La familia de las grandes BMW GS se ha creado una merecida fama como motos para explorar cualquier confín del mundo, como la moto de aventura y turismo por excelencia, más cuando se trata de recorrer largas distancias, tanto en su versión estándar como en la Adventure, todavía más equipada y capaz para adentrase en terrenos complicados.
Ahora, tras el lanzamiento de la BMW R 1300 GS, la firma alemana hace lo propio con su hermana más aventurera, creando un modelo, que respecto a la versión anterior comparte la misma base, lo que quiere decir que se convierte en un modelo nuevo tanto en su motor como en su parte ciclo, y dotada además con un mayor equipamiento.
El gran boxer
El motor es el nuevo boxer de 1-300 cc que se presentó con la GS estándar, un propulsor mucho más compacto que el precedente, con el cambio colocado bajo el motor y más corto, en el que también ha sido modificado el accionamiento del sistema de distribución y dispone de un sistema de transmisión Paralever completamente nuevo.
Con una cilindrada de 1.300 cc tiene una potencia máxima de 107 kW (145 CV) a 7.750 rpm y un par máximo de 149 Nm a 6.500 rpm. Estas cifras lo convierten en el boxer más potente que BMW ha fabricado. Además, está equipado con el sistema de distribución ShigtCam que cambia la leva que acciona la válvula dependiendo del régimen, para lograr un motor con una respuesta enérgica en medios sin restar potencia máxima y manteniendo consumo y emisiones en niveles reducidos.
Chasis mixto
La estructura del nuevo chasis es bien diferente de la multitubular que equipaban las boxer de BMW hasta la llegada de la nueva 1300. El entramado de acero ha sido sustituido por dos estructuras diferentes, una parte delantera realizada en chapa de acero que es mucho más compacta y rígida y que se encarga de sujetar el sistema de suspensión delantero Telelever y una parte posterior independiente.
El subchasis trasero es ahora una pieza construida con tubos de aluminio y piezas forjadas de este mismo material que se adaptan a la forma de la carrocería y son significativamente más ligeras. Se han diseñado para que puedan ser capaces de hacerse cargo del peso que los sistemas de gestión del equipaje habituales en este modelo suelen equipar.
Más precisión
Manteniendo el sistema de suspensión delantera EVO Telelever se ha modificado el anclaje de las barras de la suspensión, que ahora están unidas de manera rígida a la placa superior de la dirección, y estás al chasis, pero con un elemento flexible formado por una placa deformable, colocada antes del manillar, que permite que no oscile con el movimiento de la suspensión.
El amortiguador dispone de un nuevo sistema de regulación electrónica (DSA) que es equipamiento de serie y que permite regular los sistemas hidráulicos, la precarga del muelle y que también compensa la carga. Combina el ajuste continuo de los hidráulicos con la dureza del muelle en función del modo de conducción seleccionado, las condiciones de conducción y las maniobras. El recorrido de las suspensiones ha aumentado ligeramente respecto a la versión estándar con 200 mm en el tren delantero y 210 mm en el trasero, 10 mm más en cada caso.
Adaptada
Como sistemas opcionales la BMW R 1300 Adventure cuenta con un control adaptativo de la altura y un control de la distancia la suelo del asiento que permite que disminuya en 30 mm cuando está parada y a baja velocidad. Para los conductores de menor altura se ja habilitado un sistema opcional que permite una mayor facilidad de conducción con una altura estándar 20 mm menor. El modelo estándar tiene una altura de asiento de 870 o890 mm, que son 20 mm más que los de la R 1300 GS
Se han habilitado cuatro modos de conducción de serie en vez de tres, ya que está habilitado el "Enduro" específico para conducción fuera de la carretera. En la BMW R 1300 GS Adventure se ha incluido por primera vez, de modo opcional el sistema (ASA) que permite un funcionamiento totalmente automático del embrague y el cambio. La opción está disponible también en la versión estándar desde agosto de 2024.
