30 años después de la legendaria Ducati Supermono 550, la compañía de Borgo Panigale volverá a producir un monocilíndrico de carretera, denominado Superquadro Mono, que aspira a posicionarse como la nueva referencia en este tipo de motorizaciones, al menos en cuanto a rendimiento.
No en vano, se basa en el motor de dos cilindros de la Panigale 1299 y hereda diversas piezas como el pistón de 116 mm de diámetro, la forma de la cámara de combustión, las válvulas de admisión de titanio de 46,8 mm de diámetro, las válvulas de escape de acero de 38,2 mm y, como no, el sistema Desmodrómico.
Con una cilindrada de 659 cc, el Superquadro Mono declara una potencia máxima de 77,5 CV a 9.750 rpm, y es capaz de alcanzar las 10.250 rpm, unos valores nunca visto hasta la fecha en un monocilíndrico de carretera. En cuanto al par motor, llega hasta los 62.8 Nm a 8.000 rpm, prometiendo una entrega de potencia lineal y utilizable; y dentro de los límites de la homologación Euro 5.
El Superquadro Mono puede configurarse en modo ‘racing’, con escape Termignoni, con el que llegaría a una potencia de 84,5 CV a 9.500 rpm. Y por otra parte, también está previsto que Ducati lo utilice en motos del carnet A2, en una versión limitada en potencia.
Este revolucionario Superquadro Mono equipará la nueva moto que se presentará el próximo jueves 2 de noviembre, en el quinto episodio de la serie de novedades que la marca italiana está anunciando a través de Ducati World Première 2024.
Características técnicas del Ducati Superquadro Mono
- Motor monocilíndrico vertical de 659 cc
- Diámetro por carrera 116 x 62,4 mm
- Relación de compresión 13,1:1
- Potencia máxima 57 kW (77,5 CV) a 9.750 rpm – 84,5 CV a 9.500 rpm con escape racing Termignoni
- Par máximo 63 Nm (6,4 Kgm) a 8.050 rpm – 6,8 Kgm con escape racing Termignoni
- Cilindro de aluminio
- Homologación Euro 5+
- Distribución Desmodrómica mixta cadena-engranaje con doble árbol de levas en culata, 4 válvulas por cilindro. Válvulas de admisión de titanio de 46,8 mm, válvulas de escape de 38,2 mm.
- Cigüeñal asimétrico montado sobre rodamientos principales de diámetro diferenciado
- Doble eje de equilibrado contrarrotante con función de control de las bombas de agua y aceite
- Embrague multidisco en baño de aceite, servo-asistido con función antirrebote
- Engrase por cárter semiseco con bomba de impulsión y bomba de recuperación
- Alimentación de combustible a través de cuerpo de mariposa de sección oval con diámetro equivalente de 62 mm
- Caja de cambio de seis velocidades con posibilidad de montar el Ducati Quick Shift (DQS) Up & Down
- Cambios de aceite cada 15.000 km
- Comprobación y eventual ajuste del juego de válvulas cada 30.000 km