Pruebas

Zontes G1 125, scrambler equipada y barata

La apuesta de Zontes en el mercado de las motos tradicionales de 125 cc se ha realizado en todas direcciones, modelos deportivos, trail, e incluso con esta G1 de aspecto scrambler dotada de neumáticos de tacos, que comparte la mecánica con sus hermanas.

TEXTO: Pepe Burgaleta. FOTOS: Alejandro Cubino.

4 minutos

Zontes G1 125

La firma china Zontes se introdujo en nuestro mercado con unos modelos de media cilindrada que se diferenciaban del resto por dos peculiaridades, la primera era una estética muy particular, con formas rectas y angulosas y un aspecto que podría considerarse futurista. La segunda era un gran nivel de equipamiento, sobre todo en lo que respecta a los detalles. Estas motos monocilíndricas, se han visto complementadas desde la pasada temporada por sus hermanas pequeñas que buscan el éxito en el segmento que tiene más cuota de mercado en nuestro país. Es cierto que los modelos tradicionales con motores de cambio manual tienen una importancia secundaria con respecto a los scooters en esta categoría A1, pero no deja de ser un buen trozo de pastel que se disputan muchos fabricantes.

A dos manos

Zontes ha diseñado una misma base mecánica para los tres modelos con que se ha estrenado, pero se ha cuidado que esté a la última. Su motor de un cilindro tiene una arquitectura semejante a la de los más dotados, con refrigeración líquida, una culata de dos válvulas dotada de dos árboles de levas, un tamaño muy reducido, y un rendimiento que se encuentra en el límite superior de la categoría, los 11 kW que marca la regulación.

El depósito de gasolina contiene 20 litros, pero no destaca exteriormente, aunque proporciona una autonomía enorme con el bajo consumo del su pequeño motor.

Además no se trata de motores puntiagudos, porque disponen de una buena respuesta desde medio régimen y tienen un funcionamiento muy regular abajo. También comparten la estructura del chasis, un simple cuna de acero, el tipo de las suspensiones y muchos elementos de equipamiento. Sin embargo, mientras las versiones deportivas y trail tienen una carrocería muy semejante, en la G1 se ha buscado una mayor diferenciación, dejando a un lado este aspecto tan radical de sus hermanas para buscar algo más tradicional, en línea con el tipo de moto que quiere ser.

La G1 busca tradición, pero al mismo tiempo no se desprende de todo el bagaje de detalles de equipamiento de sus hermanas, y cuenta con algo que la diferencia del resto de las motos de su categoría, un depósito de 20 litros con el que en una conducción normal puedes estar un mes sin tener que repostar. Además, frente al habitual aspecto masivo que tienen los tanques de ese volumen en las motos de mayor cilindrada, especialmente en las trail, el de la G1 no destaca en el conjunto.

El motor está a la última, no solo con refrigeración líquida y una culata DOHC de cuatro válulas, sino también con detalles poco habituales en la categoría como el embrague antibloqueo.

Su estética también queda definida por el empleo de ruedas de tacos de generosa sección, que buscan una conducción mixta que pocos van a aprovechar. Sigue destacando el nivel de detalle que tiene esta moto, dotada de los mismos componentes de la familia, como las piñas retroiluminadas, los protectores de las manetas, que disponen de sistema de regulación continua, el cuadro digital o el disponer de dos modos de conducción que se seleccionan desde el manillar.

Además también incorpora una horquilla invertida, un basculante de aluminio fundido con forma de banana en el lado derecho para dejar espacio al corto silenciador del escape, o un enorme disco delantero de 300 mm, además de un completo conjunto de luces led y unas defensas tubulares en la parte delantera de serie. La Zontes G1 125 también incluye un sistema ABS de Bosch o un embrague con sistema antibloqueo, que la colocan a un alto nivel en lo que respecta a su equipamiento, y además por 3.195 €, un precio claramente inferior al de la competencia del mismo nivel.

El amortiguador trasero tiene regulación de precarga.

En marcha la G1 no plantea sorpresas, la principal peculiaridad es que los neumáticos con un cierto taco tienen un tacto diferente y en ocasiones provocan más vibraciones a baja velocidad. La posición es erguida y el asiento tiene bastante longitud. Pese a que las suspensiones tienen algo más de recorrido que en la versión deportiva, la altura del sillín está contenida, de manera que la ergonomía es la correcta para una persona de tamaño medio.

El motor tiene empuje, especialmente en el último tercio de la banda de régimen, sin baches destacables, y además gasta muy poco. Solo se le puede achacar que el cambio sigue teniendo un accionamiento tosco, especialmente en las primeras relaciones.

La Zontes G1 ofrece por 3.195 € un equipamiento superior al de su competencia

Datos oficiales

Precio: 3.195 €. Motor: 1 cil. vertical. Refr: líquida; Distribución: DOHC 4 V; Diámetro x carrera: 52,0 x 58,0 mm; Cilindrada: 125 cc; Compresión: 12,5:1; Potencia máx. dec.: 11 kW (15 CV) a 9.000 rpm; Par máx. dec.: 13 Nm a 7.000 rpm; Alimentación: 1 Inyector;  Modos de conducción: 2; Ayudas electrónicas: No; Acc. Embrague: Cable/Hidráulico; Cambio: 6 relaciones; Transmisión sec.: Cadena; Chasis: Tubular de acero; Basculante: Doble brazo de aluminio; Suspensión del.: Horquilla invertida; Diámetro barras/Recorrido: 35 mm / 120 mm; Reglajes: No tiene; Suspensión tras./Recorrido: Monoamortiguador / 120 mm; Reglajes: Precarga; Freno del.: Un disco de 300 mm; Pinzas: 2 pistones; Freno tras.: Un disco de 230 mm; Pinza: Un pistón; ABS Tipo / Desconec.: Estándar / No; Rueda del.: 110/70-17". Llanta 3,00"; Rueda tras.: 130/70-17". Llanta 3,50"; Cap. Depósito: 20 l; Peso lleno: 160 kg; Dist. entre ejes: 1.345 mm; Altura asiento: 830 mm.;

Prestaciones

Velocidad máxima: 107 km/h; Aceleración: 0-50 km/h: 5,1 s / 42 m; 0-90 km/h: 18,2 s / 312 m; 0-400 m: 21,7 s / 95 km/h; Peso lleno: 162 kg; Reparto (lleno con piloto): 44,1 / 55,9 %; Consumo medio: 3,1 l/100 km; Autonomía: 650 km.

Zontes G1 125 14

 

Etiquetas:

Relacionado