El EWC o Campeonato del Mundo de Resistencia culmina su temporada 2025 con la disputa del Bol d’Or, cuya carrera se celebra en el trazado francés del Circuit Paul Ricard – Le Castellet entre el 20 y el 21 de septiembre.
HORARIOS, TV Y LINKS 8 HORAS BOL D'OR 2025
Durante jueves y viernes se han celebrado las sesiones de entrenamientos, con la pole para SERT por delante de BMW, YART, TSR y AutoRace. Antes de ese reparto, la general llegaba así:
Para el sábado queda la carrera, que dará comienzo a las 15:00 y terminará, evidentemente, a la misma hora del domingo.
SALIDA: Sábado 20 septiembre – 15:00
Como siempre, la carrera se podrá ver de forma íntegra en la aplicación de HBO Max (donde se ha integrado el contenido de Eurosport); y más de la mitad en Eurosport 2, canal presente en plataformas como DAZN, Movistar + y otras:
- Sábado 20de septiembre: 15:30 – 22:00
- Domingo 21 de septiembre 02:00 – 04:00 // 08:00 - 10:00 // 13:15 - 15:30
Es altamente recomendable complementar la retransmisión televisiva con algunas herramientas de utilidad, como las de estos links:
Y así se reparten los puntos, teniendo en cuenta que las categorías EWC y Superstock puntúan totalmente por separado, sin clasificación conjunta.
La temporada ha sido tan igualada que 13 equipos salieron con opciones matemáticas de Suzuka, aunque el Team HRC y el Yamaha Racing Team solo participaban en la cita nipona. De los 11 restantes quedaron en 10 al no aparecer el BMRT-3D por problemas de presupuesto, y hoy las ha perdido el Mana-Au con los 3 puntos ganados por el YART y los 4 del BMW en la pole, que les ponen empatados a puntos.
De los nueve que comenzarán la carrera con opciones matemáticas, las de Motobox Kremer, Bolliger y Marc VDS KM99 se pueden considerar absolutamente inverosímiles. No solo porque necesitarían sacar un botín de puntos que parece lejos de sus opciones reales; sino porque, aunque lo hicieran, necesitarían fallos masivos de los primeros de la general.
Bastante limitadas son las opciones realistas del TSR -que empezará a 31 de los líderes- y del ERC, que arrancará la carrera a 'solo' 23, pero conscientes de que por ritmo necesitarían también demasiados fallos de los cuatro que tiene por delante para recortar esa desventaja.
Y llegamos al top 4. Con la pole, el SERT se ha puesto a 13 puntos de los colíderes. Eso significa que no dependen de sí mismos (para eso hay que estar máximo a nueve), pero si consiguieran llevarse el pleno de puntos, 'solo' necesitarían que YART y BMW no acabasen en segunda posición... o que se dejasen puntos en los intermedios.
A partir de ahí, todos dependen de sí mismos: se antoja difícil que el Kawasaki Webike Trickstar pueda llevarse el título (porque por ritmo sí deberían depender de fallos de los punteros para batirles); pero, si han llegado hasta aquí a estas alturas de temporada, todo puede pasar.
Y, finalmente, YART y BMW. Llegan de Suzuka con inercias muy distintas, pero el Bol d'Or es otro mundo. No hace tanto eran dos estructuras a las que se les atragantaban las 24 horas, pero eso es cosa del pasado. Además, ambas saben que, siendo primeros en meta, podrían dejarse hasta seis puntos en los pasos intermedios, por lo que no les hará falta arriesgar desde el inicio.
LISTA DE INSCRITOS BOL D’OR 2025
Hay 53 equipos inscritos, repartidos entre:
- 4 categorías: Superstock (27), Formula EWC (16), Production (8), Experimental (2).
- 8 marcas: Honda (16), Yamaha (15), BMW (7), Kawasaki (7), Suzuki (4), Aprilia (2), Ducati (1), Metiss (1).
- 3 marcas de neumáticos: Dunlop (40), Bridgestone (8), Pirelli (5).
- 9 países: Francia (35), Polonia (4), Bélgica (3), Italia (3), Japón (3), Alemania (2), Austria (1), Eslovaquia (1), Suiza (1).
Estos son los equipos inscritos para el Bol d’Or 2025:
TODOS LOS GANADORES BOL D’OR
El Bol d'Or es la prueba decana de la resistencia y alcanza ya las 87 ediciones disputadas entre su creación en 1922 y el pasado 2024, pasando por varios escenarios, los primeros de ellos urbanos: Circuit de Vaujours, Circuit des Loges (St Germain), Fontainebleau, Circuit de la Ville (St Germain), Linas-Montlhéry (en varias configuraciones), Le Mans Bugatti, Paul Ricard y Magny-Cours. Desde 2015 se disputa en Paul Ricard.
Hasta 19 marcas han ganado la prueba, con Suzuki al mando con 20 victorias por 17 de Honda, 11 de Kawasaki y 10 de Norton. La lista la completan Yamaha (5), Gillet Herstal (3), Sunbeam (3), Triumph (3), Velocette (3), BMW (2), Motosacoche (2), FN Herstal, Harley-Davidson, Jawa, Jonghi, Monet-Goyon, Moto Guzzi, Motobécane y Puch.
En cuanto a pilotos, domina Vincent Philippe con nueve triunfos por los siete de Gustave Lefevre y Dominique Sarron, los seis de Alex Vieira y Matthieu Lagrive, los cinco de Terry Rymer y los cuatro de Freddy Foray, Gregory Leblanc, Jean-Claude Chemarin, Jean-Louis Battistini, Gregg Black y Etienne Masson.
Estos son todos los ganadores en la historia del Bol d'Or:
PALMARÉS HISTÓRICO EWC
Hasta la fecha se han disputado 42 ediciones del Campeonato del Mundo de Motociclismo de Resistencia y estos son todos sus campeones: