La española María Herrera se ha convertido en la primera ganadora de la historia del WorldWCR, el Campeonato del Mundo Femenino de Motociclismo de Velocidad, al imponerse a su compatriota Ana Carrasco en un precioso duelo en la primera carrera de la ronda de Misano, donde Sara Sánchez ha completado el triplete español.
Ha sido un estreno accidentado, ya que la carrera tuvo que interrumpirse dos veces por bandera roja: primero por el accidente de la noruega Mia Rusthen, que se encuentra estable; y después por el de la sudafricana Jessica Howden, que ha estado consciente en todo momento. Ambas han sido trasladadas al hospital.
MUNDIAL FEMENINO WORLDWCR 2024: PILOTOS, MOTO, CALENDARIO…
La polewoman María Herrera hacía una fantástica salida para ponerse delante de Ana Carrasco, con Sara Sánchez recuperando posiciones y Beatriz Neila situándose delante de Roberta Ponziani. Por detrás se producían las primeras caídas, protagonizadas por Tayla Relph y Ornella Ongaro. Instantes después caía Beatrice Barbera.
Carrasco metía la moto a Herrera y cogía el liderato del cuarteto de españolas al que trataba de engancharse Ponziani, tras la que venía la sudafricana Jessica Howden después de soltar a Isis Carreño. Delante, Herrera replicaba en la segunda vuelta para intentar poner un ritmo superior y seleccionar el grupo delantero, en el que se quedaban solas las cuatro españolas cuando una caída de Mia Rusthen provocaba una bandera roja a siete vueltas del final.
Las noticias no llegaban y la angustia se intensificaba cuando pasaban los minutos y solo se veía a la ambulancia en pista. Un rato después se informaba de su traslado en helicóptero al hospital Bufalini Trauma Centre de Cesena; mientras que el reinicio de la carrera se posponía a la tarde, ya después de Supersport.
Varias horas después se reanudaba la carrera con las posiciones de antes de la interrupción, con María Herrera defendiendo bien su primera posición ante Ana Carrasco y Beatriz Neila superando a Sara Sánchez cuando una caída de Jessica Howden en la curva 2 propiciaba una nueva bandera roja.
Afortunadamente, pese a que la ambulancia tenía que entrar en pista, pronto se anunciaba que la sudafricana se encontraba consciente. E, instantes después, llegaba la noticia de que habían conseguido estabilizar a Rusthen en el hospital de Cesena.
Volvía a darse la salida a cinco vueltas con la caída de Lena Kemmer en la misma salida, por suerte sin consecuencias. Herrera volvía a tomar el mando ante Carrasco, Neila, Sánchez, Ponziani y Carreño. Durante la primera vuelta caía también Irina Nadieieva.
Ana Carrasco superaba a María Herrera, que se la devolvía nada más empezar el segundo giro. Empezaban a pelearse ante la mirada de Neila y eso permitía mantenerse ahí a Ponziani, Sánchez y Carreño, que poco a empezaba a cortarse cuando Herrera conseguía poner su ritmo sin interferencias.
Viendo que las tres primeras se iban, Sánchez superaba a Ponziani en el antepenúltimo giro para apurar sus opciones de podio. Tras la caída de Mallory Dobbs, la carrera entraba en su vuelta final con un mano a mano por la victoria y una lucha a tres por el podio.
Carrasco apretaba los dientes para pegarse a Herrera en las rápidas de derechas y metía la moto, pero la manchega replicaba buscando el interior. Ambas se emparejaban e incluso llegaban a tocarse, con María Herrera haciendo valer su presencia en el interior para salir delante y defenderse en las últimas curvas hasta imponerse por 67 milésimas a Ana Carrasco en un duelo que ya es historia del motociclismo.
Por detrás, Sara Sánchez conseguía superar a Beatriz Neila, que también cedía la cuarta posición en beneficio de Roberta Ponziani, con Isis Carreño sexta en solitario. Por la séptima posición, Chun Mei Liu se imponía a Ran Yochay, Lucy Michel y Pakita Ruiz, mientras que Andrea Sibaja se quedaba a cuatro décimas de puntuar.
RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN GENERAL
María Herrera lidera con 5 puntos sobre Ana Carrasco y 9 con Sara Sánchez: