Pruebas

Ducati Monster 797, prueba, ficha técnica y primeras impresiones

Después de concentrarse en los modelos más grandes de la familia Monster, Ducati presenta una moto más sencilla, económica, la Ducati Monster 797, que también está más apegada a la idea original de su creador, Miguel Ángel Galuzzi, una moto formada por un motor y un chasis, sin más aditamentos.

Pepe Burgaleta

7 minutos

Ducati Monster 797, prueba, ficha técnica y primeras impresiones

Ducati desanda sus pasos y devuelve la vida al modelo que le ha dado más éxitos de ventas, la versión más pequeña de su Monster. La nueva Ducati Monster 797 se presenta cumpliendo a rajatabla el concepto original de este modelo, ser la esencia de una moto, sin nada accesorio que desvíe la atención de un chasis al descubierto y un propulsor con personalidad propia. En una época como la actual en la que las motos se llenan de accesorios y electrónica, Ducati devuelve a su Monster 797 el espíritu de aquella Ducati Monster M600 de 1993, nacida como alternativa al modelo original de 900 cc, que ha sido la moto más vendida en la historia de la marca durante sus años de vida. Ducati ha vendido más de 300.000 unidades de Monster a lo largo de todos estos años, y la mayoría han sido de sus versiones de menor cilindrada.

La llegada de las Ducati Scrambler daba a entender el fin de la pequeña de la familia Monster

A la M600 la siguieron evoluciones que la dotaron de inyección electrónica en 2002, pero el siguiente gran paso fue la llegada de la Ducati Monster 696 en 2008, con un concepto más moderno que modificaba el chasis, la dotaba de escapes de salida superior y actualizaba su carrocería. La Ducati Monster 796 apuntaló el concepto con su basculante monobrazo, y continuó su éxito. Sin embargo, la llegada de la familia Scrambler, iniciada con la Ducati Scrambler Icon 800, y extendida hasta el momento actual, en que cuenta con siete modelos, parecía que había significado el fin de la pequeña de la familia. De hecho hasta la llegada de esta 797, la más pequeña de la familia era la Ducati Monster 821, una moto dotada del motor de cuatro válvulas refrigerado por agua de la marca.

Bienvenido el concepto de la Ducati Monster 797

La política de Ducati parecía clara, enfocar la marca a un segmento más elevado, concentrándose en productos de mayor rentabilidad, y dejar las Ducati Scrambler como puerta de entrada al particular mundo de las motos de Bolonia. Pero no ha hecho falta mucho tiempo para comprobar lo importante que era una Monster más básica para aquellos que quieren una versión de este modelo sin complicaciones, una moto que tiene que luchar en el segmento más duro del mercado, el de las naked de cilindrada media, repleto de bicilíndricas con motores de rendimiento similar. Las ciudades están repletas de modelos como la Honda NC750S, Kawasaki Z650, Suzuki SV650 o Yamaha MT-07, a las que acompañan otras motos tan conocidas como la BMW F 800 R o la KTM 690 Duke.

No busques en la Ducati Monster 797 una depurada electrónica

La respuesta ha sido esta Ducati Monster 797, que no es, ni mucho menos, una adaptación de un modelo previo, sino una moto nueva que cubre un hueco bien definido. Esta moto es además especialmente importante en nuestro país, en el que este segmento es el mayor del mercado, y en el que las Monster siempre han jugado un papel fundamental, posicionándose como unos de los modelos más vendidos. Ahora Ducati ofrece una moto que no sólo es diferente por su propia arquitectura, sino que incluso se diferencia de sus rivales por adoptar una filosofía minimalista, por concretarse en lo que para muchos es una Ducati Monster, lo que significa separarse de todas sus hermanas. No busques en la Ducati Monster 797 una depurada electrónica con ajustes, ni detalles exclusivos como los basculantes monobrazo de la marca, ni siquiera un cuadro lleno de filigranas. Quien disfrute de esta moto lo hará por las bondades de su chasis, por el carácter de su motor, y, sobre todo, por el placer de conducirla. Eso sí, como buena italiana, lo que sí tiene es una toma USB debajo del asiento para que puedas cargar tu teléfono móvil.

La Ducati Monster 797 busca la esencia

Una simple mirada a la nueva Ducati Monster 797 es suficiente para reconocerla como integrante de su familia, de hecho puede decirse que tanto estética como estructuralmente supone una vuelta a los orígenes. El chasis vuelve a ser un multitubular de acero completo, de cabo a rabo, sin la injerencia de placas de aluminio en el centro ni un subchasis añadido. Es un entramado de 15 kg repleto de tubos, soportes, guías de cables, e incluso con el soporte del amortiguador trasero integrado. No encontrarás otro igual en la familia Ducati. Sobre él, los mínimos elementos posibles, un depósito de gasolina tan de familia que es el mismo que equipa la Ducati Monster 1200, un asiento de dos plazas, y unas pocas piezas para cubrir las interioridades bajo el sillín, y en la parte delantera del motor. El faro es también el mismo de su hermana mayor, con LED de posición y formado el piloto trasero.

No encontrarás otro chasis igual en la familia Ducati.

