Novedades

Kymco K-XCT125i ABS y Kymco 300i ABS

Probamos los nuevos KYMCO KXCT 125 y 300

Víctor Gancedo Fotos: Kymco

3 minutos

Kymco K-XCT125i ABS y Kymco 300i ABS

El precio de los nuevos K-XCT equipados con ABS es de 3.599 euros para el 125i y de 4.440 euros para el 300i. Estas cifras suponen un incremento de solo 400 euros con respecto a la versión sin ABS del «pequeño» y de 450 del «mayor».

Por y para europeos

Para refrescarnos un poco la memoria, hay que recordar que los K-XCT fueron diseñados para Europa por un equipo humano afincado en Italia. De este modo, se tuvieron muy en cuenta las necesidades y gustos de la clientela de nuestro continente a la hora de desarrollarlos. Por eso se crearon unos scooter que comparten componentes y con un talante claramente deportivo. Eso sí, sin descuidarse confort de marcha, comportamiento, acabados y aspectos prácticos como el generoso hueco bajo el asiento (cabe un casco integral y algo más) o la completa instrumentación.

Hasta la llegada del Xciting 400i, KYMCO dejaba claro que los K-XCT eran los mejores scooter que jamás había fabricado en sus ya más de cincuenta años de historia. Está claro que poseen un elevado nivel técnico, estético y de equipamiento, por lo que la marca los posiciona dentro de la que denomina gama premium. A pesar de ello, sus precios son realmente competitivos y es prácticamente imposible encontrar en el mercado rivales que le hagan sombra en el apartado calidad/precio.

Por tanto, no es extraño que la marca taiwanesa se haya aupado hasta el segundo lugar en el ránking de matriculaciones por marcas de nuestro país, y solo Honda consigue superarla. Además, esto es aún más llamativo si tenemos en cuenta que salvo la Zing II 125, el resto de modelos que aparecen en sus catálogos son scooter con cilindradas inferiores a 400 cc.

Calidad

Está claro que KYMCO ha dado un gran salto en el aspecto cualitativo en los últimos cuatro años y esto queda patente en los K-XCT, que incorporan unas instrumentaciones muy completas y de aspecto lujoso, además de tecnología LED en los grupos ópticos delantero y trasero. También es destacable la célula fotoeléctrica que gestiona la luz que hay en el hueco cada vez que se abre o se cierra el asiento. Otros aspectos que llaman la atención son los buenos ajustes de las piezas de la carrocería, el buen tacto general de sus mandos y el bajo nivel de vibraciones que transmiten durante su utilización.

Las prestaciones del 300i son muy generosas, rozando los 150 km/h de velocidad máxima verificada (160 km/h en el velocímetro) y cubriendo los 400 m en poco menos de 17 s, registrando un peso con gasolina que ronda los 190 kg. Por otro lado, es cierto que el 125i se ve un tanto lastrado, pues hay que tener en cuenta que, salvo el motor, el resto de sus componentes han sido desarrollados para el 300i y a lo mejor no necesitaría que fueran tan robustos, aunque de este modo se puede decir que va realmente sobrado. En su caso alcanza una velocidad de 105 km/h reales y necesita 22,3 s para recorrer los primeros 400 m. Con respecto al peso, aunque rebaja en unos 14 kg el de su hermano mayor, la cifra es un poco alta para un scooter de su clase.

Buenas cualidades

Como has podido leer, los K-XCT destacan por su aspecto deportivo. De este modo permiten practicar una conducción agresiva, aprovechando el buen hacer de su tren delantero y la potencia de su equipo de frenos. Además, protegen bien las piernas y el cuerpo, aunque la posición de conducción no es excesivamente espaciosa para los más altos, y su pantalla ahumada, sin ser especialmente baja, se ha recortado en su parte central y deja que el aire se perciba con claridad en la zona del casco, especialmente en el K-XCT 300i a la hora de mantener cruceros altos de manera continuada.

Por otro lado, el pasajero dispone de un buen espacio en el asiento, contando con unas asas muy bien resueltas para las manos, así como unos estribos abatible para los pies, robustos y provistos de gomas.