La marca de Noale presume de tener la naked de cilindrada media con mejor relación peso/potencia de su segmento. Un modelo que encarna fielmente la filosofía tradicional de Aprilia, por su diseño atractivo y singular, unido a un comportamiento altamente deportivo y dinámico.
Los responsables de la marca se dieron cuenta en los últimos años que la versión Factory era la gran favorita para los usuarios, incluso por encima del modelo estándar. Por eso, de cara al nuevo curso, Aprilia ha optado por dejar esta versión como la única propuesta de la gama, ahora con varias mejoras interesantes.
Suspensiones de primera
El principal punto de distinción de la Tuono 660 Factory lo encontramos en las suspensiones, que recurren a material de la firma sueca Öhlins. La horquilla es el modelo NIX, con barras de 43 mm y regulable en compresión, extensión y precarga de muelle.
Esta horquilla se caracteriza por tener los hidráulicos de compresión y extensión separados: los primeros, en la barra derecha; y los segundos, en la izquierda. Detrás, se recurre a un amortiguador STX con pistón de 46 mm de diámetro y que también es multirregulabe.
Relación peso/potencia
La nueva Tuono 660 Factory presume de un mayor dinamismo que nunca. El peso se mantiene en 181 kilos, y en el motor también repite su configuración bicilíndrica el línea, con cámaras de combustión asimétricas y cigüeñal calado a 270º, para obtener ese talante que recuerda al pulso de un motor en V.
Pero la versión 2025 adopta varias mejoras motrices, mediante unos cuerpos de inyección de mayor diámetro (de 48 mm han pasado a 52 mm), ha permitido aumentar la potencia máxima hasta los 105 caballos (cinco más), pero cumpliendo también la normativa Euro5+. De esta forma, la mayor potencia para el mismo peso se traduce en un comportamiento más eficaz y divertido.
También se ha implementado la dotación electrónica, que ya presumía de una configuración vanguardistas al contar con acelerador electrónico y unidad inercial de seis ejes.
El sistema APRC (Aprilia Performance Ride Control) se amplía con la incorporación de un sistema de control de lanzamiento (ALC), que se une a otras ayudas ya disponibles como el control de tracción (ATC), el antiwheelie (AWC), el control de crucero (ACC), el quickshifter (AQS), el freno motor ajustable (AEB) y los modos de motor seleccionables (AEM).
Además, el sistema de frenos, que mantiene los componentes Brembo, dispone de un ABS Bosch con funcionamiento en curva y que autoajusta su modulación en función de los datos recogidos por la IMU.
Otras novedades de la Aprilia Tuono 660 Factory las encontramos en su renovado cuadro de instrumentos, las piñas retroiluminadas, la eliminación de la quilla inferior del carenado y al anodizado negro incorporado al acabado del chasis de aluminio.