Noticias

Victorias para Jordi Torres, Silva y Romano Fenati en el Europeo de Velocidad

La única prueba de la que consta el Campeonato de Europa de Velocidad estuvo protagonizada por Jordi Torres en Supersport, Iván Silva en Superstock 1000 y Romano Fenati en 125 GP. El Circuito de Albacete fue, nuevametne, la sede de de este evento con muchos de los protagonistas del CEV.

Comunicados

2 minutos

Victorias para Jordi Torres, Silva y Romano Fenati en el Europeo de Velocidad

Parece que hoy brillaba más el sol en el Circuito de Albacete y es que seguro que más de una estrella lo hacía desde el cielo, con más intensidad de lo normal, para ser testigos y acompañantes de una jornada emotiva, entrañable; de justicia en definitiva, y con la celebración del Campeonato de Europa de Motociclismo como vitola de gran evento deportivo. Lo máximo a lo que puede aspirar hoy en día este Circuito pero en el que pone todo el empeño que los grandes acontecimientos así exige.

Homenaje a Santiago Herrero

Ya tenemos curva Santiago Herrero. Ha sido este domingo su inauguración; el homenaje en definitiva al que no han querido faltar muchos de los que aman este deporte y que han querido así dar un repaso a la historia, recordando la figura del malogrado piloto, que tan joven nos dejó, con autoridades locales y grandes figuras del motociclismo.

Gracias a todos los que lo han hecho posible. Sin duda alguna, habrá merecido la pena el gran esfuerzo. Solos, no habríamos podido. Aún con la posibilidad de dejarnos a alguien en el tintero, no queremos dejar pasar la oportunidad de citar a algunos: La Prensa en general, sí, con mayúsculas. A Alguersuari, Pecino, Ildefonso G., Giró, Oliveras, la familia Herrero, Angel Nieto, Champi Herreros, Torrontegui, Simón, Morales, Torres, Peña, Desamparados; al Excmo. Ayuntamiento de Albacete en la figura de su alcaldesa, Carmen Bayod, y su concejal de deportes, Francisco Navarro; vicepresidente de la Excma. Diputación provincial, Constantino Berruga; y demás autoridades, amigos y aficionados, además de profesionales, equipos, pilotos, personal de organización, etc.

Ya en lo que a los resultados de las tres carreras se refiere, los pronósticos no fallaron y los españoles se hicieron con dos campeonatos y un subcampeonato de las tres carreras en liza. Iván Silva es el nuevo campeón de Europa de Superstock 1000, como lo es Jordi Torres en Supersport y el italiano Romano Fenati lo es en 125GP.

La primera carrera fue la de Superstock 1000 y, aunque había salido no muy bien, Forés se puso primero en la primera curva, frenando fuertemente para intentar escaparse como dijo en rueda de prensa posterior. No lo pudo hacer porque Silva, muy fuerte todo el fin de semana, cogió el liderato en la séptima vuelta, y de ahí a la victoria final con un tiempo de 30:22.2. Segundo fue su compañero de equipo, el francés Loris Baz, con 30:24.6, y tercero Xavi Forés con 30:31.6.

Las 125GP / Moto3 fueron un España contra Italia, como si de un partido de fútbol se tratara. Aún a pesar de que el español Rins liderara las cinco primeras vueltas, el italiano Romano Fenati se llevó finalmente la victoria controlando la distancia con sus rivales. Su tiempo fue de 28:27.8 con el subcampeonato para Alex Rins con 28:29.9 y tercero fue otro italiano, compañero de equipo del vencedor, Niccolo Antonelli con 28:31.0.

Cerró la jornada de carreras la categoría de Supersport con una “carrera fácil” de Jordi Torres que se impuso como ya lo hizo en los entrenamientos. Solo tuvo que esperar a ponerse primero, fue en la tercera vuelta, y de ahí esperar a recoger su medalla de oro. Su tiempo fue de 30:56.0 y, para la segunda posición, una avería mecánica de Russell Gómez, cuando marchaba segundo en solitario, sirvió en bandeja la segunda plaza para el danés, Alex Schacht (31:11.3), que fue el primer júnior además. Tercero entró el holandés Jos Van Der AA con 31:19.5 y 23º terminó el albaceteño Luis Juárez en su debut europeo.