundial de MotoGP en una CRT, ha encontrado en el Kawasaki Palmeto PL Racing un equipo que le ha arropado y le ha dado los mejores medio para lograr su sueño. La carrera comenzó con un fuerte accidente que hizo que se sacara bandera roja y tuviera que hacerse todo el proceso de salida nuevamente pero con la carrera a solo 9 vueltas. Y la emoción no faltó.

Los pilotos del team BMW Motorrad Competicion de Manuel Alonso, Xavi Fores, Javi del Amor y Berto López pusieron las cosas muy difíciles al hombre de la pole, Kyle Smith. El piloto valenciano se fue retrasando hasta que cayó en la sexta vuelta dejando el camino libre a los pilotos Motorrad para lograr un triplete. Y así fue. Forés y del Amor dejaron descolgado unos segundos a Berto López, el piloto cántabro de Requejada, que ante la situación de la pista prefirió no arriesgar y hacerse con su primer podio en el CEV.

Del Amor logró liderar la prueba algunas vueltas pero Forés venía a por nota y su número 1 en el carenado le daba alas. Arriesgó un poco más que el piloto de Sant Sadurní y llevó el número 1 al 1er cajón del podio. Del Amor fue segundo y así logró el tercer puesto de la general por delante de Enrique Ferrer. Silva y Barragán, que se jugaban el título ocuparon plazas de la octava a la undécima ya que Barragán tuvo una caída, muy fuerte el viernes en los entrenamientos libres que le dejaron muy mermado físicamente y su moto con grandes daños. Silva se limitó a controlarle y hacerse con el título.

La categoría de Moto2 también se decidía en la pista andaluza. Los dos compañeros de equipo en el Gigaset Laglisse Carmelo Morales y Jordi Torres estaban separados por 13 puntos, tras la caída de Morales en Valencia. Y Torres quería conseguir su primer título nacional, sobre todo después de haberse proclamado campeón de Europa de Supersport en octubre en Albacete.

Sus opciones eran quedar 4º si ganaba Morales pero con la pista muy mojada todo podía ocurrir. Lucas Mahias ganó la carrera y llevó a la Inmotec Moto2 a su primera victoria. La segunda plaza estuvo muy disputada pero el campeón de España de Supersport 2009 Kev Coghlan, que despedía aquí al equipo Joe Darcey, logró superar a Dan Linfoot y subir al segundo cajón del podio.

Linfoot con Harris fue tercero. Mientras Morales estuvo toda la carrera luchando por la cuarta plaza con el ganador la carrera pasada en Valencia Isaac Viñales, que al final se llevó el gato al agua, nunca mejor dicho. Torres sufrió muchísimo porque su posición retrasada no le permitía ninguna alegría y cualquier error de los primero podría dejar a Carmelo Morales en situación de privilegio. Pero al final su octava plaza le daban el título al piloto de Rubí y así se convertía en el nuevo campeón de España de Moto2

Homenaje a Rubén Torres

Además su sencilla celebración pasó por poner el dorsal 9 de su hermano Rubén Torres (fallecido en 2006 en una carrera del CEV de Supersport en Montmeló) en el frontal de su moto. Un momento muy emotivo después de lo vivido en el mundial estos meses.

Mañana lunes 21 de noviembre en Teledeporte puedes ver la repetición de la carrera de Moto2 y 125GP y a las 17:40h Stock Extreme en diferido. Se trata de la despedida de Televisión Española también en el CEV, igual que ha sucedido con el Mundial de MotoGP. A partir de la próxima temporada también será Tele5 la que se haga cargo de las retransmisiones de nuestro mundialito, aunque todavía no se sabe si serán en directo o con el mismo equipo de comentaristas que harán las retransmisiones de MotoGP.