La marca de la “Estrella Alpina” es una de las más conocidas entre los motoristas, pues lo que uno día empezó ofreciendo solo botas de protección, allá por los años 60, ha ido creciendo y creciendo hasta configurar seguramente el catálogo de elementos de seguridad más extenso del sector de las dos ruedas. Botas, monos, chaquetas, pantalones, guantes, espalderas, coderas, airbags, petos, rodilleras, sudaderas técnicas, prendas interiores y un sinfín de artículos para casi todas las modalidades.
Entre los pocos artículos que faltaban eran cascos de moto, al menos para modelos de carretera pues es verdad que hace ya unos pocos años que Alpinestars lanzó su primer casco para motos de campo, el popular Supertech M10. Ahora le acompaña finalmente su homólogo para asfalto, el Supertech R10 que, después de haberlo visto el año pasado protegiendo la cabeza de algunos de los mejores pilotos en MotoGP, ahora por fin está disponible para todos los usuarios.
Desarrollo minucioso
La marca italiana confiesa haber estado desarrollando su primer casco de carretera durante diez años, empleando para ello las técnicas más avanzadas como estudios informáticos CFD, ensayos en el túnel de viento y múltiples test de impacto en el laboratorio propio de Alpinestars R&D.
También se ha recurrido a experimentados pilotos, con gran implicación de Andrea Dovizioso y, también, en la fase final de ensayos en las carreras, de pilotos de MotoGP oficiales de Alpinestars como Jorge Martín y Jack Miller, entre otros.
El objetivo de la marca ha sido configurar un casco de altas prestaciones, con máximos estándares en seguridad, confort, ventilación, aerodinámica y ligereza. Cómo, este casco cuenta con todas las homologaciones actuales, tanto las comerciales (ECE 22.06), como las que exigen en las competiciones (DOT y FIM). Es por ello un casco válido para pilotos de competición pero también para quienes entren con su moto deportiva en circuito o cualquiera que tenga una moto de carretera.
Calota exterior
La calota externa del Alpinestars Supertech R10 combina múltiples materiales con el objetivo de ofrecer máxima resistencia y ligereza. La capa más exterior se confía fibra de carbono 3K, a la que sigue una capa unidireccional en carbono (Carbon UD). La primera destaca por su alta resistencia y capacidad para disipar la energía de un impacto, mientras que la segunda aporta rigidez estructural a todo el casco.
Bajo estas también encontramos dos capas más, una en fibra de vidrio con nylon, y otra en aramida, cuyas características permiten ofrecer una gran resistencia a la penetración. Además, Alpinestars ha desarrolla una resina epoxy especial para integración de las capas de forma que la energía de un impacto se disperse uniformemente por toda la superficie. Todo con un peso realmente contenido situado, según declara la marca, en 1.540 gramos en una talla M.
La marca de la “Estrella Alpina” presume de haber excedido con notable margen las exigencias de los test impacto de la nueva homologación ECE 22.06. Según la marca, la prueba de impacto lineal ha superado en un 37 % las exigencias, mientras que en la de impacto oblicuo los resultados son un 65 % superiores a lo demandado.
Calota interna
Los técnicos italianos han diseñado hasta cuatro tamaños de calota interna para las seis tallas disponibles del S-R10 (XS a XXL). Esta línea de EPS está compuesta por ocho partes diferentes, en las que se puede distinguir seis densidades distintas para abarca el mayor rango posible de intensidades de impacto.
Por otro lado, la línea de EPS está fabricada en materiales de muy baja fricción, con el objetivo de facilitar el deslizamiento de la misma con los acolchados internos para incrementar la protección frente a impactos oblicuos y de rotación angular. La mitigación de estas fuerzas contribuye a reducir el riesgo de lesiones cerebrales.
Acolchados ajustables
También son ocho las piezas que componen los acolchados internos: carrilleras, orejeras, parte superior, corona inferior y nuca. A estas se pueden añadir el paravientos inferior y el de la mentonera que se incluyen al comprar el Supertech R10.
Una solución llamativa la encontramos en el sistema A-Head (ya visto en el casco de motocross de la casa), y que consiste en la posibilidad de variar la posición de los acolchados para personalizar el ajuste. Según donde fijemos los interiores al EPS, se puede ajustar la altura a la que se asienta el casco en la cabeza, o también escoge que se nos quede más adelantado o atrasado.
Por si esto no fuera suficiente, Alpinestars ofrece una amplia selección de acolchados (que se compran a parte) de diferentes formas y tamaños para personalizar con máxima precisión el ajuste. Cómo no, los acolchados recurren a materiales de tacto agradable y son completamente desmontables, incluyendo las carrilleras sistema de extracción de emergencia ERS.
Aerodinámica y ventilación
El minucioso desarrollo con los programas informáticos más avanzados y las horas de ensayo en el túnel de viento han permitido ofrecer una aerodinámica muy eficiente en el S-R10, en el que se ha buscado reducir el efecto “drag” y conseguir una máxima estabilidad a alta velocidad.
Gran parte del mérito lo tiene el diseño del spoiler trasero, del que incluso existe una versión “racing” pensada para uso en competición y que, según la marca, mejora la penetración aerodinámica en un 4,54 % con respecto al spoiler original. El S-R10 incluso incluye alerones laterales y en la visera para optimizar el flujo de aire, pero todos estudiados para desprenderse automáticamente en caso de impacto para facilitar el deslizamiento.
Como buen casco deportivo, Alpinestars ha desarrollado un sistema de ventilación muy eficiente, compuesto por siete entradas de aire (3 en la mentonera y 4 en la zona superior) y cuatro salidas (dos laterales y dos traseras). Otros detalles destacados los encontramos en el diseño de la mentonera, con el que se ha procurado optimizar la capacidad de respiración del piloto, así como en el estudiado perfil de los cantos laterales del casco para prevenir lesiones de clavícula (para lo que incluso equipa unas gomas amortiguadoras en los laterales).
Tampoco se ha descuidado el diseño de la pantalla, con 3 mm de espesor y que presume de un gran campo de visión (227º laterales y 57º verticales). El mecanismo de bloqueo emplea componentes metálicos para una mayor resistencia y, cómo no, está preparada para instalación de pinlock, la lente anti-vaho incluida al comprar el casco, como también un juego de tirables, una segunda pantalla oscura y una bolsa de transporte.
Las primeras unidades del nuevo casco Alpinestars Supertech R10 ya están disponibles en número limitado a través de la web de la marca, pero se espera que a partir del mes de marzo llegue toda la línea a los puntos de venta habituales de los principales mercados (también en España). Estará disponible en colores lisos y varias gráficas, a un precio a partir de los 999,95 euros.