Seguramente has experimentado situaciones extrañas al circular en tu moto por la carretera, como el sobreviraje y el subviraje. Estos dos términos representan conceptos diferentes y requieren estrategias distintas para contrarrestarlos.
Cuando te adentras en una curva, giras el manillar, pero la moto no responde y te acabas saliendo de la curva o haciendo un derrape. Aquí te daremos algunas recomendaciones acerca de cómo evitarlo, pero si llegaras a encontrarte en un momento como este, te contamos cómo salir de él airoso.
Subviraje y sobreviraje: qué significan ambos términos y cómo controlarlos
Ambos términos se refieren a dos situaciones que ocurren al llegar a una curva de la carretera cuyo pavimento desliza y además, vas a exceso de velocidad o con los neumáticos de tu moto en mal estado o bien, por desgaste del sistema de suspensión. Es la razón por la que siempre se aconseja cumplir de forma periódica con el servicio de mantenimiento mecánico.
Diferencias entre el subviraje y sobreviraje
Para conocer a fondo qué es el sobreviraje y qué es subviraje también debemos saber cómo se definen cada uno y las diferencias que tienen entre ellos:
Sobreviraje
El sobreviraje en una moto ocurre cuando, al tomar una curva, la rueda trasera no sigue el mismo recorrido que la delantera, desplazándose hacia el exterior de la curva. Este fenómeno hace que la moto gire más de lo esperado, lo que comúnmente se conoce como derrape. Esta situación puede ser el resultado de una calzada resbaladiza por la lluvia, una tracción deficiente de la rueda o cambios abruptos en la dirección.
Subviraje
El subviraje es la contraparte del sobreviraje. En este caso, la moto gira menos de lo deseado, lo que resulta en una trayectoria más amplia de lo esperado al tomar una curva. Es como si la dirección de la moto insistiera en seguir recto al entrar en la curva.
Suele ocurrir como consecuencia de la inercia al ingresar a la curva con una velocidad excesiva. También puede ser causado por un neumático delantero en mal estado o muy gastado, una superficie de la carretera que resbala o una dirección que carece de precisión y es más suave de lo necesario.
Cómo evitar el subviraje y sobreviraje
Aquí te presentamos algunas recomendaciones para superar situaciones de sobreviraje y subviraje:
En caso de un sobreviraje
Si te encuentras en una curva y percibes que la rueda trasera pierde agarre, lo fundamental es conservar la tranquilidad y evitar acciones como frenar de manera repentina o soltar abruptamente el acelerador. Estas reacciones podrían agravar el sobreviraje y provocar un derrape más pronunciado.
Para que el tren delantero no pierda su capacidad de adherirse al suelo mientras mantiene su dirección, lo conveniente es aflojar de modo progresivo el acelerador (sin soltarlo completamente), mientras que, de manera simultánea, se hace girar el manillar hacia el lado contrario a la curva.
En caso de un subviraje
En caso de subviraje, se recomienda actuar con mayor precaución, aunque puede que su corrección sea menos compleja que cuando enfrentas un sobreviraje. Se debe comenzar por desistir de acelerar la moto y en vez de eso, se pisa el freno de forma ligera.
La razón de aplicar estas acciones es para que el peso se traslade al eje delantero y no pierda la capacidad de adherirse al suelo. Se debe evitar girar el manillar y aplicar completamente los frenos, pues se corre el riesgo de aumentar el efecto del subviraje, ya que ello terminaría de bloquear el tren delantero.
Si la moto no está equipada con un sistema de frenos antibloqueo (ABS), es recomendable soltar suavemente el acelerador y aplicar frenadas intermitentes y suaves en lugar de presionar el freno de manera brusca y continua. Esto ayuda a evitar el bloqueo de las ruedas y mantener cierto control sobre la moto al detenerse o reducir la velocidad, especialmente en situaciones de emergencia o superficies resbaladizas.
Las medidas de prevención, como el mantenimiento regular de la moto, son fundamentales para evitar muchos inconvenientes en la carretera, sin embargo, si llegas a estar ante una situación de sobreviraje o subviraje, lo que corresponde es actuar con calma y actuar de acuerdo al momento.