Moto Verde

Prado, Butrón y Campano defenderán los colores de España en el MXdN 2018

La Federación Española de Motociclismo ha anunciado los pilotos que formarán la selección nacional en el próximo Motocross de las Naciones, que se disputará el próximo 7 de octubre en el circuito norteamericano de RedBud.

M. Abelenda. Fotos: RFME, KTM & MPIB.

4 minutos

Prado, Butrón y Campano defenderán los colores de España en el MXdN 2018

Tras darse a conocer la formación española de enduro que competirá en los ISDE 2018 en Chile, la RFME ha desvelado ahora el equipo que defenderá a España en las «Olimpiadas del Motocross», el Motocross de las Naciones, que este año regresa a suelo norteamericano ocho años después de la última vez. José Antonio Butrón, Jorge Prado y Carlos Campano han sido los escogidos por el coordinador de la Comisión de Motocross de la RFME, Antonio Alía.

José Antonio Butrón será un año más el capitán del equipo, compitiendo en la clase de MXGP, la misma que disputa en la temporada regular mundialista. El andaluz de KTM conseguía hace unos meses su decimotercer título nacional, además de marchar 22º en el Mundial de MXGP, tras perderse algunas de las últimas carreras por molestias en el tobillo, del que espera llegar totalmente recuperado a la carrera por naciones. Será la octava vez que Butrón defienda los colores de España en el MXdN, y además de forma consecutiva, tras debutar en la competición precisamente en suelo estadounidense, en la cita que se celebró en Thunder Valley, Colorado, en 2010.

Jorge Prado ocupará el puesto en la clase de MX2, merced a la excelente temporada que está completando en 2018, en la que figura líder de la clasificación mundial a falta de dos citas para el final. El gallego, oficial de KTM, afrontará su tercera participación en las «Olimpiadas del Motocross», tras competir en Maggiora, Italia, en 2016, y el año pasado en Matterley Basin, Inglaterra. Prado se verá de nuevo ante la dificultad de enfrentarse con su 250 a los pilotos de 450, con el gran hándicap esta vez de las condiciones de la pista de RedBud, especialmente rápida, de terreno pesado y con saltos muy largos. Jorge nos ha confesado su motivación por disputar una carrera tan importante para los aficionados, y poder medirse de tú a tú, aunque sea solo durante la clasificatoria del sábado –la única que cada categoría disputa por separado-, con el vigente Campeón Norteamericano de 250, el piloto de Yamaha, Aaron Plessinger.

La asignación de la tercera plaza ha sido lo que ha retrasado la formación del equipo casi hasta la última hora del plazo de inscripción. En parte, debido a la lesión del piloto vasco Iker Larrañaga, quien venía realizando una gran actuación en el Mundial de MX2 hasta sufrir una grave caída en Indonesia en la que se lesionaba los dos hombros. Iker estaba recuperándose a marchas forzadas para intentar llegar a las Naciones, haciéndose incluso con una Husqvarna 350 para emplear en la clase Open, en lugar de su habitual FC 250. Pese a que la recuperación va por muy buen camino, Larrañaga comprendió finalmente que sería imposible llegar cien por cien recuperado a la cita en RedBud, y así se lo comunicó a la RFME.

Finalmente, la tercera plaza estará ocupada por el sevillano Carlos Campano, que llevará su YZF 450 en la clase Open. A sus 33 años -que cumplirá el próximo 15 de septiembre-, el veterano andaluz puede presumir en su palmarés de tres títulos nacionales y una corona mundial, la lograda en 2009 en el Mundial de MX3. También cuenta con amplia experiencia en los mundiales de MX2 y MXGP, completando varias temporadas completas, en las que llegó a ser un habitual en la zona de puntos y con varios «top ten» en las mangas. Después de aquello, Campano se trasladó a competir a Brasil, donde ha ganado varios títulos, compaginándolo en los últimos años con el Campeonato de España de Motocross, en el que logró dos victorias en 2017 y en 2018 ha terminado 5º final tras sumar un pódium. Su última participación en MXGP se producía durante su estancia en tierras brasileñas, en el Gran Premio de Brasil de 2014.

Quien se ha quedado fuera del equipo ha sido el navarro Ander Valentin, un plausible candidato vistos sus resultados este año, en el que ha seguido el Mundial de MXGP –puntuando en cuatro mangas- y en el Campeonato de España de Motocross, en el que ha terminado tercero final, siendo uno de los pocos, junto al finés Harry Kullas, capaces de batir a Butrón en alguna manga. Lo ocurrido en el Nacional 2018 parece indicar cierta superioridad deportiva en favor de Valentin, por sus tiempos por vuelta y sus resultados, pues de las 10 mangas que el navarro y el andaluz han disputado juntos, el primero ha prevalecido en siete de ellas. Tanto el piloto navarro como su equipo, el Husqvarna 920 FlyGroup Team estaban listos y predispuestos para asistir a RedBud. Valentin ya había particpado en el MXdN en dos ocasiones: en Letonia (2014) y Francia (2015).

Quizá en este caso se haya valorado más la dilatada experiencia de Campano en el MXdN, contando con hasta siete participaciones, tras debutar en Lierop, Holanda, en 2004, y disputar la última en 2011, en Saint Jean d´Angely, Francia. Precisamente, en el caso de Carlos también se presupone una motivación especial por el hecho de volver al equipo nacional siete años después de la última vez. Pues conviene recordar que, al igual que Valentin esta vez, Campano también vivió la situación, en varias ocasiones, de verse fuera del equipo pese a ser argumentablemente el tercer piloto más rápido. Así se expresa el responsable de la RFME, Antoni Alía: «después de haber considerado todas las opciones posibles, se ha estimado oportuno presentar a estos pilotos al MXoN con quienes esperamos obtener el mejor resultado posible».

Sin duda, Jorge, Carlos y Jose forman un equipo con buen potencial para aspirar a estar entre los diez mejores en el MXdN, que en 2018 presenta un gran cartel, con numerosas selecciones potentes entre las que destacan Estados Unidos, Holanda, Francia, Bélgica, Gran Bretaña, Italia, Alemania, Suiza, Australia, Canadá... Si repasamos el palmarés de España en el Naciones, encontramos que el sexto puesto ha sido el mejor registro de los nuestros, conseguido justamente en terreno norteamericano, en Budds Creek 2007, con Jonathan Barragán, Carlos Campano y Álvaro Lozano. El siguiente mejor resultado es una séptima plaza, lograda en dos ocasiones: en Indaiatuba, Brasil, en 1999, con Josep Alonso, Antonio Paricio y Javi García Vico; y en Donnington Park, Inglaterra, en 2008, con Jonathan Barragán, Carlos Campano y Álvaro Lozano.

Oficialmente, el mejor resultado se consiguió en 2002, cuando el MXdN recaló en Bellpuig, debido a la cancelación a última hora del evento inicial que se habría de disputar en Estados Unidos. Dicha cancelación propició la incomparecencia de algunas selecciones de primer nivel como Estados Unidos, Australia, Gran Bretaña, Nueva Zelanda o Sudáfrica. La selección de Italia se llevó el triunfo en tierras ilerdenses, donde el equipo nacional formado por Javi García Vico, Aaron Bernárdez y Óscar Lanza terminó cuarto absoluto, con triunfo individual del propio Vico.

Relacionados