El motor es un viejo conocido, el V2 de dos válvulas refrigerado por aire y, por supuesto, distribución desmodrómica que equipan también los modelos de la gama Ducati Scrambler, de 803 cc y una potencia de 55 kW, correspondientes a 75 CV. Hay también un modelo homologado de 35 kW para los poseedores del carnet A2. No hay ninguna posibilidad de ajuste electrónico, ni se cuenta con control de tracción, sólo el ABS firmado por Bosch se incluye entre los elementos que ya se encuentran dentro del paquete habitual del resto de las motos nacidas en 2017. El escape es también similar al de las Scrambler, aunque con el silenciador acabado en línea recta, casi encajado en el basculante de tipo banana de fundición de aluminio, que es también similar al de las Scrambler. El amortiguador trasero está conectado directamente desde el brazo izquierdo del basculante al chasis, otra solución proveniente de sus hermanas, mientras la suspensión delantera cuenta con una horquilla invertida. En los frenos también destaca este modelo, ya que cuenta con discos de 320 mm y pinzas monobloque de anclaje radial, todo firmado por Brembo. Como opciones Ducati ofrece varios paquetes para aumentar su aspecto deportivo, mejorar sus cualidades en tráfico urbano, aumentar la capacidad de carga y otras muchas piezas, incluyendo escapes deportivos Tegmignoni. También el sistema de comunicación que permite controlar el teléfono móvil desde los mandos y el cuadro de la moto para recibir llamadas o escuchar música con intercomunicadores.

El espíritu de la Ducati Monster 797

Lo mejor de esta nueva Monster es que sus virtudes cuando te pones a sus mandos son las que siempre han tenido sus antecesoras. Si su aspecto externo no engaña, su conducción tampoco. La posición es algo más relajada que en la Ducati Monster 796, porque el manillar se encuentra más retrasado y, sobre todo, por unos estribos más bajos y adelantados, pero sigue siendo 100% Monster. El motor ofrece el 80% del par desde 3.500 rpm, y sube de manera constante hasta las 9.000 rpm del corte. No hay vibraciones y la respuesta es suave y controlable. Sus 75 CV seguro que son más que suficiente para sus usuarios, porque permiten aceleraciones y una velocidad máxima en línea con la categoría. Ahora el embrague APTC es más suave y ayuda a la suavidad de marcha, junto a un cambio de recorrido corto, como es habitual en Ducati. El cuadro es bastante escueto, y no tiene indicador de la relación de cambio engranada, de hecho, tampoco nivel de gasolina o temperatura de aceite, sólo la velocidad, el régimen, los odómetros total y parciales, un reloj, y uno de la velocidad media del trayecto.

La posición es más relajada que en la Ducati Monster 796

En marcha el chasis y las suspensiones se unen a una moto muy estrecha y con el peso bastante contenido para mostrar la agilidad que siempre ha sido uno de los grandes valores de las pequeñas Monster. El ancho manillar ayuda a no tener que aplicar casi fuerza en los cambios de sentido, pero con el bajo centro de gravedad y un cigüeñal tan corto, la moto se maneja prácticamente sola con la ayuda de las piernas. La frenada es muy buena, con tacto y potencia, y las suspensiones cumplen bien con el compromiso requerido entre deportividad y comodidad. No hay que olvidar que una Ducati Monster 797, como cualquiera de su familia es esencialmente una moto deportiva, por mucho que sus prestaciones no sean las de una superbike.

La Ducati Monster 797 no tiene nada de más

La esencia original de las Monster consiste en no tener nada superfluo, y esa pureza está perfectamente representada en la Ducati Monster797. La legión de seguidores que en su día compraron una de sus predecesoras, y que todavía pagan fuertes sumas por los modelos que se venden de segunda mano pueden estar contentos, porque Ducati vuelve a poner en las tiendas una moto con su espíritu. Si echabas de menos el sonido del bicilindrico desmodrómico más clásico, se carácter en marcha, lleno de par desde abajo, la facilidad de conducción, o su perfecta adaptación a la ciudad por su baja altura y sensación de ligereza, estás de enhorabuena. No hablamos de una moto de prestaciones sobresalientes, pero sí al mismo nivel que el resto de las naked de su categoría, eso sí, con el componente deportivo y con el carácter exclusivo que sólo una Monster es capaz de ofrecer.

Si echabas de menos el sonido del bicilindrico desmodrómico estás de enhorabuena

La Ducati Monster 797 se va a vender en dos versiones, la estándar y una segunda denominada “ ”, que incorpora de serie una cúpula para aumentar la protección aerodinámica, y una cubierta para el asiento. Éste de serie es de una pieza, y permite llevar un pasajero, que dispone de asas integradas bajo el sillín en la propia carrocería. Hay tres colores, blanco, rojo y negro, que también plantean diferencias en los colores del chasis y las llantas. El precio básico es de 8.990 € de la versión roja, que se suplementa en 100 € en los otros dos colores. Las “ ” tienen un suplemento de 400 €. Ducati hace una promoción de lanzamiento hasta mayo de 600 €, y si se financian más de 7.500 € a tres años, se añade un descuento de 900 €.

Lo mejor:
  •  

    Espiritu Monster sin aditamentos

  •  

    Motor con carácter y espíritu deportivo

Mejorable:
  •  

    Cuadro de instrumentos parco

  •  

    Precio algo superior al de sus rivales