Pruebas

Comparativa scooter compactos 125: Apuesta segura

Si te preguntas: ‘¿qué scooter de 125 me compraría para la ciudad?’. Quizás deberías pensar: ‘¿qué presupuesto tengo?’. Aquí te traemos seis opciones urbanas y compactas que rondan los 3.000 y 3.500 euros; con la seguridad de que, elijas el que elijas, no te equivocarás.

Chechu Lázaro

9 minutos

Comparativa Scooter 125 Compactos 2024.

El segmento de los scooter de 125 cc domina desde hace muchos años el mercado nacional. Es el mayor pedazo del pastel en el mercado de las dos ruedas y sus modelos suelen copar mes a mes las primeras posiciones en el mercado de las matriculaciones.

Su público es el más heterogéneo, porque prácticamente cualquiera puede acceder a uno de ellos, tanto por precio como por permiso de conducir, especialmente desde que se puso en marcha hace ya un par de décadas la convalidación del carnet A1, por el B con tres años de experiencia. De esta forma, estos scooter pueden interesar tanto al experimentado motorista que necesita un vehículo sencillo de movilidad urbana, como para el conductor de coche que se plantea su primera vez sobre dos ruedas.

Comparativa Scooter 125 Compactos 2024 Grupos (10)
Comparativa Scooter 125 Compactos 2024 Grupos (10)

Crossover

Partimos de la base de que este Aprilia juega en otra liga en esta comparativa, ya que se trata del único modelo de un segmento, todavía en construcción, que se ha venido a llamar ‘urban adventure’ y que en su día puso de moda el Honda X-ADV. En la actualidad, no hay otro scooter 125 con estas características, aunque sí lo ha habido en el pasado y lo tuvo precisamente el Grupo Piaggio con el mítico Typhoon, que venía equipado con ruedas de tacos.

Aprilia SR 125 GT 2024 Accion

Este nuevo concepto de scooter todoterreno está creado para un uso mayormente urbano, pero que al mismo tiempo permite alguna incursión por pistas sencillas o las míticas ‘strade bianche’, como se conocen en Italia. Y lo hace, gracias una gran horquilla con barras de 33 mm y un recorrido de 120 mm, acompañado de los Michelin mixtos de 14 y 13 pulgadas que aportan ese agarre extra fuera de lo negro. Pero como te digo, se trata de un scooter pensado para moverse en la ciudad, con una estética deportiva muy reconocible en la firma de Noale y que hereda las siglas SR, con muchos galones en la fábrica italiana.

Un scooter todoterreno, de uso urbano, pero que permite alguna incursión por lo marrón

Ergonómicamente, también es el más peculiar, ya que tiene el asiento más elevado de la comparativa (799 mm) y también el manillar alto, con lo que la posición es más de moto que el resto, aunque el espacio para colocar los pies sea amplio y el pasajero disponga de unas amplías plataformas plegables. El asiento, eso sí, es un pelín duro, pero se remedia el buen tacto de sus suspensiones y lo bien que absorben las irregularidades, ya sea asfalto roto o los badenes propios de la urbe. En lo que también destaca es en las prestaciones, con el motor más potente de la comparativa y eso se nota especialmente en el primer golpe de gas, que deja atrás a sus rivales, y es capaz de mantener una velocidad constante por encima de los 100 km/h sin la sensación de ir ahogado el motor.

Superventas

En los últimos años el Honda PCX125 se ha convertido en el rey del mercado, liderando mes a mes la lista de matriculaciones en el sector de las dos ruedas. Y está claro que un éxito mantenido en el tiempo no puede ser fruto de la casualidad. En su caso, ha sido capaz de aunar en un mismo vehículo: compacidad con confort en marcha, buenas prestaciones con economía de consumo, y calidad y equipamiento con un precio contenido. La receta parece sencilla, lo difícil es que te salga un scooter tan redondo como éste.

Honda PCX 125 2024 Accion

Está creado por y para la ciudad, y eso se nota en sus contenidas dimensiones, que sin embargo tampoco te hacen sentirte encajonado a sus mandos a no ser que seas de talla muy nórdica. Lo que sí se notan son todas sus ventajas en el tráfico rodado. Tiene un chasis extremadamente ágil, que te permite moverte entre los coches sin esfuerzo, y al mismo tiempo es lo suficientemente estable como para que no tengas que preocuparte de los baches y del resto de las trampas que te esperan en la urbe. Cuenta con un amplio asiento y de buen mullido, equipa manillar tradicional y eso hace que la posición de conducción sea bastante erguida, una sensación que aumenta en marcha ya que el frontal está completamente despejado y todo lo ves desde muy arriba.

La receta del éxito es sencilla, lo difícil es que te salga un scooter tan redondo como el PCX.

