La FLHX Street Glide y la FLTRX Road Glide son dos de las Harley-Davidson de su gama touring más famosas y también las más vendidas, y en ellas se han concentrado los cambios en este año 2024. Ambos modelos son ahora más potentes, ligeros y ágiles. además cambian en su carrocería con detalles completamente nuevos que ha sido diseñados para aumentar la homogeniedad en la línea.
Para ello se ha creado un carenado con un perfil evolucionado. Las mejoras aerodinámicas aumentan el confort y reducen las turbulencias en la zona del casco del conductor a la velocidad habitual a la que se circuila en autopista en aproximadamente un 60%.También se ha actualizado su motor, ambas equipan el Milwaukee-Eight 117, con especificaciones Euro 5+, que cuenta con cambios en el sistema de refrigeración orientados a aumentar el térmico del conductor al lograr que le llegue menos aire recantado procedente del motor.
Más respuesta
Se han cambiado los sistemas de admisión y escape para lograr un mejor flujo y un mayor rendimiento. La potencia máxima es de 105 CV (78 kW) a 4.600 rpm, con un par de 176 Nm a 3.250 rpm en unos motores que con cotas de 103,5 x 114,3 mm cubica 1.923 cc. Se dispone de cuatro modos de potencia en el motor: Road, Sport, Rain y Custom, que gestionan de forma diferente mediante los mapas electrónicos el rendimiento.
El chasis tubular de doble cuna no ha cambiado, ni tampoco sus componentes, pero el recorrido de la suspensión trasera ha aumentado hasta los 76 mm para aumentar la comodidad, algo en lo que también interviede un asiento de nuevo diseño y realizado en una sola pieza. También ha cambiado el material del acolchado. Un cambio que se aprecia inmediatamente es la nueva pantalla digital táctil a color TFT de 12,3” que reemplaza la anterior instrumentación analógica y la mayoría de los interruptores. Incluye tecnología multimedia e integra el sistema operativo Skyline. El Sistema de audio tiene un nuevo amplificador de 200 W y un par de altavoces montados en el carenado. El peso de la Street Glide es de 368 kg y el de la Road Glide de 380 kg.
Nuevas CVO
La serie Touring también acoje la principal novedad de las CVO, la FLTRXSE CVO™ Road Glide ST, que estrena un nuevo motor, el Milwaukee-Eight 121 exclusivo de este modelo, que cuenta con cilindros de 103,5 x 117,5 mm para lograr una cilindrada de 1.977 cc. La compression ha aumentado hasta 11,4:1, lo que la permite disponer de una potencia máxima de 127 CV (95 kW) a 4.900 rpm y un par de 197 Nm a 4.000 rpm.
Estas cifras suponen el mayor rendimiento para un motor de serie de una Harley-Davidson. Además se ha integrado un Desarrollo final más corto, de manera que la aceleración mejora todavía más. Se han integrado multiples modos de motor:Road, Sport, Track, Track Plus, Rain y varios configurables.diferentes.
Más ligera
Un aspecto en el que se ha incidido es el aligeramiento, con nuevos silenciadores que cuentan con carcasas de titanio y terminales en fibra de carbono. El cárter de aceite está construido en un material de fibra de carbono más ligero. Se ha utilizado también este material de fibra de carbono en el guardabarros delantero, el colín y la consola del depósito. y el diseño de las llantas y los discos de freno delanteros de perfil ondulado han sido optimizados para minimizar el peso no suspendido. Con todo ello el peso total de la moto se ha reducido a 391 kg llena.
Los componentes son de primera línea, con suspensiones Showa totalmente ajustables que incluyen unos amortiguadores traseros con depósito separado y una horquilla invertida de 47 mm. Los frenos se han confiado a Brembo. La posición de conducción está protagonizada por un silín monoplaza y unas torretas de seis pulgadas combinadas con un manillar que sitúa al conductor en una posición erguida y agresiva con el clásico estilo de las personalizaciones West Coast.
Imagen propia
Se ofrecen dos opciones de pintura premium: Golden White Pearl o Raven Metallic. Se cuenta en los laterales del carenado y el depósito de combustible con un gráfico Screamin’ Eagle inspirado en las motos oficiales que compiten en el campeonato MotoAmerica Mission King of the Baggers. También se han integrado gráficos conmemorativos del 25°Aniversario de CVO.
Por último el sistema multimedia trabaja con el sistema operativo Skyline, y hay una pantalla digital táctil a color y un sistema de audio que cuenta con un amplificador de 500 W y altavoces Rockford Fosgate Stage II de 6,5”.
La primera trail CVO
La Segunda novedad dentro de la gama CVO es la Pan America, la primera de la gama Adventure Touring (ADV). Mecánicamente no plantea diferencias con el mismo motor evolution® Max 1250, las suspensiones delantera y trasera semiactivas y la pantalla táctil, modos de pilotaje configurables y tecnología de luces adaptativas Daymaker.
Sin embargo está equipado con accesorios seleccionados para mejorar el viaje, como la suspensión con altura de pilotaje adaptativa, maletas laterales y cofre trasero de aluminio resistente, un sistema de cambio rápido Screamin' Eagle, llantas de radios sin cámara, luces auxiliares delanteras LED, y un cubrecárter de aluminio. Se prevé que cada uno de estos modelos llegue a los concesionarios Harley-Davidson en marzo de 2024.