Conducir implica ser una persona responsable y para hacerlo correctamente es necesario saber cómo colocar las manos al conducir una moto. La conducción debe ser una actividad que proporcione una sensación agradable para el conductor durante el desplazamiento.
A continuación, aprenderemos la técnica adecuada para conducir una moto y algunas recomendaciones para hacerlo con seguridad y sin que tus manos se cansen durante los viajes largos.
Importancia de colocar las manos adecuadamente en el manillar
La forma con la que coges el manillar con tus manos, influye en tu rendimiento y eficacia como conductor. Una posición inadecuada te impide controlar la dirección de la moto, te limita la capacidad de maniobra y movimientos, además de que propicia la aparición de la fatiga y el cansancio en el conductor, afectando partes del cuerpo que acumulan tensión muscular como, los hombros, brazos o espalda.
Lo anteriormente expuesto puede afectar negativamente a la conducción, exponiéndose el piloto a sufrir accidentes graves y otros inconvenientes derivados de la mala posición de las manos al tomar el manillar.
Si la colocación incorrecta se vuelve costumbre, se corre el riesgo de padecer enfermedades como el síndrome del túnel carpiano, que afecta seriamente los tendones de las manos, lo cual, en la mayoría de los casos, necesita de intervención quirúrgica.
¿Cómo colocar las manos correctamente?
- Se debe agarrar el manillar con precisión y firmeza, pero sin fuerza que se traduzca en presión, cada mano en los extremos, con los dedos alrededor de las empuñaduras. De este modo podemos comenzar a conducir la moto.
- Los dedos deben tener libertad de acción en todo momento, para poder accionar las manetas del freno y del embrague cuando estamos conduciendo, siempre listos a realizar un cambio de marcha y a frenar.
- Una posición erguida influye en el equilibrio de la moto. Es necesario mantener los brazos y los codos relajados, cualquier estado de tensión en estas partes del cuerpo, hará que las vibraciones de la moto afecten considerablemente al conductor y también a la conducción de la moto.
Consejos adicionales para una conducción segura
- Si te estás iniciando en el motociclismo y apenas comienzas a conducir, es recomendable que elijas zonas seguras y de poco tráfico, para practicar la conducción y la posición en que debes colocar tus manos, y conocer tu moto antes de entrar en vías de mayor volumen de tráfico.
- Con la finalidad de no realizar esfuerzos que contribuyan al cansancio y agotamiento, es necesario ajustar el manillar a la altura necesaria según la estatura de cada piloto, una altura inadecuada afecta los brazos y las muñecas considerablemente.
- Se recomienda realizar paradas de descanso y estiramiento muscular, esta acción evita la fatiga y los posibles calambres musculares.
- Un conductor debe usar guantes mientras conduce, además de protegerse también contribuyen a minimizar el impacto que tiene la vibración de la moto en los brazos, la cual se transmite a través del manillar.
- La clave de una conducción correcta está en la posición de las manos, los dedos y los brazos, así como en la altura ajustada del manillar para la comodidad del piloto.
La conducción es una experiencia placentera y emocionante, hay que disfrutarla con cautela, poniendo mucha responsabilidad en ella y sabiendo en todo momento cuál es la mejor forma de mantener el control sobre toda la moto.