Woman

La tailandesa Muklada Sarapuech hace historia para el motociclismo femenino

Su victoria se une a otros triunfos históricos como los de María Herrera o Ana Carrasco

Nacho González

1 minuto

La tailandesa Muklada Sarapuech hace historia para el motociclismo femenino

182 milésimas han sido suficiente para meter a la tailandesa Muklada Sarapuech en la historia del motociclismo femenino. Son las que le sirvieron para batir a Rafid Topan Sucipto en la segunda carrera de 250cc en la ronda inaugural del Asia Road Race Championship 2018.

Una victoria que le lleva a unirse en la lista de hitos del motociclismo femenino a pilotos como las españolas María Herrera (primera mujer en ganar en el Campeonato de España de Velocidad) y Ana Carrasco (primera mujer en ganar una carrera mundialista)

La edición 2018 del Asia Road Race Championship ha echado a andar este fin de semana en el Chang International Circuit de Tailandia, donde los pilotos locales han sido protagonistas. El primero de ellos Thitipong Warokorn, que se llevaba la victoria en la primera carrera de Supersport 600cc ante el australiano Anthony West, que se resarciría en la segunda carrera para hacerse con el triunfo y el liderato.

Pero la fiesta mayor de los locales se produciría en el cuarto de litro, con dos triunfos locales. En la primera carrera se imponía Anupab Sarmoon, mientras que en la segunda era la local Muklada Sarapuech la que se imponía al indonesio Rafid Topan Sucipto, conocido del Mundial de Moto2 y del FIM CEV Repsol, para entrar en la historia del motociclismo femenino.

Sarapuech es la piloto asiática más reconocida en los últimos años. La tailandesa de 25 años ya hizo historia en 2015 cuando conquistó la Asia Dream Cup. Al año siguiente acabó cuarta en el All Japan de 250, para en 2017 pasar a correr en dicha categoría en el campeonato asiático. Este año, dos carreras le han bastado para llevar a su Honda a lo más alto y meterse en la historia. Su siguiente objetivo es seguir haciendo historia y conquistar el título.