Comprar o tener moto es el sueño de muchos españoles. Sin embargo, hay que considerar los gastos de mantenimiento que implica cumplirlo: mecánica, combustible y tener suscrito y en vigor el Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil.
Por qué es importante asegurar tu moto
Enfrentar la carretera siempre supone un riesgo, para ti, otros conductores y usuarios de la vía y para la familia. El seguro de moto es la garantía de que si lo peor ocurre, hay alguien que responde. El motorista debe decidir qué tipo de seguro y qué coberturas desea para asegurar su compañera de viaje. Actualmente, en las aseguradoras hay seguros que son específicamente para motos, con las ventajas que ello supone en cuanto a la especificidad en las coberturas ofrecidas.
Seguro general o seguro específico: qué contratar
El seguro de moto de Verti se diferencia de otras compañías de seguros para motos en la amplia cobertura que oferta a todo tipo de conductores de moto, independientemente de la motocicleta que se asegure.
En cuanto a las coberturas de los tipos de seguro que son específico para moto en Verti, el seguro de moto a terceros sin asistencia incluye exclusivamente lo siguiente, además de la Responsabilidad Civil de suscripción obligatoria, la defensa jurídica, una garantía por fallecimiento o invalidez permanente a causa del accidente, y la garantía de asistencia sanitaria en caso de accidente.
Si el propietario o el conductor desea ampliar algunas coberturas, Verti ofrece un seguro de moto a terceros con asistencia básica como la asistencia en caso de avería mecánica y remolque del vehículo hasta el taller o el envío de llaves de repuesto.
Por último, el seguro específico de moto integral corresponde con el de asistencia completa que incorpora el traslado de la moto hasta el taller o el desplazamiento para recoger la moto y los gastos de alojamiento en caso de tener que esperar para que reparen la moto en un taller, además de cubrir viajes en el extranjero.
Cómo se compra un seguro de moto
Antes de tomar la decisión de suscribir una u otra póliza, se recomienda a los motoristas evaluar qué tipo de moto va a asegurar, el uso que hace de ella y las modalidades de contratación, además de visitar calculadoras para saber lo que costará tu seguro de moto.
Pasos para contratar el seguro de tu moto
Contratar el seguro de moto es sencillo, si bien hay que distinguir entre seguros para moto nuevas o para motos de segunda mano, ya que la documentación a entregar una vez calculado el precio y aceptado, difiere.
Las motos nuevas deben aportar:
- Carné de Conducir del conductor principal y de los adicionales.
- Carné de Identidad o pasaporte del tomador.
- Ficha Técnica de la moto.
- Permiso de Circulación del vehículo.
- El Justificante de Depósito, que justifica que se ha hecho la compra del seguro.
A mayores, en el caso de motos de más de 125 cc, se debe entregar la acreditación de experiencia previa en moto de 125 cc.
Por su parte, las motos de segunda mano incluirán en la documentación:
- Carné de Conducir.
- Carné de Identidad del tomador del seguro.
- Ficha Técnica del vehículo.
- Permiso de Circulación del vehículo.
Una vez completada la fase de documentación y se haga el pago correspondiente, cualquier propietario de moto puede circular. En el caso de conducir una moto sin seguro de moto, las sanciones pueden ascender a 1.250 euros.