Scooter

Vespa 125 S

Prueba de la Vespa Primavera del siglo XXI. Sabor añejo. La nueva Vespa S combina con acierto la esencia y sabor de la Vespa Primavera de los 70 y la 125 LX del siglo veintiuno. El resultado es una moto práctica y bonita como pocas dentro de la gran urbe.

Texto: D.M/O.P. / Fotos: Paloma Soria / Acción: Roberto Ruiz

3 minutos

Vespa 125 S

En el Salón de Milán de 2006 tuvimos la oportunidad de verla por primera vez, y desde hace unos meses ronda entre nosotros la nueva Vespa S 125. En esencia, toma la base del modelo LX 125 ya conocido, aunque se le introducen algunos retoques para darle un fuerte sabor añejo que recuerda indiscutiblemente a la conocidísima y ya clásica Primavera.

Cambios visibles
Algunos elementos como el faro y los retrovisores cuadrados le dan un aire retro muy acertado. A estos se suman algunos cromados bien localizados, un nuevo cuadro de instrumentos y un asiento plano de color negro y ribeteado en blanco más detallista que el de la LX. En contrapartida es algo más incómodo, aunque llegas perfectamente con los dos pies en el suelo.

Por lo demás, la versión Vespa S 125 es idéntica a la LX, manteniendo en consecuencia sus buenos acabados en todos lo sentidos. Además, tiene sus mismas medidas, mismo propulsor Piaggio de 125 cc y 4T refrigerado por aire, y mismas cualidades dinámicas. Esto se traduce en una moto tremendamente útil en la congestionada vida de ciudad, sin olvidar por supuesto la estética como argumento.

Se «cuela» por cualquier sitio por sus reducidas dimensiones, es tremendamente ágil gracias a sus neumáticos pequeños (11 pulgadas delante y 10 detrás), y se ve bien a través de los retrovisores. Su motor, con 10 CV de potencia máxima, te catapulta a la salida de los semáforos por un lado y te permite conducir con gran suavidad por otro cuando la situación lo requiere.

Las cualidades de la parte ciclo cumplen a máxima velocidad, alrededor de 100 km/h, y los pequeños movimientos que puedan derivarse de su parte ciclo no son preocupantes. Lo mismo podemos decir de la capacidad de frenado. Cumple, pero no es para titar cohetes.

Mínimo consumo
Un importante argumento a favor de la nueva Vespa S 125 reside en su interior, pues el motor LEADER de Piaggio es, además de agradable en su tacto, muy poco ruidoso, y transmite mínimas vibraciones, además apenas gasta 4,5 l. ¿Qué más le podemos pedir?

Como buena ciudadana, la capacidad de carga ha sido bien resuelta en esta pequeña joya. Bajo el asiento hay espacio para un casco integral y tras el escudo se encuentra una guantera con dos huecos que queda cerrada con llave al bloquear la dirección. La capacidad de carga no se queda ahí, pues no podemos olvidar que como Vespa que es, la plataforma es plana, por lo que es factible transportar algunos objetos entre las piernas.

Rendida al diseño, la Vespa S tiene algún punto no excesivamente práctico. Por ejemplo, el pasajero carece de asas donde agarrarse, que además son de ayuda a la hora de subir la moto al caballete central. También está disponible opcionalmente un asiento monoplaza más deportivo.

Los ajenos al mundo Vespa puede que no comprendan el porqué de un modelo como la Vespa S 125, más aún con el LX en las tiendas. Pero es que por 300 € más de los 2.700 € que cuesta la primera, la tienes diseñada para los nostálgicos de la mítica Primavera. Y es que el diseño, el prestigio y el pasado también tienen su hueco en la toma de decisiones a la hora de comprar un scooter ciudadano.

http://videos.motociclismo.es/p/es/iLyROoaftEVn.html

Vespa S 125 2008 - Videos Motociclismo
La Vespa S 125 es una de las grandes novedades de Piaggio para 2008. Entra en el segmento de los scooter 125 automáticos con mucho estilo, recuperando las formas y el caracter de las Vespa Primavera que invadieron nuestras ciudades hace algunas décadas, pero con toda la tecnología de los elásticos motores Piaggio de cuatro tiempos. Tras la presentación de la Vespa S 125 en Roma, Jesús Lázaro de MOTOCICLISMO.es nos cuenta sus primeras impresiones de este modelo.