Harley-Davidson Fat Bob (2008-2019), segunda mano

La Harley-Davidson Fat Bob es toda una interpretación de lo que debe ser una "muscle bike" según el fabricante de Milwaukee y a día de hoy sigue en catálogo de la marca americana tras varias evoluciones y que al modelo le supuso un cambio de familia en la última de ellas.

Harley-Davidson Fat Bob (2008-2019), segunda mano
Harley-Davidson Fat Bob (2008-2019), segunda mano

[ 9.800-20.100 € | 1.584 cc | 51 kW (70 CV) | 305 kg ]

Presentada en el verano del año 2007 como Harley-Davidson FXDF Fat Bob estaba integrada en la entonces nutrida familia Dyna, caracterizada por su sencilla parte ciclo y en la que destacaba la pareja de amortiguadores a la vista en el tren trasero. Era una versión musculada y de simpático nombre debido a la forma de su depósito, al igual que en su día se hiciera con la icónica Harley-Davidson Fat Boy para la gama Softail, en la que destacaba la particular posición a los mandos, fruto del grueso manillar plano del tipo Dragstar, como si de una barra de musculación se tratase, y con las estriberas muy adelantadas.

Harley_Davidson Fat Bob, musculada

En su imagen destacaba la doble óptica delantera, las llantas lenticulares de 16 pulgadas fabricadas en aluminio sobre las que se montaban neumáticos muy anchos. Sobre todo llamaba la atención el delantero con su aleta de dimensiones contenidas y la trasera del tipo Bobtail, es decir, recortada a imagen de los modelos dragster de aceleración.

Harley-Davidson Fat Bob (2008-2019), segunda mano

Harley-Davidson Fat Bob (2008-2019), grupo óptico delantero compuestro por dos faros.

Empleaba el propulsor Twin Cam de 96 pulgadas (1.586 cc) todavía sin ejes de balance incorporados en la evolución Twin Cam 96 B, sujeto al bastidor Dyna mediante silenblocks, lo cual hacía más llevaderas sus características vibraciones.

Lo mejor: autenticidad del modelo Lo peor: calor del motor

La toma de admisión estaba provista de un sistema activo y la salida del escape era del tipo Tommy Gun (2-1-2) por uno de los laterales y terminaba en dos silenciadores recortados a inglete que, además de modular el sonido del bicilíndrico, trasmitía todo su calor a nuestra pierna derecha de manera irremediable, sobre todo en las detenciones como al parar en los semáforos.

Harley-Davidson Fat Bob (2008-2019), segunda mano

Harley-Davidson Fat Bob (2008-2019), posición de conducción.

La caja de transmisión Cruise Drive disponía de 6 velocidades, con su característico "clonck" como testigo de confirmación de haber engranado la marcha. Además, ese mismo año las Dyna incorporaban latiguillos metálicos de frenos.

Harley-Davidson Fat Bob (2008-2019), segunda mano

Harley-Davidson Fat Bob (2008-2019), tren delantero robusto.

Su conducción suponía toda una experiencia, lo cual no es decir mucho tratándose de un producto salido de la cadena de montaje de Milwaukee, principalmente por la particular posición adoptada a los mandos, con las piernas bastante estiradas y el tronco y los brazos algo más obligados y echados hacia adelante por la posición del manillar. No faltaba un contundente empuje por parte del bicilíndrico y una parte ciclo que ofrecía un gran aplomo en la pisada, fruto de la huella del enorme "donut" delantero. Las suspensiones trasmitían toda su firmeza, especialmente los amortiguadores pensados para contener los más de 300 kg registrados en la báscula.

FICHA TÉCNICA

Datos declarados Motor: 4T, 2 cilindros en V a 45º, refrigeración por aire. Cilindrada: 1.584 cc. Chasis: tubular de acero con espina central. Suspensión delantera: horquilla telescópica con barras de 49 mm y 127 mm de recorrido. Suspensión trasera: 2 amortiguadores con 79 mm de recorrido. Freno delantero: 2 discos de 300 mm con pinzas de 4 pistones. Freno trasero: disco de 292 mm con pinza de 2 pistones. Neumático delantero: 130/90-16". Neumático trasero: 180/70-16". Depósito: 19,3 litros. Altura asiento: 663 mm.

PRESTACIONES

Datos obtenidos por el Centro Técnico Potencia máxima: 70 CV a 5.550 rpm. Par motor máximo: 11,0 mkg a 3.250 rpm. Velocidad máxima: 189 km/h. Aceleración 0-400 m: 14,8 s/146 km/h. Consumo medio: 5,5 litros. Peso lleno: 322 kg.

Fíjate en…

Fiabilidad Si por algo destaca la producción de Milwaukee es, también, por su buena fiabilidad. Se ve que el uso y abuso del metal como materia prima en su construcción tiene como resultado una calidad en términos de durabilidad excelente. Resulta impresionante el caso de alguna unidad que ha llegado a funcionar sin aceite en la transmisión durante los 8.000 km entre mantenimientos.

