Pese a las aguas turbulentas que corren en la Real Federación Motociclística Española, que parecían poner en peligro la disputa de todos los campeonatos nacionales en 2017, y después de la defensa del presidente Ángel Viladoms, a quien se ha acusado de intentar dar un golpe de estado, la comisión gestora pretende que las aguas vuelvan a su cauce lo más pronto posible.
Y esto pasa por hablar de lo realmente importante: el deporte. Y qué mejor garantía para la disputa de las competiciones que la publicación de sus respectivos calendarios, empezando por el del Campeonato de España de Velocidad, que contará con siete pruebas.
Las categorías serán las mismas de la exitosa edición de 2016, con el cambio de Challenge 80 por 85GP -que seguirá coincidiendo en pista con Moto4-, quedando iguales PreMoto3, Moto3, Stock600 y Stock1000, las tres últimas con sus subcategorías Moto3 Sport Production, Open600 y Open1000, respectivamente.
También se repetirá el campeonato de féminas, que coincidirá en tres citas con las mencionadas categorías, incluyendo tanto la apertura del curso en el Ricardo Tormo de la Comunidad Valenciana el 23 de abril, y el cierre en Jerez el 22 de octubre.
Este es el calendario completo:
FECHA | CIRCUITO | CARRERA DOBLE | FÉMINAS |
---|---|---|---|
23-abr | Ricardo Tormo | Stock1000 | Sí |
28-may | Barcelona-Catalunya | PreMoto3 & Stock600 | |
04-jun | Alcarrás | * | Sí |
25-jun | Navarra | Moto3 | |
16-jul | Motorland Aragón | PreMoto3 | |
01-oct | Albacete | Moto3 & Stock600 | |
22-oct | Jerez | Stock1000 | Sí |
Junto a Ricardo Tormo y Jerez también formarán parte del calendario los otros dos trazados mundialistas, Barcelona-Catalunya y Motorland Aragón, a los que se añaden Albacete, Navarra y Alcarrás*, donde sólo acudirán las féminas y 85GP/Moto4 pero eso sí, coincidirán con la popular Copa de España de Velocidad de Clásicas.