Dos hermanos y una familia. Los españoles Álex Márquez y Marc Márquez y el Gresini Racing, propiedad de Nadia Padovani Gresini, con el apellido del añorado Fausto después del suyo para recordar a todo el mundo que su legado sigue vivo.
“Hemos elegido la discoteca Cocorico de Riccone porque es donde solía venir a bailar cuando tenía 20 años”, comenzaba diciendo Padovani en la que ha sido la primera de las presentaciones para la temporada 2024 del Campeonato del Mundo de MotoGP, y que puedes ver íntegra aquí.

Un acto que comenzó un rato antes con la presentación de las Ducati V21L que llevarán en MotoE los italianos Matteo Ferrari y Alessio Finello, que repiten un año más, para seguir con las Kalex de Moto2 de los españoles Manu González y Albert Arenas, que llegan nuevos a la estructura.
Después de un breve respiro, comenzo un impresionante show con música disco y bailarines antes de enseñar las esperadas Ducati Desmosedici GP23, donde las únicas novedades reseñables son el color de los números: el 93 de Marc será rojo y el 73 de Álex azul.
TODAS LAS FOTOS DE LA DUCATI DESMOSEDICI GP23 GRESINI MOTOGP 2024

“Es un año maravilloso. Ya hemos ganado como equipo, porque somos un equipo independiente y tenemos diez títulos mundiales en nuestro equipo. Nunca hubiéramos imaginado hacer algo tan importante”, se congratulaba la dueña antes de ceder la palabra a los pilotos.
ÁLEX, A POR LA PRIMERA
“Ha sido una presentación enorme. Tengo que felicitar a todo el mundo, a Nadia y a todo el Gresini por una presentación tan increíble”, comienza diciendo Álex Márquez, que encara su segundo curso en el equipo, al que llegó después de varios años en Honda:
“Llegué el año pasado en un momento difícil de mi carrera deportiva, porque los dos años anteriores fueron difíciles. Pero creía en este proyecto, en esta moto, en este equipo, en esta familia, y creo que fue una buena temporada. Cometimos errores que tenemos que mejorar, pero la primera temporada con una moto siempre es así. Terminamos la temporada bien, con resultados importantes, y ahora empezamos de cero, pero con experiencia sobre la moto, lo que es importante para mí”, reflexiona el bicampeón mundial, que no quiere establecer metas concretas:

“No quiero fijarme un objetivo de posición o de resultados. Tenemos que hacer una evolución desde el año anterior. Hemos cambiado el número, me gusta el nuevo diseño y tenemos que ser rápido. Tenemos que estar en las primeras posiciones. Es difícil decir una posición, quiero centrarme en ir carrera a carrera. Pero ganar mi primera carrera en MotoGP es un objetivo claro”, sentencia.
MARC, A DISFRUTAR
“Estoy muy contento de estar aquí con todos vosotros. Sinceramente es algo extraño tras tantos años en el mismo equipo, pero es un bonito reto. Ayer pasamos un buen día en el cuartel general de Gresini y estoy realmente feliz”, admite Marc Márquez, deseoso de volver a subirse a la Desmosedici:
“Solo he pasado un día con la moto, 50 vueltas. Me sentí bien, pero estoy curioso por llegar al test de Malasia, quiero entender al equipo. Soy como un niño con zapatos nuevos que quiere aprender cosas nuevas”, prosigue el ocho veces campeón del mundo, que cambiará de moto tras once años con la Honda RC213V:
“Mi objetivo es pasármelo bien. Por eso hice el cambio, por eso emprendí este viaje. He hecho muchas cosas, he ganado mucho, pero los tres últimos años han sido muy difíciles para mí. Quería hacer algo distinto, algo que no había hecho nunca antes, quería volver a divertirme sobre la moto y el Gresini fue el único equipo que me esperó, que me dio mi tiempo, y cuando vieron que estaba preparado, me trajeron. Es algo difícil para mí, pero es bonito hacerlo con un equipo tan histórico como Gresini”, concluye.