Libro de mantenimiento Por este mismo motivo es tan importe atender mejor sólo aquellas unidades que tengan cumplimentado y al día su libro de mantenimiento periódico para evitar el anterior caso mencionado; debido a que, por ejemplo, el propulsor cuenta con tres aceites diferenciados y no en cualquier servicio de reparación conocen la singularidad de estas mecánicas americanas.

Correa de transmisión En este mismo sentido, no cualquier servicio de cambio de neumáticos conoce, y menos se aplica, la correcta tensión para la correa de la transmisión secundaria que, si se excede, resultará perjudicado el rodamiento de la polea de ataque, con el coste extra que supondría la sustitución de dicha pieza por ahorrar en el cambio del neumático. Toca ser muy meticuloso con este aspecto.

Oferta de neumáticos También habría que tener en cuenta que las medidas de los neumáticos que monta la Fat Bob son, cuando menos, particulares. Sobre todo la del delantero, que resulta muy ancho y es de 16 pulgadas de diámetro. Algo que restringe considerablemente la oferta del mercado disponible a la hora de su sustitución y, por tanto, el presupuesto destinado a su cambio.

Junta de balancines No es descabellado que por la junta de la tapa de balancines supure algo de aceite. Vigila este aspecto, sobre todo después de realizar la obligada prueba dinámica de tu candidata para poder corregir tal defecto, que podemos considerar menor siempre que la pérdida de aceite no haya sido excesiva y perjudicial para el grupo termodinámico.

Béndix También ha habido casos en los que el béndix del motor de arranque ha llegado a desfallecer de forma prematura. Asunto referido a los modelos de primera generación y subsanado en las posteriores. No dejes de interesarte por este aspecto si es el caso y, sobre todo, comprueba que arranca con solvencia y sin apreciar ruidos extraños por parte del motor de arranque.

Accesorios Si algo distingue a cualquier modelo de Harley-Davidson es que no existen, prácticamente, dos unidades iguales y parece que sea una obligación el personalizarla. Para ello la marca americana es toda una especialista y cuenta con un catálogo de accesorios casi inacabable, por lo que el precio a negociar de la candidata siempre será teniendo en cuenta su nivel de equipamiento extra.

Usuario

Harley es muy celosa con el mantenimiento de sus modelos debido a la particularidad de su mecánica. Como ejemplo, sólo el motor emplea tres aceites diferenciados con sus correspondientes mantenimientos.

Harley-Davidson Fat Bob (2008-2019), segunda mano

Harley-Davidson Fat Bob (2008-2013).

MANTENIMIENTO 1.600 km (1.000 millas) En la primera revisión se sustituye el aceite de la caja de cambios, la transmisión primaria y el grupo termodinámico junto con su filtro; se comprueba el filtro de aire, la presión y dibujo de los neumáticos, el funcionamiento del embrague, tensión de la correa de transmisión junto al estado del dentado de sus poleas, mandos del acelerador, frenos y embrague, pata lateral junto a su lubricación en caso necesario, estanqueidad del circuito de combustible y sus conexiones, nivel del líquido de frenos, desgaste de las pastillas de freno, bujías, sistema e interruptores eléctricos, rodamientos de la dirección, apriete de las principales fijaciones del bastidor y el sistema de escape (también anualmente).

8.000 km (5.000 millas) A repetir todos los procesos de la primera revisión excepto la sustitución del aceite de la transmisión primaria y la transmisión, la inspección de la pata lateral, los rodamientos de la dirección y las principales fijaciones del bastidor.

16.000 km (10.000 millas) Además de realizar los anteriores mantenimientos, también hay que comprobar las uniones elásticas del motor al bastidor.

32.000 km (20.000 millas) Sustitución de las bujías y el aceite de la transmisión. 40.000 km (25.000 millas) Sustitución del filtro de la bomba de combustible.

** 48.000 km (30.000 millas)** Comprobar los rodamientos de la dirección y rueda trasera junto a su engrase. 80.000 km (50.000 millas) Sustitución del aceite de la suspensión delantera.

Versiones

2008-2013 [ 1.584 cc | 70 CV | 305 kg ] Precio: 9.800 - 14.000 €

Harley-Davidson Fat Bob (2008-2019), segunda mano

Harley-Davidson Fat Bob (2008-2013).

Se estrena como Dyna y monta el motor Twin Cam 96 sobre silenblocks, con sistema activo de admisión, escape Tommy Gun y transmisión Cruise Drive. Caracterizada por el doble faro, neumáticos muy anchos sobre llantas de 16", manillar plano "dragster" con los estribos muy adelantados y la aleta trasera Bobtail (recortada).

