Pruebas

Macbor Rockster 125 / Flat 2023: Custom para todos los públicos

Macbor renueva las dos versiones de su pequeña Rockster 125 y Flat que mantienen su esencia custom apostando por una estética muy atractiva y una mecánica sencilla y fiable.

Chechu Lázaro

5 minutos

Macbor Rockster125 Flat

La Rockster es un modelo emblemático para la firma con sede en Barcelona. Por lo que supone a nivel simbólico, ya que fue la primera moto que se presentó allá por 2017, cuando la marca se reinventó y pasó de comercializar motos infantiles, a una marca para el público adulto, con un catálogo muy variado, con varias cilindradas y motorizaciones. Pero también por lo que representa para su público objetivo, que también es muy heterogéneo, pero ha creado una pequeña comunidad en torno a este modelo.

Sitges fue el lugar elegido para la presentacion de las nuevas Macbor Rockster125 y Flat.

Y es que, el segmento custom 125 tiene a priori un mercado muy residual en nuestro país, sin el volumen de ventas que pueden tener los scooter de 125 cc o modelos trail o naked de media cilindrada, por ejemplo. Pero que tiene mucho potencial, porque atrae a todo tipo de públicos. Desde el más joven e iniciado que acaba de sacarse el carnet A1, hasta uno más veterano, que viene del carnet B y que busca un vehículo sencillo y atractivo para dar sus primeros pasos sobre dos ruedas, fundamentalmente en la ciudad. Pasando, como no, por el público femenino, gracias a sus contenidas dimensiones y su bajo peso.

Se puede decir, que el cliente destino no necesariamente busca una moto económica o de bajo precio. Si no más bien un modelo atractivo estéticamente y fiable en lo mecánico. Y quizás estas sean las dos señas fundamentales de esta Rockster, que ahora se renueva en sus dos versiones.

La Macbor Rockster125 es una custom de líneas más clásicas.

Renovación conservadora

La actualización de las pequeñas custom de Macbor se ha hecho manteniendo la esencia del modelo original. Una “evolución con alma”, que nos comentaban en la presentación de las Rockster en Sitges (Barcelona) y que se traduce en ligeros retoques estéticos, que se han diseñado por primera vez en Barcelona. Así que, aunque la moto y sus piezas tengan origen chino, el rediseño es 100 % ‘Made in Spain’.

Los cambios que encontramos entre la versión 2023 y las primeras Rockster de la década pasada se aprecian al primer vistazo. Para empezar, toda la iluminación es full LED, tanto en el característico faro redondo delantero, como en los intermitentes y en la óptica trasera, que mantiene el piloto de ojo de gato, tan característico del universo custom.

Ahora toda la iluminación de las Macbor Rockster125 y Flat es full LED.

También se ha rediseñado el depósito de tipo lágrima y el asiento, especialmente en su unión en forma de avista. Cuenta con un nuevo silencioso con acabado en forma de bala y un fuelle que se ha incorporado a la horquilla delantera. Además, se ha sustituido el anterior cuadro de instrumentos analógico por un dashboard digital LCD repleto de información.

Nuevo cuadro de instrumentos completamente digital que eqiupan las Macbor Rockster125 y Flat.

No se ha tocado ni la parte mecánica, manteniendo el sencillo y robusto monocilíndrico de dos válvulas refrigerado por aire, ni la parte ciclo, con su característica rueda de 18 pulgadas, la única de su segmento con estas dimensiones y la única también que tiene llantas de radio. Con un peso muy contenido, 130 kg la versión estándar y 127 kg la Flat, que las convierten también en las más ligeras entre las custom de su cilindrada.

En marcha: una escapada tranquila

Sitges fue el lugar elegido para la presentación de las nuevas Rockster, en plena ola de calor en la Península, por cierto. Y si crees que por tratarse de una 125 cc la presentación iba a discurrir dentro de los límites de la ciudad y sus alrededores, es que no conoces a la familia de Motos Bordoy, propietarios de Macbor e importadores en España de otras marcas como SYM, Niu, QJ Motor y Kove, y con una tradición familiar motera de más de medio siglo. La divertida ruta transcurrió por las reviradas rutas del pantano de Foix, uno de los lugares icónicos para los moteros de la zona y que nos permitió probar a fondo las pequeñas custom.

