Superbike

Scott Redding llevará la Ducati Panigale V4 con apoyo de fábrica en el BSB 2019

El actual piloto de MotoGP competirá el próximo año en el BSB con el título como único objetivo.

Nacho González

3 minutos

Scott Redding vivirá dos reencuentros en 2019: con Ducati y con Paul Bird (Foto: Gold & Goose)

El inglés Scott Redding disputará la temporada 2019 del British Superbike con el Be Wiser Ducati, la exitosa estructura de Paul Bird, donde llevará la nueva Ducati Panigale V4 con apoyo de fábrica. El actual piloto de MotoGP competirá en el nacional británico con la intención de ser campeón.

A sus 25 años, Redding fue uno de los damnificados de la celeridad del mercado de fichajes de MotoGP, quedándose sin hueco con el fichaje de Andrea Iannone por parte de Aprilia. A partir de ahí tuvo que empezar a buscarse el futuro en otros campeonatos. Su nombre sonó para Ducati en el Mundial de Superbike, pero la marca italiana se decantó por Álvaro Bautista, lo que dejaba al británico sin la última moto ganadora que quedaba disponible.

Finalmente, entre ir al Mundial de Superbike con una moto que seguramente no hubiese estado en disposición de pelear por las victorias, o ir al British Superbike con uno de los equipos de referencia. No en vano, el PBM ganó dos títulos seguidos en 2016 y 2017 con Ducati y Shane Byrne, con el que ya había ganado otro dos con Kawasaki en 2012 y 2014.

Además, Redding llegará a un campeonato en un momento de vacío de poder. La grave lesión de Byrne hace difícil su retorno, y los dos pilotos que se están jugando el título este año no seguirán: Leon Haslam –que acaba de dejar el título prácticamente sentenciado- será el próximo compañero de Jonathan Rea en el Kawasaki Racing Team del WSBK; mientras que el joven Jake Dixon probará suerte en Moto2 de la mano del Ángel Nieto Team.

Scott Redding ya corrió con Ducati dos años en MotoGP (Foto: Gold & Goose)

Redding contará con la versión más reciente de fábrica de la V4, y contará con apoyo total de Ducati Corse, marca para la que ya corrió en MotoGP en 2016 y 2017 con el Pramac Racing, con el que logró uno de sus dos podios en la categoría reina.

El piloto de Gloucester lleva en el paddock mundialista desde 2008, y en su primer año ya logró batir un récord de precocidad que continúa vigente: se impuso en el Gran Premio de Gran Bretaña de 125cc disputado en Donington Park con 15 años y 170 días, siendo el piloto más joven de la historia en lograrlo.

Once temporadas como piloto mundialista (dos en 125cc, cuatro en Moto2 y cinco en MotoGP) en las que lleva 184 grandes premios disputados, con cuatro victorias y 18 podios, siendo su mejor año el 2013, cuando se proclamó subcampeón del mundo de Moto2.

Scott Redding está disputando 2018 con Apriliahttps://www.motociclismo.es/superbike/articulo/kawasaki-anuncia-fichaje-leon-haslam-mundial-superbike-2019

Ahora, volverá a reencontrarse con el PBM, que ya le apoyó en varios campeonatos juveniles antes de que diera el salto al Mundial. “Es fantástico venir al BSB", exclama Redding. “Es un campeonato en el que nunca he corrido, y aprenderme los circuitos es una parte muy importante del desafió que estoy deseando comenzar", confiesa el inglés, que destaca la capacidad ganadora de la moto y el equipo: “Es muy emocionante para mí hacerlo con una moto muy competitiva y con el equipo más exitoso, y estoy aquí para demostrar de lo que soy capaz", afirma.

Haremos las preparaciones de la forma correcta, y estoy encantado de que la primera ronda sea en Silverstone, donde tengo grandes recuerdos", continúa el actual piloto de Aprilia, que ganó allí en Moto2 2013 ante su público. “MotoGP es duro, y sin el paquete correcto es difícil ganar", asegura uno de los seis pilotos de MotoGP que no seguirá en 2019 junto a Dani Pedrosa, Álvaro Bautista, Bradley Smith, Thomas Luthi y Xavier Simeon, que acto seguido matiza: “Pero el BSB tiene un nivel muy alto, y quiero probar que soy capaz de ganar. También es una nueva experiencia, y es muy importante poder correr con más regularidad delante de mis leales fans del Reino Unido", apunta.

También ha valorado la noticia el propietario, Paul Bird: “Scott y yo hemos retrocedido un largo camino y estoy encantado de continuar con nuestra relación en este nuevo capítulo de su carrera. Es un piloto de calidad, ya que es alguien que puede ganar en los grandes premios, y estamos confiados en que sea un candidato al título del BSB con el Be Wiser Ducati la próxima temporada", reconoce, destacando el largo camino recorrido para firmar el acuerdo y dando las gracias a sus pilotos Shane Byrne y Glenn Irwin (que ya anunció su fichaje por el JG Speedfit Kawasaki en sustitución de Leon Haslam):

Scott Redding llegará al BSB en 2019 (Foto: PBM)

Mucha gente ha trabajado duro para llegar a este acuerdo juntos y quiero darles las gracias, así como también a nuestros pilotos salientes Shakey y Glenn. Han hecho un gran trabajado con nosotros durante estos años y les deseo lo mejor para el futuro", concluye Bird.

El compañero de Redding será anunciado en las próximas semanas, anuncia el comunicado. En este sentido, el nombre que más ha sonado es el del australiano Josh Brookes, campeón del BSB en 2015 y actual piloto de Yamaha.