Se nota la calidad de sus acabados, marca de la casa de Honda, quizás por eso sorprende más que en el eje posterior equipe freno de tambor. Es cierto que es suficiente para detener con seguridad este scooter compacto, y más teniendo en cuenta lo bien afinado que está el ABS en su caso, pero no tiene el mismo tacto que podría tener un disco. Más allá de sus prestaciones y de su buena aceleración, si por algo destaca su contrastado monocilíndrico es por su suavidad y su escasa rumorosidad, que ahondan en ese confort en marcha.

Evolución

Hace un par de cursos Suzuki tomó una decisión trascendental en su gama de scooter, cuando optó por mutar su saga más legendaria de vehículos automáticos. El apellido Burgman era sinónimo de GT en cualquiera de sus cilindradas. Un scooter de grandes dimensiones, destacando por encima de todo su inmenso asiento, una notable protección aerodinámica y una capacidad de carga incomparable bajo el asiento. Hoy en día, la versión de 400 cc mantiene aquella voluminosa esencia, mientras que esta 125 cc se ha transformado en un scooter utilitario y de aires minimalistas. Ahora acompañado de la denominación Street EX, lo que nos hace pensar que quizás Suzuki se guarde bajo la manga volver a comercializar una versión más GT en la cilindrada convalidada. Veremos…

Suzuki Burgman 125 EX 2024 Accion

Entre tanto, el nuevo Burgman es un modelo más pequeño, más urbano, y sobre todo, más económico. De hecho, el más barato de los seis scooter de la comparativa y el que tiene unas prestaciones más limitadas. Su mecánica es también sencilla, con un monocilíndrico de refrigeración por aire que es el único que se queda por debajo de los 10 CV de potencia. Lo corrige con una buena aceleración desde muy bajas vueltas, aunque para encontrar velocidades más altas, sí que necesita más tiempo y más metros.

El Burgman se ha transformado en un scooter urbano, utilitario y de aires minimalistas

Donde encuentra su hábitat natural es entre el tráfico de la ciudad. Y ahí sí que destaca su ligereza. Es el menos pesado de los seis con diferencia y su chasis se comporta con absoluta agilidad. Como decía, no tiene el hueco que tenían sus hermanos de saga, y no todos los cascos integrales caben bajo el asiento. A cambio, es el único con plataforma plana y gancho portabultos que ofrece una capacidad extra. Además, cuenta pedal de arranque de emergencia, con el que también hace la diferencia y es el que más cerca se queda de bajar de la barrera de los 3.000 euros.

Altos vuelos

La saga Jet tiene ya pedigrí en nuestro país, desde que se estrenó el primero modelo con esa denominación, hace ya más de una década. Lo que empezó siendo un pequeño urbanita (Jet 14), ágil y económico; se acabó desdoblando en el este espectacular Jet X 125, cuya versión ya ha superado al primero en ventas, a pesar de que trata de un scooter más sofisticado (y caro). Por ponerlo en perspectiva, a día de hoy es el segundo modelo más matriculado de SYM, solo por detrás del superventas Symphony 125. Palabras mayores si tenemos en cuenta que la firma taiwanesa se sitúa en el top 5 de marcas más vendidas en nuestro país.

SYM Jet X 125 2024 Accion (11)

Un modelo realmente compacto y ágil, que sin embargo destila un aspecto deportivo en su diseño, con las líneas de su carenado muy marcadas, y una cúpula baja y tintada que refuerza ese lado más racing. Si buscamos uno de los puntos fuertes de este modelo lo encontramos en la frenada, siendo muy efectiva y con un ABS que actúa realmente bien en ambos ejes, calzadas con llantas de 14 pulgadas. Aportando ese plus de seguridad que agradece especialmente el cliente que llega desde las cuatro ruedas, y al que se añade un gadget de serie muy peculiar y útil, y es el encendido automático de las luces de emergencia, en frenadas bruscas. Es más grande de lo que parece, al menos cuando te subes de uno de sus rivales y te montas en él, y quizás por eso sea más perezoso en el primer golpe de gas.

Cuenta con una frenada muy efectiva y un ABS que actúa realmente bien en ambos ejes

Dentro del catálogo de SYM, este Jet X 125 se situaría en el segmento premium, con un equipamiento superior al de la media de la gama. No hay más que ver lo que trae de serie: sistema de contacto sin llave ‘keyless’ que permite abrir también el juego y que incluye alarma de seguridad, iluminación full-LED, o un cuadro de instrumentos muy completo, entre otras cosas. Y todo con la habitual relación calidad-precio propia de la firma taiwanesa.