Mucha electrónica
La nueva generación GS se distingue por poder estar equipada con un sistema electrónico de primer nivel, que incluye opcionalmente el control de crucero activo (ACC) con funciónde frenado, aviso de colisión frontal (FCW), aviso de cambio de carril y el nuevo aviso de colisión trasera (RECW), disponible en la BMW R 1300 GS desde agosto de 2024.
La iluminación completamente LED mantiene el mismo grupo óptico de la GS estándar y los intermitentes integrados en los protectores de las manos, con la posibilidad de incorporar faros auxiliares y una amplia variedad de opciones: puños calefactables, llave electrónica, monitor de presión de neumáticos, y ampliar la asistencia electrónica con control del par de arrastre de motor o ABS Integral BMW Motorrad Pro.
Máxima capacidad de carga
Una de las grandes diferencias respecto a la versión estándar es su depósito de combustible de aluminio de 30 litros de capacidad con un diseño nuevo y que tiene la función añadida de servir de portaequipajes. Para ello se han atornillado tres elementos de fijación en su revestimiento superior que facilitan el repostaje y el acceso al compartimento de carga del teléfono móvil. Además, proporciona un soporte articulado con cierre para una bolsa de depósito accesoria de 12 litros con compartimento interior impermeable y bolsillos exteriores.
La anchura del depósito proporciona protección frontal que se combina con una gran cúpula formada por dos deflectores de viento transparentes. Se han instalado de serie dos bandejas engomadas a los lados de las tapas superiores del depósito para disponer de espacios sin deslizamientos para dejar de manera segura objetos durante las paradas. La mayor capacidad del depósito y los accesorios han hecho que el peso en orden de marcha pase de los 237 kg de la GS a 269 kg en esta Adventure, que equipa de serie llantas de radios más pesadas que las de aluminio estándar.
Acoplamiento inteligente
El baúl y las maletas de aluminio tienen un acoplamiento magnético que actúa como conexión eléctrica para tomas de carga USB e iluminación. Además, pueden ofrecer opcionalmente de una ampliación de volumen. El baúl tiene 37 l con un soporte antivibraciones y asideros integrados para el pasajero opcionales.
Las maletas de aluminio tienen una capacidad de carga de hasta 10 kg y en total 73,5 litros de capacidad, 37 litros a la izquierda, 36,5 litros a la derecha, con tomas de fijación rápida en unos nuevos soportes de aluminio. Tienen extensiones de volumen opcionales de 10 litros por maleta. La nueva BMW R 1300 GS Adventure se ofrece en tres variantes de color: Triple Black, GS Trophy y Option 719 Karakorum.
Ficha técnica
2 cil. boxer. Refr: líquid;. Distribución: DOHC ShiftCam 8 V; Diámetro x carrera: 106,5 x 73,0 mm; Cilindrada: 1.300 cc; Compresión; 13,3:1; Potencia máx. dec.; 107 kW (145 CV) a 7.750 rpm; Par máx. dec.: 149 Nm a 6.500 rpm; Alimentación: 2 Inyectores. Toberas de 52 mm; Modos de conducción: 4; Ayudas electrónicas; TC; DC. CC; Acc. Embrague: Hidráulico; Cambio. 6 relaciones; Transmisión sec.:Cardan Parelever; Chasis:Tubular con motor portante y subchasis de aluminio; Basculante: Monobrazo de aluminio; Geometría: 26,2°/119 mm; Suspensión del.:Telever; Diámetro barras/Recorrido. 37 mm / 200 mm; Reglajes: Electrónico; Suspensión tras./Recorrido :Monoamortiguador / 210 mm; Reglajes: Electrónico; Freno del. 2 dIscos de 310 mm; Pinzas: 4 pistones; Freno tras.: Un disco de 285 mm; Pinza: 2 pistones; ABS Tipo / Desconec.: En curva / Sí; Rueda del. 120/70-19" Llanta 3,00"; Rueda tras: 170/60-17". Llanta 4,50"; Cap. Depósito; 30 l; Peso lleno:269 kg; Dist. entre ejes: 1.534 mm; Altura asiento: 870/890’ mm.