Fiel al inamovible concepto Monster, esta penúltima evolución ha dejado muy buen sabor de boca. Lo de la estética es cosa de gustos.
De hecho la última Monster -la EVO- no tiene cambios estructurales o mecánicos importantes respecto a esta versión. Su lanzamiento en 2008 supuso un cambio importante, ya no solo en su estética, mucho más minimalista y que no terminó de agradar a todo el mundo, se emplearon soluciones como el basculante monobrazo de aluminio que le imprime un fuerte carácter deportivo.
Su apariencia puede llevar a engaños, ya que es bastante cómoda para lo radical que parece. El motor sigue siendo el bicilíndrico de aire y distribución desmodrómica de siempre no demasiado potente, pero con un par que te deja sin palabras.
La parte ciclo, como siempre, excelente, pero en la versión «S» se riza el rizo, ya que tanto la horquilla como el amortiguador los firma Öhlins.
La Monster ha ido bajando su precio a medida que han ido pasando los años, la 900 era un producto totalmente exclusivo, ahora tiene un precio, a mi juicio moderado, para lo que ofrece. A pesar de ello, será difícil que encuentres una unidad decente por menos de 6.000 euros. Importante que haya pasado por talleres ofi ciales de la marca.
- 1993. 904 cc y 76 CV. Parte ciclo derivada de la 888. Chasis multitubular de acero. 184 kg. Pinzas Brembo.
- 2003. 992 cc y 84 CV. Doble bujía. Chasis nuevo. 171 kg. Horquilla Showa multirregulable. Retoques estéticos.
- 2008. 1.078 cc y 97 CV. Nuevo chasis y basculante monobrazo. 169 kg. Pinzas y bomba radiales. Rediseño estético.
- La parte ciclo, sobre todo de la versión S, una auténtica gozada que no solo se disfruta en un uso puramente deportivo, sino en el día a día.
- Su excelente par motor permite que salga muy bien desde abajo. La entrega de potencia es agradable y progresiva.
- Es una moto compacta, de peso contenido y bien repartido, el comportamiento dinámico es intachable, además es mucho más cómoda de lo que puede parecer a primera vista.
- Su autonomía es limitada debido a un depósito de gasolina de poca capacidad. El consumo está en torno a 7,2 l a los 100 km.
- Al girar del todo el manillar, sobre todo en ciudad, puedes pillarte el pulgar con el depósito. Duele bastante.
- El puesto del pasajero. Hay poco sitio en el asiento, no tiene asas y la postura que se adopta es bastante inómoda, de ahí que habitualmente se recurra al colín monoplaza.
- 2003-2007: 3.500-6.500 €.
- 2008-2010: 6.500-8.000 €.