Alternativa

Cerca de cumplir su primera década en el mercado, el Yamaha NMAX vive su mejor momento. Lanzado en 2015 con la intención de plantar cara al todopoderoso Honda PCX cuando los scooter compactos se convirtieron en los reyes del mercado, siempre ha estado en la parte alta de las matriculaciones, pero nunca llegó a liderar la tabla. Justo lo que está consiguiendo este curso. Y es que, en el acumulado de los cinco primeros meses, el NMAX lidera el ranking absoluto por delante del PCX y en este 2024 podría producirse el deseado ‘sorpasso’ de la fábrica de Iwata.

Yamaha N Max 125 2024 Accion (4)

Al margen de lo que digan los números, que dicen mucho cuando hablamos de un duelo tan igualado, estamos ante uno de scooter más completos y mejor equipados, sino el que más, de la categoría. Yamaha ya había demostrado en el pasado que cuando utiliza el apellido ‘MAX’ en uno de sus modelos no se anda con medias tintas. En este pequeño urbanita se reconocen las líneas deportivas de los aclamados TMAX y XMAX, y con el que entre otras cosas, quiere captar tanto al usuario joven que busca ese toque sport, pero también al que quiere un modelo asequible y fácil de usar, con la máxima calidad posible. A sus mandos todo parece sencillo, tanto en ciudad como en el extrarradio, en cuyas circunvalaciones también se desenvuelve sin problemas.

Cuando Yamaha utiliza el apellido ‘MAX’ en sus scooter no se anda con medias tintas

Es cierto que el NMAX se sitúa en la horquilla alta de precios en esta comparativa, pero se justifica con un equipamiento de gama alta: con llave de proximidad, control de tracción, función start&stop y conectividad total a través de la app MyRide. Y si a todo esto le unimos un chasis rígido y manejable, y un motor que ha logrado la velocidad punta más alta de la comparativa (108 km/h), no nos extraña que pueda convertirse en la alternativa en ventas del hasta hace poco intocable Honda PCX.

Con aspiraciones GT

Como en el caso del Aprilia SR, este Zontes se sitúa a medio camino de lo que se puede considerar un scooter compacto y un verdadero GT o, si me apuras, hasta un sport turismo. Dimensiones en mano, se trata del modelo más corpulento de la comparativa, el de mayor distancia entre ejes y el más pesado. Pero tiene sentido ya que toma la base de su hermano mayor de 350. En cualquier caso, ese tamaño extra no se traduce en un vehículo más torpón, tampoco le resta maniobrabilidad, de hecho, es el que de menor altura tiene del suelo al asiento, facilitando los movimientos en parado.

Zontes D 125 2024 Accion (7)

Quizás sí se note que es un poco más lento en el primer golpe de gas que los pequeños compactos con los que le hemos enfrentado, aunque una vez coge velocidad crucero se muestra muy estable en marcha. Donde no encuentra competencia es en la protección frente al aire, al ser más voluminoso, pero también gracias a su pantalla regulable en altura. Y eso se traduce en confort en marcha, no tanto en las vías urbanas, como fuera de ellas.

Tecnológicamente este Zontes se sitúa a la vanguardia de los scooter compactos

Como no podía ser de otra forma, y esto es marca de la casa de cualquier vehículo Zontes, tecnológicamente se sitúa a la vanguardia. No hay más que ver su pantalla TFT a color con cuatro modos de visualización, en la que se muestra multitud de información, como el sistema de monitorización en tiempo real de los neumáticos, activándose alarmas si se produce un desinflado rápido de uno de los neumáticos o por sobrecalentamiento. Otra posibilidad que ofrece la pantalla TFT es la función ‘Screen Mirroring’ que clona la imagen de la pantalla del móvil visualizando de este modo cualquier aplicación, incluyendo la del navegador GPS.

Conclusión

Los seis modelos de esta comparativa son scooter urbanos por excelencia. Compactos y polivalentes, pero sobre todo capaces de moverse como pez en el agua por el siempre complicado tráfico rodado de las ciudades; y con posibilidades de salir de sus muros por alguna vía interurbana y rodar por sus circunvalaciones.

Comparativa Scooter 125 Compactos 2024 Grupos (15)

Dentro de esta amalgama de versiones que hemos comparado, el pequeño Suzuki Burgman Street 125EX sería el más ratonero y el que más cómodo se siente dentro de la urbe; en el otro extremo se situarían el Aprilia SR GT 125 y el Zontes D125, de mayores dimensiones y con posibilidades de encontrar otra faceta más allá de la urbana. Los más equilibrados serían el Honda PCX125, el SYM Jet X 125 y el Yamaha NMAX 125, que son también los que aparecen en la parte más alta del ranking de matriculaciones, y que a día de hoy se disputan los dos japoneses.

En ese punto medio está ahora el éxito de un mercado clave y cada vez más competido. Y por lo que parece, estos scooter contenidos de tamaño y con ruedas de 13 y 14 pulgadas, han usurpado el trono a los que no hacen tanto fueron los reyes del mercado español, el Honda Scoopy o el KYMCO Agility City, que calzaban llantas de 16.