Superbike

Ducati Panigale V4R Aruba WSBK 2024 Álvaro Bautista y Nicolò Bulega

Ducati ha enseñado sus Ducati Panigale V4R para el Campeonato del Mundo de Superbike 2024.

Swinxy

3 minutos

Álvaro Bautista y Nicolò Bulega sobre las Ducati Panigale V4R del Aruba it Racing que llevarán en el Mundial de Superbike 2024

Ducati ha celebrado hoy la presentación de sus equipos oficiales para 2024 -que puedes volver a ver íntegra aquí- en el evento 'Campioni in pista' celebrado en Madonna di Campiglio, en el Trentino italiano.

Junto a las Desmosedici GP24 del Ducati Lenovo, el otro gran reclamo eran las Ducati Panigale V4R para el Mundial de Superbike, con dos vigentes campeones: el español Álvaro Bautista, bicampeón de la categoría, y el italiano Nicolò Bulega, que debuta tras conquistar el título mundial de Supersport.

Enea Bastianini, Pecco Bagnaia, Álvaro Bautista y Nicolò Bulega en la presentación de Ducati para 2024

"Sin duda, la temporada 2024 será interesante", comienza diciendo Stefano Cecconi, Director del Aruba.it Racing - Ducati. "Nos enfrentaremos a desafíos importantes debido a las nuevas regulaciones y al nuevo escenario de nuestros competidores, lo que será un estímulo adicional para nosotros. Pero no tengo ninguna duda de que el equipo seguirá trabajando con la misma determinación de volver a intentar conseguir grandes resultados", postula, deshaciéndose en elogios hacia sus pilotos:

"Confiaremos en la mejor alineación que pueda presentar un equipo: dos vigentes campeones del mundo. Por un lado, Álvaro, que no necesita presentación, y por el otro, Nicolò, que ha devuelto inmediatamente la confianza que le habíamos depositado. También contaremos con el extraordinario apoyo de Ducati de nuestro lado y por eso empezamos esta temporada con todas las credenciales para volver a ser protagonistas", sentencia.

TODAS LAS FOTOS DE LA DUCATI PANIGALE V4R ARUBA WSBK 2024

La Ducati Panigale V4R del Aruba it Racing para el Mundial de Superbike 2024

Luigi Dall'Igna, Director General de Ducati Corse, recuerda que la temporada 2022 parecía difícil de mejorar, pero se hizo: "WorldSBK 2023 superó nuestras expectativas y escribió un nuevo capítulo en la historia de Ducati. Álvaro Bautista retuvo su título mundial de Superbikes, y Nicolò Bulega, sobre la Panigale V2, se convirtió en campeón del mundo de Supersport, logrando un histórico primer título mundial de pilotos para Ducati en esta categoría. A la importancia de estas victorias se suman los títulos de constructores en ambas categorías, logros que nos llenan de orgullo", admite el ingeniero italiano, que coincide en que tienen la mejor alineación posible:

"Dos campeones del mundo pilotando las Ducati Panigale V4R. Sin duda, la temporada 2024 estará llena de retos: la competencia es cada vez más feroz y hay nuevos obstáculos que superar. Sin embargo, estos desafíos nos motivan y empujan a hacerlo mejor. Estamos ansiosos por ver a Álvaro y Nicolò salir a la pista con sus nuevos colores este año, comenzando con los próximos test en Jerez y Portimão” concluye.

BAUTISTA, ANTE LAS NUEVAS REGLAS

"Es una gran satisfacción estar de vuelta en un hermoso lugar como Madonna di Campiglio para presentar las motos con las que afrontaremos un campeonato de 2024 que será extremadamente desafiante, con tantos cambios tanto en términos de reglamento técnico como de competidores", comienza diciendo Álvaro Bautista, vigente campeón mundial de Superbike.

Álvaro Bautista junto a la Ducati Panigale V4R del Aruba it Racing que llevará en el Mundial de Superbike 2024

"Tendremos que trabajar duro de inmediato para adaptarnos a las nuevas reglas, pero creo que en cualquier caso será una temporada muy divertida. El objetivo es alcanzar nuestro máximo potencial lo antes posible para luego poder divertirnos. en cada prueba", apunta el piloto talaverano, que da la bienvenida a Bulega después de dos años compartiendo box con Michael Rinaldi:

"También habrá cambios en el box con un nuevo compañero de equipo: Nicolò es joven, fuerte y ya ha demostrado ser rápido. También me gustaría dar la bienvenida a los nuevos patrocinadores que me acompañarán a bordo de una moto realmente preciosa. La esperanza es que todos podamos hacer un gran trabajo juntos y por eso quiero desear a los chicos de mi equipo la mejor de las suertes”, concluye el piloto de 39 años, que buscará su cuarto título mundial tras los dos de Superbike y uno de 125cc.

BULEGA, MUY ILUSIONADO

"Estoy muy feliz de haber tenido el privilegio de participar en esta ceremonia. Recuerdo muy bien cuando, de niño, seguía la presentación del equipo Ducati en Madonna di Campiglio: estar ahora entre los protagonistas de este evento me llena de orgullo", asegura Nicolò Bulega, agradecido por dar el salto de categoría:

"Doy las gracias al equipo Aruba.it Racing - Ducati por creer en mí y darme la oportunidad de pilotar esta Panigale V4R, que me parece preciosa. Dejadme hacer una broma: cuando una moto es bonita, también debe ser rápida. Por eso tenemos muchas expectativas para esta temporada", bromea el flamante campeón de Supersport.

Nicolò Bulega junto a la Ducati Panigale V4R del Aruba it Racing que llevará en el Mundial de Superbike 2024

"Estoy seguro de que podemos hacerlo bien. El paquete que tenemos es excelente, estoy muy ilusionado e intentaré dar lo mejor de mí desde el principio", concluye el joven piloto de 24 años, que además del título de Supersport también fue campeón mundial junior de Moto3 en 2015.

Relacionados