Si un conductor suele hacer trayectos largos con su moto y desplazamientos que incluyen varias noches fuera de casa le resultará útil comprarse unas buenas maletas para guardar sus enseres cuando hace este recorrido. Y aunque a simple vista este tipo de elementos o compartimentos pueden ser prácticamente iguales, conviene tener en cuenta al menos algunas recomendaciones para acertar en dicha adquisición.
La función de las maletas
Algo sencillo. Este caso se trata de un accesorio muy práctico (además de imprescindible) ya no solo cuando se emprende un largo viaje, sino además para hacer más cómodos los desplazamientos (por ejemplo sin salir de la ciudad) si es necesario que el motorista transporte cosas, objetos o esté más libre en la conducción.
La compra
A la hora de acercarse a un establecimiento especializado y tras consultar con el profesional, el conductor debe elegir entre si quiere una maleta que sea rígida o bien semirrígida, según las preferencias o las necesidades de carga que le hagan falta a la hora de usarlas. Así, si solo se debe llevar unos papeles y poco más, no sería ni necesario comprarse una maleta; con una mochila a la espalda sería más que suficiente. Igualmente, en caso de necesitar llevar equipaje ligero, también puede se puede optar por alternativas como las bolsas sobredepósito y las alforjas.
Si la idea sigue siendo la maleta, bien sean las maletas laterles o los baúles traseros (también conocidos como top case), es bueno saber que los juegos de maletas constan de dos elementos que son los soportes (pueden ser específicos de cada modelo o bien universales que se adaptan a todos) y lo que es la maleta en sí. Como es lógico sin el primer elemento no es posible fijar las maletas a la moto por lo que es lo primero que uno debe mirar cuando se compra este accesorio para el equipaje. Una fijación que además lleva una cerradura para que haga imposible (o al menos sí muy difícil) que alguien tenga la intención de robarla y quiera desacoplarla de la moto.
En función de las necesidades de peso o de espacio antes mencionado, también uno puede optar por la compra de una sola pieza o bien de un juego algo más completo que incluye la denominada top case, así como un par más que van acopladas en los laterales de la moto. Si no es el caso, casi mejor usar solo una para, por ejemplo si es para la ciudad, evitar que en calles demasiado saturadas de tráfico estos porta equipajes puedan molestar al sobresalir tanto.
Y un par de consideraciones más. Elegir el tamaño que se necesita entre los modelos más pequeños que rondan los 25 o 30 litros de capacidad y suelen ser perfectos para el caso de ciclomotores o scooters, las del doble y que están pensadas para motos de más peso y cilindrada y, por último, aquellas para llevar más de 100 litros de equipaje en el caso de que se necesite realmente esta medida.
Por último, en relación a los materiales de los que están hechas estas maletas, en la mayoría de los casos suelen ser de metal o de polímero plástico, aunque hoy en día en el mercado de este tipo de porta equipajes también las hay revestidas de aluminio, fibra de vidrio o carbono. En este caso resultan mucho más ligeras, y por tanto más cómodas, pero eso no resta en que sean muy resistentes ante posibles golpes o impermeables cuando amenaza tormenta.