Tras dos años desde la última, y profunda, renovación de las Triumph Tiger 1200 y que supuso una importante mejora en la parte ciclo y con una electrónica más efectiva en aras de la conducción más segura y placentera, las actuales estandartes de la firma de Hincley evolucionan para resultar aún más efectivas y agradables de uso. Su estética apenas varía, aunque se ha aprovechado para renovar algunos detalles en su carrocería, centrados en la parte frontal. Con nuevos gráficos que diferenciarán de un vistazo la evolución actual de la anterior, además de reivindicar su nueva denominación: Triumph Tiger 1200, abandonando el anterior Tiger Explorer. Con nueva gama de colores en los que destaca el mayor contraste del acabado del motor con el color titanio del bastidor.
Triumph Tiger 1200: mejor relación peso/potencia
La relación peso/potencia de la nueva Triumph Tiger 1200 mejora gracias al ahorro de hasta 11 kg de peso, según la versión, de las hasta seis posibles entre la gama XR (4 versiones) y XC (2 versiones), fruto de la rebaja lograda en el motor, el bastidor y componentes del escape. El incremento de la potencia máxima está cifrado en 2 CV, alcanzando los 141 CV declarados –continua siendo el modelo más potente del segmento de los que emplean trasmisión por cardan- y ahora con una respuesta más instantánea a bajo régimen y un sonido aún más afinado. Además, las versiones tope de gama (XCA y XRT) ahora disponen del asistente al cambio de marchas Quick-Shifter, tanto para subir como para reducir; así como el silenciador fabricado en titanio y fibra de carbono, firmado por Arrow.
Hasta 100 mejoras en cada versión Triumph Tiger 1200 con respecto a la generación anterior
La ergonomía de la Triumph Tiger 1200 también ha sido objeto de mejora con un nuevo compuesto en el espumado del asiento y la reubicación del manillar; además de la geometría actualizada del bastidor. Que en suma inciden en una posición dominante y cómoda pensando en los trayectos más prolongados. Donde el revisado control de velocidad pasa a la piña izquierda y ahora emplea un único botón. También las versiones más equipadas contaran con el más cómodo sistema de llave remota.
Las nuevas Triumph Tiger 1200 favorecen el agrado de conducción por aspectos como los nuevos conmutadores retroiluminados que facilitaran su manejo durante la noche, además ahora el mando es del tipo joystick; así como la nueva pantalla de TFT de 5 pulgadas –excepto en la versión de acceso XR- a imagen de la estrenada por la Street Triple esta temporada. El sistema de alumbrado ahora pasa a ser de led y cuenta con iluminación diurna, excepto la versión de acceso XR y que se conforma con led para la luz de posición. Además de la posibilidad de los faros adaptativos para curvas, el sistema dinámico que aumenta la luminosidad en función del ángulo de inclinación.
Triumph Tiger 1200 XCx & XCa: más off road
A los cinco modos de conducción preestablecidos en los modelos más equipados, ahora las versiones más camperas, Triumph Tiger 1200 XC, añaden el denominado modo Off-Road Pro que elimina cualquier intervención del control de tracción y del ABS. Indicado para la conducción off road más extrema y donde los sistemas de ayuda pueden llegar a suponer un estorbo. Es muy recomendable utilizarlo sólo cuando se cuenta con suficiente experiencia en este sentido.
La Triumph Tiger 1200 abandona la denominación Explorer
Las ruedas de las Triumph Tiger 1200 también cambian, con nuevas llantas de radios para las versiones XC, así como de aleación en las versiones más asfálticas XR.
A finales de este mismo mes de noviembre está prevista su primera prueba en su presentación internacional a los medios al sur de España. Donde podremos ponernos a sus mandos durante dos jornadas previstas, por asfalto y off road, para comprobar de primera mano cómo le han sentado las mejoras realizadas a las trail inglesas.