Yamaha Motor Europe ha anunciado hoy el fichaje del español Albert Arenas para la temporada 2025 del Campeonato del Mundo de Supersport, en el que dispondrá de una Yamaha R9 dentro del AS Racing, la estructura de Andrea Quadranti que cambia de MV Agusta a los diapasones. Su compañero será el indonesio Aldi Mahendra.
Con 29 años que cumplirá en diciembre, Arenas llegará al paddock del WorldSBK tras casi una década a tiempo completo en los grandes premios, donde debutó allá por 2014 y aterrizó definitivamente a mediados de 2016, después de haber sido subcampeón mundial junior de Moto3 en 2015.
Tras medio curso en el MC Saxoprint fichó por Aspar y, después de un año con la Mahindra, el cambio del equipo valenciano a KTM en 2018 trajo consigo sus dos primeras victorias mundialistas, a las que añadiría otra en 2019 y tres más rumbo al título mundial en 2020.
De ahí subió a Moto2, donde pasó dos temporadas con Aspar (una con Boscoscuro y otra con Kalex) antes fichar por el Red Bull KTM Ajo, en el que logró su primer podio. En 2024 fichó por Gresini, donde lleva dos temporadas, logrando un podio en su mejor temporada, en la que acabará noveno o décimo.
Para 2026 cambiará de aires y tendrá al otro lado del box a Aldi Mahendra, que afrontará su segundo curso en Supersport tras llegar el año pasado como campeón mundial de Supersport 300 2024. Esta dupla completa el sexteto de pilotos con apoyo oficial de Yamaha, uniéndose a la pareja del Ten Kate formada por el turco Can Oncu y el japonés Yuki Okamoto; y a la del GMT94 que componen el francés Lucas Mahias y el español Roberto García.
"Estoy muy contento de unirme a Yamaha con el nuevo equipo AS Racing. Es un nuevo reto y un nuevo campeonato para mí, y una gran oportunidad para consolidar mi carrera deportiva y volver a la senda del triunfo. Llego con mucha motivación y con la mentalidad de seguir creciendo como piloto", comenta Albert Arenas, ambicioso en esta nueva aventura:
"Mi objetivo es claro: ser lo más competitivo posible y pilotar al máximo de mis capacidades. Formar parte de una estructura oficial con el apoyo de Yamaha es algo que me motiva mucho y confío plenamente en el potencial del proyecto. Quiero agradecer a Yamaha y al equipo la confianza depositada en mí. Será una nueva etapa emocionante y estoy muy ilusionado", concluye.
