El AMA Supercross es uno de esos campeonatos que dejan emoción y tensión en todo momento, una especialidad ideada especialmente para derretir las retinas entre duelos al límite. El campeonato americano este año cuenta con una gran novedad entre los competidores, pero los firmes y experimentados pilotos que componen la categoría evitarán a toda costa que haya un asalto de fuera.
La nueva generación
El gran certamen de los Estados Unidos vive con gran emoción la temporada 2025, con la llegada de un Jorge Prado que se une a una nueva generación rebosante de talento. Tres diamantes que tratan de hundir a los que comienzan a ser viejas leyendas. Chase Sexton y Jett Lawrence, los dos últimos campeones, son la clara demostración de cómo se establecen los nuevos estilos y florece la juventud con atrevimiento.
Jett Lawrence
El australiano es sin lugar a dudas el mayor diamante actual en el Supercross, un piloto que roza la perfección en cada movimiento. Lo ha llevado a ser uno de los pocos en la historia que gana en la categoría reina en su primer año. Honda se deshizo sin demasiadas lamentaciones de Chase Sexton a pesar de ser el portador de la corona, pero Jett parecía suficiente para cubrir al americano.
Cumplió con creces, y ahora es el defensor de la corona. Con un descaro absoluto sin tener miedo alguno a los más establecidos en esta especialidad tan complicada para los llegados de fuera. Jett Lawrence igualó a dos leyendas como Jeremy McGrath o Ryan Dungey. Además, para completar su dominio, se llevó los Playoffs de final de año, siendo el campeón global del SuperMotocross World Championship.
Jorge Prado
El español no le teme a nada. Dos títulos consecutivos en la categoría reina del motocross frente a unos pilotos que para nada pasan desapercibidos. Pero Jorge quiere más, no ha esperado a quedarse sin el honor de portar el número uno. Se va con él bajo el brazo al nuevo continente, y quiere quedarse también con el de los Estados Unidos.
Una incursión que demuestra el atrevimiento del gallego, que ya en 2024, cuando realizó unas pocas pruebas al inicio, a modo de premio por su primer título en MXGP, no cedió ante las críticas y el rechazo de los yankees. Prado logró ganar en una carrera clasificatoria, siendo el primer español en la historia que lo logra. Se mostró siempre en buenas posiciones, dentro de los puntos. Ahora, el objetivo es claro. Marcar otro paso en la historia del motociclismo español.
Chase Sexton
El piloto americano vio cómo KTM ofrecía más interés que la marca a la que devolvió la senda ganadora, Honda. No tuvo contemplaciones en salir, y se marchó con su número 1 a la fábrica austriaca, con la que no ha podido repetir la gesta, quedándose a una buena distancia de su sustituto. Aun así, pudo llevarse el título de Motocross, que en parte le otorga más favoritismo a ser uno de los principales incordios para Jett Lawrence.
Vieja escuela
Tan imponentes como fuertes en la pista, son las estrellas consolidadas que todos los estadios aclaman. Pero deben comenzar a reaccionar ante unos jóvenes talentos que comienzan a no dejar ni las migas.
Eli Tomac
Uno de los pilotos que cuando está en su sitio no deja margen a nadie, y que si tiene su año no baja del podio. Yamaha cuenta con él para un tercer título que lo alzaría como uno de los mejores que hayan pasado por los estadios de América. El de Cortez es ya el segundo piloto con más victorias en 450 de la historia. Tan solo por detrás de Jeremy McGrath, a 20 triunfos eso si. Sin duda, será uno de los que debemos tener en cuenta, con la experiencia necesaria para derrocar a un joven rey.
Cooper Webb
La escuadra de Yamaha es probablemente la más fuerte de todo el campeonato. Tras pasar por Eli Tomac, vamos con Cooper Webb, también bicampeón en la máxima cilindrada. El piloto inició su camino con la marca nipona la temporada pasada con una buena actuación, un subcampeonato que lo mantiene como el principal pretendiente a arrebatar la calma de Jett Lawrence.
Jason Anderson
"El hombre", casi apodado como un personaje de película, es un piloto que mantiene el temple y rebosa experiencia suficiente como para ganar con los ojos cerrados. Jorge Prado estará acompañado por Jason Anderson, pero no debe fiarse de su compañero, un piloto que mantiene buena regularidad durante todo el año y que puede ser clave a final de temporada.
Ken Roczen
El rey sin corona que parece ya contemplar las luchas del resto, cuando fue una de las grandes referencias sobre su montura japonesa anterior. Ken Roczen buscará un año más sacar el máximo jugo a una Suzuki que no está para lograr el campeonato, pero el alemán siempre tiene un as bajo la manga.
Calendario