La temporada 2024 de MXGP no podía terminar de una mejor manera para la afición española al motocross. En un año en el que, por primera vez en la historia, nuestro país ha tenido hasta tres pruebas de la máxima categoría del motocross mundial, con la cita de clausura celebrada este fin de semana en Cózar (Ciudad Real), el himno español ha sido la melodía con la que se ha cerrado esta campaña.
Todo, cómo no, para festejar la victoria en la carrera de Jorge Prado y, más importante aún, para celebrar el segundo título del lucense en MXGP, revalidando así la corona conseguida la temporada pasada.
Un título que, desde luego, no ha sido nada fácil para el piloto de GASGAS, y eso que con 11 grandes premios ganados -de 20 posibles-, 17 triunfos de manga -de 40 en total-, 23 vueltas rápidas en manga -de 40-, 18 holeshots -de 40- y 6 “qualys” ganadas -de 20-, son cifras suficientes para acreditar su superioridad en la mayor parte de la temporada.
Pero en motocross la estadística que más importa es siempre la de los puntos en la tabla. Y, ya fuera por los tantos cedidos en carreras sobre barro, contratiempos técnicos o lances de carrera accidentales, lo cierto es que el piloto esloveno Tim Gajser fue quien tuvo la mayor suma de puntos durante la segunda mitad del certamen. Al menos esto fue así hasta que en la penúltima carrera, celebrada en China, Jorge pudo al fin recuperar el liderato tras una larga y trabajada remontada.
Prado llegaba así con una renta de 7 tantos a Cózar, pero el español no salió a la defensiva sino que fue al ataque desde el principio, anotándose la tanda clasificatoria del sábado y también la primera manga del domingo.
En la segunda serie, y con una renta de 12 puntos que le permitía asegurarse el título con un 8º puesto, el de GASGAS volvía a salir en cabeza desde la primera curva, seguido de cerca por Jeffrey Herlings, Romain Febvre y Tim Gajser. La pequeña dosis de suspense llegaría en la séptima vuelta, cuando Prado cometía un par de pequeños errores en forma de salida de pista, que le relegarían a la cuarta posición, justo detrás Gajser.
Sabiendo que el resultado era más que suficiente, el lucense mantendría la compostura y la posición en el resto de la manga, en la que no hubo intercambio de posiciones en los puestos de cabeza, por lo que la cuarta plaza le serviría para ganar la clasificación global del Gran Premio y, también, su segundo título en MXGP.
Jorge Prado: este año todos los favoritos hemos competido desde la primera hasta la última carrera
Este es cuarto título mundial de Prado en su trayectoria “senior”, pues se suma al ganado el año pasado en 450 y los dos de MX2 ganados en 2018 y 2019; aunque también hay que acordarse del Mundial Junior de MX65 que ganó en 2011 con tan solo diez años.
De esta forma se expresaba Jorge Prado al terminar la carrera: “estoy muy contento. Ha sido un día increíble, lógicamente. Hay que pensar que hace dos carreras todavía iba segundo en el campeonato. Y hoy he podido conseguir el título delante de toda la afición y mis amigos, además de poder ganar también la carrera. La temporada ha sido muy buena en general”.
“El año pasado gané el título, y fue especial porque fue el primero para mí en MXGP. Pero las circunstancias fueron muy diferentes, porque a mitad del campeonato me vi con una gran ventaja en la tabla, así que el resto de las carreras fueron más bien de conservar energía y no arriesgar.
“Pero este año hemos tenido que competir a tope desde la primera carrera hasta la última. Esta vez no hay excusas, todos los favoritos estábamos en forma y las condiciones han sido iguales para todos, así que estoy muy contento de haber ganado el título”.
Así, entre olivares manchegos, la afición española ha festejado el segundo entorchado de nuestro ilustre "hidalgo" del motocross, don Jorge Prado García, cuyas próximas aventuras todavía están por escribirse. Y éstas quizá ocurran allende los mares, en territorios muy alejados de las anchas tierras castellanas y donde se habla una lengua más parecida a la Shakespear que a la de Cervantes; habida cuenta que el lucense no ha podido confirmar, pero tampoco desmentir, las informaciones que le sitúan en la escena americana del motocross y el supercross la próxima temporada.