Corría el año 1917 -solo 14 años después de que William S. Harley y Arthur Davidson construyesen el primer prototipo Harley-Davidson- y la 1ª Guerra Mundial mantenía preocupado al mundo occidental. Al principio los Estados Unidos se mantuvieron al margen pero ante la repentina hostilidad de Alemania, con 7 barcos estadounidenses atacados por ellos, se adhirieron al bando aliado. Aquel año, más de la mitad de la producción de motocicletas se destinó al ejército, contribuyendo a la modernización del transporte de las tropas, en detrimento de los, hasta entonces, valiosos caballos.
Junto a las nuevas «monturas», el ejército precisó de adiestramiento para subsanar y mantener las máquinas, por lo que la Harley-Davidson Motor Company fundó su primer centro de formación. ¿Y qué mejores instructores que los mismos trabajadores de la marca que las construían con sus propias manos?
Al terminar la guerra, el centro de formación continuó preparando a los mecánicos de la red de concesionarios y en el año 2007 la Harley Davidson University alcanzó su 90 aniversario.
Harley-Davidson University, en cifras
El afamado fabricante de Wisconsin siempre ha tenido presente que el concesionario oficial es la puerta de la imagen de la marca y un elemento clave a la hora de ofrecer una experiencia única a sus clientes. Pero la mayor excelencia y profesionalidad no se consiguen con unas instalaciones sobresalientes, por ello todo el personal del concesionario debe estar formado convenientemente, conociendo todos los detalles de su función así como ser entusiasta de la marca que defiende a diario. La Harley Davidson University es la herramienta más adecuada para lograr ese objetivo.
En el pasado año 2010 se vendieron 222.110 unidades H-D en el mundo entero, desde los 1.384 concesionarios y gracias a la labor de 16.608 empleados, más los 8.000 operarios que componen la plantilla dedicada a la fabricación. Estas cifras ayudan a entender que la Harley Davidson University haya formado ya a casi 25.000 alumnos.
La Harley Davidson University cuenta con más de 90 años dedicados a la formación de sus profesionales.
La sede central está en Milwaukee (Wisconsin, USA), y han ido ampliándose los centros de formación al resto de continentes según se iba abriendo mercado. Actualmente con presencia en Asia, Oceanía y por supuesto Europa, también en España, y que actualmente se encuentra localizado en San Cugat del Valles (Barcelona) dando cobertura también a Portugal y Andorra.
Harley-Davidson University, back to the school
Harley-Davidson España nos invitó a conocer la Harley-Davidson University recientemente estrenada en nuestro país y que está gestionada por la empresa catalana ATP. Allí la formación no solo se centra en aspectos mecánicos, eléctricos y electrónicos (mucho más extendidos de lo que la mayoría pensábamos) de la motocicleta, y también abarca la necesaria formación en ropa técnica y casual, venta de motocicletas nuevas y usadas, accesorios (no solo para las motos), gestión de concesionarios, marketing, atención al cliente, gestión de stocks o inventarios.
En las modélicas instalaciones de la Harley-Davidson University hubo ocasión de conocer mejor sus productos, además de la amplia gama de motocicletas que componen su catalogo, como la ropa para montar en moto y que cumplen con creces las especificaciones mínimas de seguridad y confort; así como una clase práctica consistente en resolver una incidencia mecánica directamente sobre un motor H-D.
En definitiva, una formación muy amplia y variada que hacen de los profesionales que pasan por allí unos auténticos expertos en lo que representa la icónica firma de Milwaukee.