2009-2013 [ 1.805 cc | 80 CV | 316 kg ] Precio: N.D.

Harley-Davidson Fat Bob (2008-2019), segunda mano

Harley-Davidson Fat Bob (2009-2013).

Se incorporan las versiones Dark Custom, Special Edition y Screamin' Eagle (imagen). Esta última incorpora el Twin Cam 110, el más potente en ese momento, y su exclusiva pintura aplicada a mano. Su precio era prohibitivo, lo que provocó que apenas haya unidades disponibles y prácticamente estén dedicadas a colección.

2014-2017 [ 1.609 cc | 78 CV | 320 kg ] Precio: 14.800 - 17.500 €

Harley-Davidson Fat Bob (2008-2019), segunda mano

Harley-Davidson Fat Bob (2014-2017).

El modelo estándar monta el motor Twin Cam 103, también sobre silenblocks, lo que supone un incremento de las prestaciones. Las llantas lenticulares de aluminio Slotter Disc llevan grabado el nombre de Harley-Davidson con láser. La aleta trasera recortada incorpora un nuevo piloto, a imagen del doble faro, con tecnología led.

2018-2019 [ 1.868 cc | 83 CV | 296 kg ] Precio: 17.000 - 20.100 €

Harley-Davidson Fat Bob (2008-2019), segunda mano

Harley-Davidson Fat Bob (2015-2019).

En su última generación, actualmente a la venta, monta el Twin Cam 114 con dos ejes de equilibrado, estrenado por la exclusiva gama CVO (sustituta de la Screamin' Eagle). Supuso un cambio de familia al modelo al desaparecer la gama Dyna e incorporar el bastidor Softail, caracterizado por el cantilever para la suspensión trasera.

La opinión del experto

Toni Rodríguez [RESPONSABLE DE WWW.BURRAS.ES Y AGENTE TASADOR WWW.MOTOTAX.ES] 93 226 19 98 HARLEY-DAVIDSON FAT BOB 2008-2018 [10.600 – 16.000 €] La Fat Bob es el “chico malo" de la familia Dyna, que compite en éxito con su hermana la Street Bob. Con mucha personalidad, especialmente por su aleta trasera y el doble faro. Su mercado es realmente bueno, en este caso por la diferencia de precio entre las más antiguas y las más nuevas, sin incluir a la actual 114. Podemos valorar comprar las mas económicas sin problemas, dando importancia a su estado, kilómetros y equipamiento, debido a su estética atemporal y baja depreciación a pesar de los años.

Yo tengo una

Juan Manuel Hernández Andreu Harley-Davidson Fat Bob ‘08 [ 62.000 km ]

Harley-Davidson Fat Bob (2008-2019), segunda mano

Harley-Davidson Fat Bob (2008) customizada.

Hace meses que la tengo pero la alegría te la da cada vez que la arrancas y escuchas esos escapes. Son motos especiales y muy distintas a lo que he tenido antes. Realmente hace meses que la tengo. Lo que le suele pasar a modelos de estos años es que el compensador de la transmisión primaria no hace del todo su función y se rompe embrague y el béndix del piñón de arranque. Luego creo que los solucionaron en modelos posteriores.

José Antonio Díaz Harley-Davidson Fat Bob ‘14 [ 32.360 km ] La compré con pocos kilómetros y con pequeños defectos de un mínimo accidente, que hizo vender la moto al primer dueño. Por eso me salió a un precio asequible, ya que pienso que estas motos están sobrevaloradas. Antes tuve una Shadow, pero hace muchos años atrás, y la verdad es que esta moto es más "potente" en todos los sentidos. Transmite más y la vives de forma más intensa. Para ir al trabajo no vale, para eso tengo un scooter...

Toni Santos Fernández Harley-Davidson Fat Bob ‘15 [ 41.200 km ] Encontré una en Barcelona que por fin me encajaba. Llevaba tiempo buscándola pero no salía... Había pocas cuando decidí comprármela, pero ahora que la tengo no puedo decir otra cosa que la disfruto cada fin de semana que puedo. Suelo viajar cuando el trabajo me lo permite y se defiende bastante bien. Si quieres corre, y si prefieres ir tranquilo, vas lo suficientemente cómodo como para hacer kilómetros sin cansarte. No he montado ninguna pieza extra porque simplemente me gusta tal cual es, con la estética doble faro y el "ruedón" delantero como más llamativo para mí. El sonido y el tacto del motor también me encanta.

Ficha Técnica Harñey-Davidson Fat Bob

Comparativa Custom: Harley Davidson FXDF Fat Bob y Triumph Thunderbird Commander

Relacionado

Comparativa Custom: Harley Davidson FXDF Fat Bob y Triumph Thunderbird Commander

Harley-Davidson FXDF Fat Bob

Relacionado

Harley-Davidson FXDF Fat Bob