Noticias

Ver y sentir. Comparativa motos de turismo

Motos de turismo: BMW R 1200 RT, Triumph Sprint ST, Yamaha FJR 1300 AS. Ver y sentir , esta es la norma de los más ruteros. Hay que disfrutar del nos transmiten las motos en cada momento. Hemos reunido tres modelos de 2, 3 y 4 cilindros que cumplen esta regla y nos hemos ido al norte de España en busca de paisajes y curvas.

Víctor Gancedo/José Benavente

2 minutos

Ver y sentir. Comparativa motos de turismo

Las motos de gran turismo han ido creciendo paulatinamente en peso y cilindrada, y el segmento de las Sport-Turismo se ha ido dispersando en gran medida. A éste llegan pocas novedades, y aunque todavía quedan motos como la Honda VFR, BMW R 1200 ST o Triumph Sprint ST, la verdad es que sin saber muy bien por qué, la popularidad de las «ligeras» sportturismo ha disminuido en gran medida. La gente que hace muchos kilómetros en moto escoge ahora modelos más completos y equipados. De este modo, en esta comparativa hemos reunido tres monturas de distintas nacionalidades con confi guraciones de motor diferentes. Las tres son motos de carácter eminentemente rutero y, cada una a su manera, nos ha demostrado una gran polivalencia para un uso turístico, adaptándose sin ningún problema a todo tipo de carreteras y asfaltos.

La primera es una moto alemana, la BMW R 1200 RT, propulsada por un motor bicilíndrico y que no encaja perfectamente dentro de las Gran Turismo actuales debido a su inferioridad en cuanto a cilindrada y prestaciones. La segunda es un inglesa, la propia Triumph Sprint ST mencionada anteriormente. Ésta utiliza un tricilíndrico.

en línea y aunque fue concebida como una Sport-Turismo hace ya cuatro años, el año pasado en Triumph le quisieron otorgar un carácter más rutero montándole unos semimanillares sobreelevados, una pantalla más grande y un asiento más confortable, al tiempo que se incluyeron las maletas entre su equipamiento de serie. Y la tercera es una japonesa, la Yamaha FJR 1300 en versión semiautomática, una moto propulsada por un motor de cuatro cilindros en línea, que aunque por concepto encaja dentro de las Gran Turismo actuales, entre estas es la más ligera y la de aspiraciones más deportivas.

De este modo, como verás, hemos reunido tres motos que emplean soluciones muy distintas y que aunque sobre el papel puede parecen que tengan pocas semejanzas, en la práctica se comportan de forma muy similar y sus aspiraciones son muy parecidas.

Para conocerlas y disfrutar de ellas, hemos partido desde Madrid con rumbo a Asturias, zigzagueando por las vías que unen a El Principado con el norte de León. Las carreteras de las comarcas leonesas de Babia y Laciana, y de los puertos asturleoneses de Somiedo, Leitariegos y Cerredo, nos han mostrado su mejor cara y nos han ayudado a conocer mejor a nuestras tres protagonistas. La verdad es que rutas así de bellas, recorridas con motos tan completas, nos confi rman que disfrutar de momentos así es un auténtico placer.

Recuerdo que al atardecer en la localidad de El Puerto en el alto de Somiedo dudábamos entre regresar o quedarnos un día más, pero no pudo ser. Al final, las obligaciones nos hicieron tomar el camino de vuelta a casa. Pero la verdad es, aunque con cierta tristeza, lo hicimos con un buen sabor de boca, con la tranquilidad de haber disfrutado de dos días realmente gustosos.

Este artículo es la introducción de la comparativa turística entre la BMW R 1200 RT, laTriumph Sprint ST y la Yamaha FJR 1300 AS. Puedes ver a continuación las pruebas de cada una de ellas:

  • BMW R 1200 RT
  • Triumph Sprint ST
  • Yamaha FJR 1300 AS
Puedes econtrar esta comparativa íntegra en el número 2.123 de la revista MOTOCICLISMO.http://www.kewego.com/swf/p3/epix.swf