Novedades

BMW ASA, el nuevo cambio automático de la firma alemana

El BMW ASA (Automated Shift Assistant) es el nuevo sistema de la firma alemana para permitir que el conductor se olvide de su embrague y su cambio de velocidades automatizando ambas operaciones.

Pepe Burgaleta

3 minutos

BMW ASA 01

Con la llegada del BMW ASA está claro que la automatización de la transmisión es la nueva punta de lanza tecnológica en mundo de la moto. Tras la implantación de la electrónica en las asistencias que aumentan la seguridad como el ABS y los controles de tracción, deslizamiento o elevación, le llega el turno a este apartado.

Facilitar la conducción y hacerla más segura es el reto de las principales firmas de motos, algo que comprobamos día a día, y que se puede convertir en un hecho gracias a la implantación de la electrónica, que permite que la moto actúe de manera independiente y además en la mayoría de las ocasiones más rápida y efectivamente que el propio ser humano.

BMW ASA 04

Embrague y cambio

Para algunos, el hecho de tener que controlar manualmente el embrague y seleccionar en cada momento la relación de cambio adecuada es un engorro. De hecho, uno de los atractivos para muchos de los scooter es precisamente su transmisión automática, se acelera y se frena, más sencillo no es posible.

En las motos el cambio automático no tiene tanto predicamento, de hecho los modelos que lo ha adoptado los sistemas propios de los scooter a lo largo del tiempo no han tenido mucho éxito, los clientes quieren cajas de cambio tradicionales para poder tener el control de la moto.

BMW CE 044

La solución

Visto que ni los sistemas de embrague y variador centrífugo, ni algunos con otros sistemas también con una variación continua de la velocidad han tenido mucho éxito, los fabricantes de han decidido por automatiza las cajas de cambio tradicionales. Algunos ejemplos son el sistema DTC con doble embrague de Honda o los embragues Rekluse de las MV Agusta.

Hoy en día prácticamente todas las motos modernas de un cierto nivel equipan de serie u opcionalmente asistente de cambio que permiten acciona la palanca sin necesidad de hacer uso del embrague, la maneta sirve básicamente para arrancar y parar la moto. Y es un sistema que se ha implantado procedente de las carreras y que facilita enormemente la conducción, sobre todo si se realiza de manera deportiva.

BMW M1000RR Shiifter 01

Siguiente paso

Las carreras no permiten que las motos que participan tengan sistemas automáticos de transmisión, pero esto no dicta el avance en las motos de calle. De ahí que casi todos los fabricantes tengan entre sus proyectos su implantación. BMW acaba de presentar el suyo, denominado ASA (Automated Shift Assistant), que trabaja sobre un embrague y una caja de cambios convencional.

El sistema dispone de un sistema hidráulico que se encarga de accionar tanto el embrague como la caja de cambios, y está comandado por un sistema electrónico por medio de servomotores. La diferencia de este sistema respecto a otros es que mecánicamente se mantiene el mismo sistema de transmisión.

BMW ASA 02

Varios niveles

El sistema ASA se ha diseñado con dos opciones, el modo automático y el manual. En ambos funciona internamente de la misma forma, ya que un actuador hidráulico se encarga de embragar y desembragar accionando los discos de un mecanismo convencional, y otro hace lo propio con el cambio.

En el modo manual el conductor puede accionar un pulsador en la piña izquierda que sube o baja las marchas. El sistema trabaja de manera más rápida que el convencional, y también de manera más suave porque el control electrónico del embrague es más preciso. Además, en el modo M, los cambios pueden realizarse utilizando la palanca de cambio con el pie como antes.

BMW ASA 03

Automático

En el modo D, que es automático totalmente, es el sistema electrónico el que decide cuando cambiar eligiendo la relación de cambio según los parámetros asignados, que dependen del estilo de conducción de cada momento. Hay sensores que determinan la velocidad del eje de entrada de la transmisión y la posición del embrague para lograr la máxima suavidad en las operaciones.

Incluso en el modo manual, si la velocidad cae por debajo de una velocidad mínima que depende de la marcha, el sistema reduce automáticamente para evitar que el motor se cale, e igualmente impide en reducciones que se revolucione por el encima de su límite máximo.

BMW ASA 01

En resumen

El nuevo sistema ASA logra eliminar el accionamiento del embrague, de hecho no existe maneta de embrague y logra cambios de marcha más rápidos y cómodos en cualquiera de sus dos posibles modos de funcionamiento, manual o automático

Se adapta automáticamente a las condiciones de marcha y las necesidades dinámicas del conductor en el modo automatizado D y además logra arranques seguros, incluso en cuestas y evita que el motor se cale.

Etiquetas: