Deporte

El 2021 de Suzuki en el motociclismo

El 2021 de las marcas en el motociclismo de competición: capítulo 7 de 11: Suzuki.

Swinxy

2 minutos

Cameron Petersen, el Yoshimura SERT, Joan Mir y Gino Rea han sido algunos de los protagonistas de Suzuki en este 2021

La competición en 2021 ya ha tocado a su fin y ha llegado el momento de ver cómo les ha ido a las marcas con un resumen breve y directo de cada una. En el séptimo de estos once capítulos, la primera de las grandes marcas japonesas en pasar por estos resúmenes: Suzuki.

Se dividirá en tres partes, antes de terminar con el resumen de lo mejor y lo peor:

Mundiales de velocidad

  • MotoGP: Joan Mir no pudo defender su título mundial, pero terminó en una gran tercera posición después de subir hasta en seis ocasiones al podio, a los que hay que añadir el conseguido por Álex Rins, que tuvo un año discreto y solo pudo acabar 13º.
  • Superbike: Naomichi Uramoto hizo un wild card y devolvió a Suzuki a la parrilla tres años después, pero no pudo puntuar.
  • Supersport: También tres años después volvió una GSX-R600 con algunos wild cards: uno de ellos fue de Luca Gruenwald, que consiguió tres puntos.
  • Resistencia: Título mundial del EWC en el primer año de vida del Yoshimura SERT Motul, fusión de SERT y Yoshimura que arrasó llevándose la victoria en las dos pruebas de 24 horas (Le Mans y Bol d’Or) con el trío formado por Sylvain Guintoli, Gregg Black y Xavier Simeon.
El Yoshimura SERT Motul ha conquistado el único título mundial de Suzuki en 2021, con Joan Mir y Álex Rins subiendo al podio de MotoGP

Nacionales de velocidad

  • ESBK: Naomichi Uramoto terminó en la sexta posición final consiguiendo hasta cuatro podios, con apariciones esporádicas de Leandro Mercado y Xavi Pinsach.
  • BSB: Gino Rea logró sus dos primeras victorias en la clase reina del BSB y concluyó el año undécimo, con Danny Kent acabando 16º y con un podio pese a perderse media temporada.
  • MotoAmerica: Gran estreno de Cameron Petersen con la marca de Hamamatsu, con una victoria y la tercera posición final. Su compañero Bobby Fong terminó quinto con tres podios, con Jake Lewis octavo en la general.
  • CIV: Duodécimo puesto final para Agatino Alex Sgroi.
  • All-Japan: El veterano Yukio Kagayama terminó cuarto pese a conseguir un solo podio; Kazuma Tsuda logró una pole que se transformó en una especie de ‘victoria’ al no correrse la carrera y repartirse la mitad de los puntos, terminando 14º en la general, con Kazuki Watanabe 15º pese a correr solo dos carreras, subiendo al cajón en ambas.
  • FSBK: Valentin Suchet ha sido 13º y Guillaume Raymond 15º.
  • ASBK: 18º puesto para Nathan Spiteri y 20º para Yannis Shaw.
Bobby Fong, Yukio Kagayama, Gino Rea, Danny Kent, Cameron Petersen y Naomichi Uramoto han sido protagonistas en los nacionales de SBK con Suzuki en 2021

Mundiales offroad

  • WMX: 18º puesto final para Anne Borchers.
  • Supercross: 21º posición en la general para Max Anstie.
  • Supermoto: 21ª plaza para Sergio Rego.

Resumen

  • Lo mejor: El dominio del EWC, los podios de Joan Mir en MotoGP, las victorias de Gino Rea en el BSB y la gran actuación de Cameron Petersen en el MotoAmerica.
  • Lo peor: El decepcionante año de Álex Rins y las discretas temporadas de Bobby Fong y Naomichi Uramoto en MotoAmerica y ESBK, respectivamente.

Etiquetas:

Relacionados