Novedades

Nueva Gas Gas TX Randonné 2014

Gas Gas renueva su trail excursión TX Randonné, incorporando una versión 200 que comparte la estructura básica con su hermana menor, la Randonné 125, aunque recibe actualizaciones en el motor y en la parte ciclo

Motociclismo.es

2 minutos

Nueva Gas Gas TX Randonné 2014

La marca catalana Gas Gas lanzó al mercado en 2011 una divertida trial excursión, la TX Randonné 125. Un modelo que fue bien recibido por su facilidad de uso y su polivalencia; opción perfecta para iniciarse en el mundo “off-road”. Montura divertida, para todos los públicos, fácil de conducir y que, además de la fiabilidad del motor 4T, hay que sumar un bajo consumo y de fácil mantenimiento.

Tres años después Gas Gas actualiza su Randonné, aumentando además la gama con un modelo 200 que se suma al existente de 125 c.c. La montura del “octavo de litro” sigue orientada para los jóvenes pilotos, que con 16 años y el carnet A1 podrán conducirla de forma legal.

Por su lado, la nueva cilindrada (179 c.c., reales) ofrece un extra de potencia y par, resultando por ello un motor más lleno para los que aún quiere un rendimiento superior. En ambos casos se mantiene el arranque eléctrico y a pedal, con alimentación por carburador de 34 mm.

 

 

 

Mejoras

En la versión 2104 donde más cambios se encuentran es en la parte ciclo. Respecto al modelo aparecido en 2011, la nueva ha mejorado en el chasis, subchasis, y el cubrecárter. Las ruedas incorporan un nuevo buje que facilita el montaje y desmontaje de las mismas, incorporando nuevas llantas Morad.

Por lo que respecta a las suspensiones, destaca la nueva horquilla Ollé de 40 mm, que mejora las prestaciones gracias a unos settings ajustados a esta montura. Ollé también firma el amortiguador, con los ajustes adecuados para disfrutar de la moto en el campo.

En el manillar se encuentra el nuevo velocímetro multifunción Trailtech, más pequeño y con un nuevo soporte. La parte eléctrica también ha sufrido una revisión, además del nuevo CDI JD, la instalación eléctrica ha sido renovada completamente, y en la parte trasera, el piloto es de leds. La placa portamatrícula es diferente a la del modelo 2011, para poder ubicar mejor la matrícula.

Lo que sí se mantiene es el asiento desmontable, para disponer de dos posiciones de conducción diferentes, trialera 100% (685 mm de distancia al suelo) o bien una aventurera (800 mm) con sitio donde sentarse. En ambos casos el piloto no tendrá muchas dificultaes para echar bien los pies a tierra.

La marca anuncia un peso de 86 kilos, en vacío, el mismo en las dos versiones.

La imagen de la moto también se renueva, con una carrocería en rojo y negro.