A los mandos de la Macbor Rockster125 todo lo tienes bajo control por lo cerca que tienes el suelo y el peso contenido de su conjunto.

Nada más subirte a la moto te das cuenta de lo cerca que te queda el suelo. El asiento bajo y estrecho facilita y mucho las maniobras en parado, y el reducido peso hace que sientas todo bajo control. Cuando arrancas la moto, un suave ronroneo hace que notes esa vena custom entre las piernas, pero en marcha esta vibración no es nada incomoda, ni siquiera cuando subes mucho de vueltas el motor.

La postura en marcha es muy cómoda en ambas versiones, con el cuerpo erguido y las piernas adelantadas, y podrías tragarte tantos kilómetros como te permita su depósito de 13,5 litros, de un consumo muy moderado teniendo en cuenta que declara 2 litros a los 100 km.

Con una caja de cambios de cinco relaciones, tienes que jugar constantemente con el embrague, llevando siempre la moto en su marcha correcta, que se indica numéricamente en la pantalla. No esperes encontrar una gran pegada al primer golpe de gas, más bien una aceleración constante y mantenida, y unos bajos y medios muy aprovechables para su cilindrada. Estamos hablando de un propulsor que declara 11 CV de potencia y 9 Nm de par motor, lejos de los límites que permite el A1, pero en tramos llanos llegué a ver las tres cifras de velocidad máxima, que debería estar entre 100 y 105 km/h.

La Macbor Rockster125 Flat tiene una estética más tipo roadster con manillar bajo y estriveras convencionales.

En la parte más revirada la Rockster se comportaba con fiabilidad, gracias a un buen tarado de las suspensiones. Y las estriberas (plataformas en el caso de la versión estándar) rozan pronto y te sirven de avisador, aunque todavía haya mucho margen para tumbar.

Quizás la parte que menos me convenció en marcha fue la frenada, y eso que equipa discos en ambos trenes y sistema combinado CBS, pero lo noté demasiado progresivo y a veces tenía que hacer algún metro de más cuando entraba en las curvas. También es verdad que exprimimos al máximo las unidades de prueba durante la presentación y lo normal es que en el día a día, tanto en ciudad como en carretera, la frenada sea más que suficiente.

Rockster 125 vs Flat: colores y precios

Las dos versiones de la Rockster ya existían en el modelo anterior. La estándar digamos que es una custom de líneas más clásicas, con el manillar elevado tipo cuerno de vaca, frente al manillar bajo de la versión, Flat, una custom tipo roadster. Ésta es la principal diferencia entre ambas, pero no la única. La Rockster a secas tiene asiento con respaldo para el pasajero y reposapiés con plataforma plana; mientras que en la Flat, el asiento tiene agarraderas para el acompañante y las estriberas son convencionales.

Las distintas decoraciones en que se comercializan las dos versiones de la Macbor Rockster125.

Mientras la Rockster 125 se comercializa en dos colores, que en realidad son tres decoraciones: rojo y negro, y este último con ribetes que rodean el logo en el depósito en plata o bronce. La Flat se vende en dos elegantes negro y verde mate, y un tercero en amarillo brillo. En cuanto al precio, la versión estándar sale por 2.699 euros, mientras que la Flat es 100 euros más cara, 2.799 euros.

Conclusión

El restyling que ha completado Macbor con sus Rockster hace que sea una moto más atractiva, moderna y completa que sus modelos predecesores. En su segmento el diseño es tan importante como la mecánica y no se puede negar que ambas versiones son motos que entran por los ojos, con una gama de colores además muy acertada y un alto nivel de acabados. Una custom sencilla y ligera, creada para todos los públicos y con un precio muy razonable.

Macbor Rockster125 y Flat, dos pequeñas custom que entran por los ojos.

 

Etiquetas:

Relacionado